Connect with us

CirculoDigital

Continúan obstáculos para garantizar paridad en el registro de candidaturas para legislaturas federales y locales: IBD

ersisten obstáculos políticos y estratégicos que impiden garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a pesar de la Reforma político-electoral del 2014, que incorporó en la Constitución el principio de paridad en el registro de candidaturas para legislaturas federales y locales, señala el Instituto Belisario Domínguez (IBD).

Published

on

Ciudad de México a 30 de Diciembre (FRANCISCO MONTAÑO / MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-Persisten obstáculos políticos y estratégicos que impiden garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a pesar de la Reforma político-electoral del 2014, que incorporó en la Constitución el principio de paridad en el registro de candidaturas para legislaturas federales y locales, señala el Instituto Belisario Domínguez (IBD).

La modificación constitucional también contempló la alternancia de género en las listas de representación proporcional, el criterio de competitividad (baja, media y alta votación), la integración de fórmulas delmismo sexo (propietario y suplente) y sanciones.

En su investigación “Paridad vertical y horizontal en el Congreso de la Unión”, el IBD del Senado de la República advierte que no existen lineamientos, a escala federal, para hacer efectivo el principio constitucional de paridad en sus dos dimensiones (horizontal y vertical) en la postulación de candidaturas de mayoría relativa y representación proporcional, senadurías y diputaciones.

El problema deriva en que el criterio de paridad horizontal se estableció originalmente como una interpretación jurisdiccional y administrativa en el nivel local, donde no basta con que la mitad de las listas (planillas) estén integradas por mujeres (paridad vertical).

La misma lógica debe aplicarse territorialmente, es decir, en la mitad de las candidaturas a los ayuntamientos en una entidad federativa (paridad horizontal y/o transversal).

El IBD señala algunos obstáculos propiciados por prácticas de los partidos políticos: en las entidades federativas en que los partidos tienen mayores posibilidades de obtener el triunfo, generalmente registran a varones en las dos fórmulas de la lista de candidaturas a senadurías de mayoría relativa, mientras que las mujeres son registradas en entidades donde la fuerza política que las postuló obtiene votación baja.

Si se registran listas con fórmulas mixtas para las senadurías de mayoría relativa (una fórmula integrada por hombres y otra por mujeres), generalmente se registra a los varones en la primera fórmula, lo cual propicia que estos accedan a un mayor número de senadurías de primera minoría cuando el partido obtiene el segundo lugar de votación.

En relación con las candidaturas a senadurías y diputaciones federales asignadas por representación proporcional, las listas son encabezadas mayoritariamente por fórmulas integradas por hombres.

Lo anterior propicia que los hombres tengan mayor posibilidad de acceder al cargo en caso de que se le asigne un número non de diputaciones o senadurías de representación proporcional al partido político en cuestión.

El IBD resalta que en 2012, de las 32 senadurías de primera minoría, 27 fueron asignadas a fórmulas integradas por hombres y solamente cinco se asignaron a fórmulas integradas por mujeres, ello debido a que las listas de candidaturas de mayoría relativa estaban encabezadas por fórmulas integradas …
[15:22, 30/12/2017] Alejandro Lelo: VIGILA IEEPCO INCLUSIÓN DE MUJERES DE EN ELECCIONES MUNICIPALES DE SISTEMAS NORMATIVOS

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) calificó en sesión extraordinaria las elecciones realizadas en los municipios de San Juan Mazatlán, Tamazulápam del Espíritu Santo, Santo Domingo Yodohino así como la de San Pedro y San Pablo Ayutla que se rigen por su sistema normativo indígena.

En sesión extraordinaria, las consejeras y consejeros determinaron que estos municipios cumplieron con la renovación de sus autoridades garantizando la participación de las mujeres, además de respetar los criterios establecidos por la comunidad.

La consejera electoral y presidenta de la comisión de Sistemas Normativos Indígenas, Rita Bell López Vences manifestó su beneplácito, ya que en las elecciones avaladas se cumplió con la inclusión de las mujeres, tal como lo establece la constitución.

“Gratamente, dos de estos municipios serán encabezados por mujeres, esto refleja la disposición y el trabajo realizado por las comunidades, que saben que la inclusión de mujeres es irreversible, necesaria y que abona al bienestar de sus comunidades”, afirmó.

En este sentido, resaltó que es importante dar a conocer esta información, para que las comunidades de la entidad que se rigen por su sistema normativo conozcan que es posible y  que debe buscarse esta integración, además de visibilizar la participación política de las mujeres.

Respecto a la elección de San Juan Mazatlán, después del análisis del expediente de la elección, el Consejo General determinó su validación al considerar que se cumple con lo establecido en la normatividad electoral.

El municipio de San Juan Mazatlán será encabezado por Macario Elecuterio Jiménez; en Tamazulápam del Espíritu Santo resultó electa Rosalina Núñez Martínez como presidenta municipal.

En Santo Domingo Yodohino se eligió como presidente municipal a Celerino Hernández Cruz y en San Pedro y San Pablo Ayutla a Yolanda Pacheco Morales.

El IEEPCO reafirma el compromiso de contribuir a fortalecer la participación política de las mujeres en las comunidades de Oaxaca, tanto en su derecho a emitir el voto como en el derecho a participar activamente y en su caso resultar electas para ejercer un cargo.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO19 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO19 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad19 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO19 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...