Connect with us

CDMX

Combate a la inseguridad, sólo es posible con acciones de prevención: Iván Texta

Published

on

CDMX, a 20 de Agosto,2017.-Para combatir la inseguridad en la Ciudad de México es indispensable impulsar acciones de prevención con la ayuda de las y los ciudadanos a fin de rescatar espacios públicos abandonados que fomenten la sana convivencia familiar y la práctica del deporte entre niños y jóvenes, consideró el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Iván Texta Solís.

 El legislador expuso que durante sus recorridos por comunidades de Iztapalapa, ha escuchado de viva voz las inquietudes de las y los vecinos quienes están dispuestos a participar de manera activa para reducir los índices de delincuencia y focos rojos dentro de la demarcación.

 Para alcanzar mecanismos de vinculación y organización, como lo dispone la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal, dijo que propondrá desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la conformación de audiencias ciudadanas en las 16 delegaciones, así como recorridos con autoridades de diversas dependencias para detectar aquellos camellones, parques, jardineras o sitios de reunión que podrían ser rescatados.

 

“Como diputado, he recorrido las calles donde nací y crecí, escuchando las propuestas de la gente, considero que es necesario formalizar su participación en la construcción de una ciudad más segura, porque nadie mejor que ellos saben de las carencias de su comunidad y tienen propuestas concretas que debemos tomar en cuenta para recuperar espacios desperdiciados y que son utilizados para fines negativos”, explicó.

 

Iván Texta puntualizó que para lograr este objetivo se debe trabajar con el Gobierno de la Ciudad de México, las delegaciones, los diputados federales y locales, los ciudadanos y también lograr la vinculación con el sector empresarial de cada zona en peligro para la rehabilitación de estos lugares.

 El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México en este órgano legislativo dijo que se revisarán las reglas de operación del programa de adopción de áreas verdes para facilitar los trámites y así se pueda evitar su deterioro.

 “Se han acercado vecinos que me dicen que ya están organizados, que sólo requieren el apoyo de las autoridades para trabajar de manera más efectiva, en algunos casos ya han gestionado la adquisición de alarmas y cámaras de video vigilancia, sólo se trata emprender un censo o registro para tener ubicados a estos grupos y brindarles todo el apoyo necesario”, explicó.

 La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, publicada por el INEGI hace unas semanas reveló que casi 7 de cada 10 capitalinos (66.2%) dejó de salir a las calles con objetos de valor para evitar un asalto. En delegaciones como Tláhuac, la cifra es mayor: 8 de cada 10 personas cambió de rutina para protegerse.

 Dicho estudio asegura que más de la mitad de la población capitalina, el 54.9%, ya no permite que menores de edad salgan de sus viviendas para pasar tiempo en espacios deportivos, parques o jardines.

 “Ante estas cifras, debemos ponernos a trabajar entre todos por nuestras hijas e hijos, pues con una mayor participación y trabajo en equipo podemos recuperar poco a poco nuestros espacios, nuestra calle y no permitir que el problema crezca día a día en todo el país”, concluyó Texta Solís.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO19 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO19 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad19 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO19 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...