Connect with us

AUTOS

¡Cuidado! no manejes desvelado, podría ser fatal

Published

on

CDMX, 14 julio 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- De acuerdo con el doctor Carlos Egea, miembro de la Sociedad Española de Sueño (SES),  la falta de sueño mientras se conduce es comparable a tener una tasa de alcoholemia en sangre de 0.10.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Desde el 1 de julio, todos los coches nuevos homologados en Europa (así como los nuevos que se vendan a partir de 2024) tendrán que llevar instalado el sistema ADAS, una evolución de los sistemas ABS y ESP que, entre otras funcionalidades, deberá incorporar un detector de sueño.

Mediante una cámara que enfoca a la cara del conductor, identificará síntomas de sueño y cansancio y, a través de señales de alarma visuales y sonoras, le avisará de que necesita detener su vehículo en un lugar apropiado y tomarse un descanso.

Esta nueva herramienta pretende acabar con uno de los principales motivos que se esconden tras los accidentes de tráfico. “Se estima que entre un 20 y un 30 por ciento de los accidentes de tráfico pueden atribuirse a la somnolencia”, afirma el doctor Egea.

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), solo en 2020 más de 300 personas perdieron la vida en las carreteras a causa de las distracciones al volante, entre las que el sueño y la fatiga son “factores de riesgo desconocidos pero que concurren en la accidentalidad vial”.

Esa sensación de desconocimiento sobre la importante del sueño para la conducción la refrenda también el doctor Egea, para quien la sociedad muestra cada vez más conciencia sobre la importancia de no mirar el móvil mientras se conduce o de no beber alcohol si se va a coger el volante, pero sin embargo no muestra el mismo grado de responsabilidad en lo referente al descanso.

“Por regla general no somos conscientes de la importancia del descanso para la conducción y del riesgo que entraña conducir bajo los efectos de la somnolencia. Durmiendo las horas suficientes se podrían evitar muchos accidentes. La gente debería ser consciente de que la privación de sueño puede compararse al hecho de conducir con una tasa 0,10 g/l de alcohol en sangre”, ha argumentado.

Según explica el portavoz de la Sociedad Española de Sueño, el problema de la somnolencia al volante es generalizado entre toda la población española. “Cerca de un 25 por ciento de la población española (cifra que aumenta hasta el 40 por ciento en los días laborables), no cumple con la ventana terapéutica del sueño y, por lo tanto, no duerme entre 7 y 9 horas diarias, así que podemos decir que una gran parte de la sociedad vive y conduce privada de sueño”, explica Egea.

El doctor añade que a este hándicap se unen otros dos. Por un lado, que la acción de conducir, al ser una tarea monótona, incrementa los efectos de esa falta de sueño y genera más somnolencia. Por otro, que la gran mayoría de los conductores no cumplen tampoco con la recomendación de parar cada dos horas de viaje para descansar.

Según los resultados del estudio ‘Influencia de la somnolencia en los accidentes de tráfico en España (2011-2015)’, realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), 13 millones de automovilistas no siguen las recomendaciones de la DGT sobre descanso y más de 8 millones confiesan haber tenido microsueños (“cabezadas”) al volante.

“Está más que demostrada la relación entre somnolencia y accidentes de tráfico, pero muchas veces, desgraciadamente, a pesar de que uno se siente fatigado o cansado, no para para evitar el riesgo de accidente”, lamenta Egea.

Si los datos no son nada halagüeños para la población general, peor aún es el caso de aquellas personas con trastornos del sueño, especialmente si estos trastornos no son diagnosticados y tratados. A finales de los años noventa, un grupo de investigadores de la Sociedad Española de Sueño publicaron un estudio en la revista científica ‘The New England Journal of Medicine’ en el que por primera vez se demostraba que existía “una fuerte asociación entre la apnea del sueño, medida por el índice de apnea-hipopnea, y el riesgo de accidentes de tráfico”.

“La apnea obstructiva del sueño es la enfermedad médica tratable que más se asocia con accidentes de tráfico por somnolencia”, apunta Egea, que recuerda que las nuevas normativas de tráfico europeas ya exigen tener en cuenta los trastornos de sueño a la hora de sacar o renovar el carné de conducir.

El problema, sin embargo, son los pacientes sin diagnosticas. En el caso concreto de la apnea, por ejemplo, se estima que más de un 10 por ciento de la población mundial sufre de este trastorno del sueño, aunque el 90 por ciento de esa población afectada se encuentra sin diagnosticar.

Con información de FESVIAL

 

RECIENTES

CDMX6 min ago

Ana Lilia Rivera afirma que ya se construye mayoría calificada para designar a magistrada de la SCJN

Por NOTICIASCD.MX Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La presidenta de...

Alcaldías5 horas ago

Otorgan licencia a Taboada

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la licencia definitiva...

Alcaldías5 horas ago

La aprobación de la licencia de paternidad por 45 días es un gran paso en la igualdad sustantiva en las tareas de cuidados: Martha Avila 

 Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- Con la...

Alcaldías7 horas ago

Avanza Coyoacán en certificación de espacios y entornos promotores de la salud

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! ·       En Coyoacán se trabaja para crear espacios inclusivos, resilientes,...

CDMX10 horas ago

Militares de Estados Unidos capacitarán a elementos del Ejército mexicano

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La Comisión de Defensa...

Alcaldías12 horas ago

Se espera una máxima de 22º C y lluvias ligeras en la CDMX

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección...

Actualidad Empresarial14 horas ago

La autoridad de certificación líder GMO GlobalSign presenta su resumen del año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El 2023 fue un año de expansión de la...

Construcción y Materiales14 horas ago

Premian a Xante como Proptech del Año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La proptech de Vinte recibió el galardón en los...

Digital14 horas ago

MGID analiza las tendencias de la industria digital para 2024

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se pueden conocer algunas de las tendencias clave que...

Internacional15 horas ago

Incluyeme.com: discapacidad y talento, una perspectiva global

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se realizó en México una nueva edición del evento...