Connect with us

Ecología

Danfoss confirma que para alcanzar objetivos climáticos es necesaria la descarbonización

Published

on

/COMUNICAE/

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La descarbonización de la maquinaria de construcción es clave para alcanzar los objetivos climáticos

Danfoss informó en su más reciente informe técnico que es necesario prestar atención inmediata a las posibilidades de reducir las emisiones de carbono de los vehículos pesados así como en los vehículos de construcción. Domenico Traverso, presidente de la División de Incubación y Editron de Danfoss, al presentar el nuevo informe técnico de Danfoss Impact en el Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA en Copenhague, manifestó que la clave para reducir el espacio físico de estas máquinas es implementar tecnologías de eficiencia energética que puedan reducir inmediatamente el uso de diésel en excavadoras y, al mismo tiempo, abordar algunos de los desafíos de la electrificación.

Las ciudades representan el 70% de las emisiones globales de carbono. En última instancia, la batalla contra el cambio climático se ganará, o se perderá, en las ciudades. Las máquinas de construcción en todo el mundo emiten la asombrosa cifra de 400 MT de CO2 al año, lo que equivale a las emisiones de la aviación internacional. Las excavadoras por sí solas representan el 50% de estas emisiones. Si bien los automóviles de pasajeros y las máquinas de construcción más pequeñas pueden hacerse más fácilmente con baterías eléctricas y cargarse con energía renovable, la realidad es más compleja para las excavadoras y otros vehículos pesados.

En comparación con los vehículos más pequeños, las excavadoras operan en condiciones mucho más exigentes y requieren más horas de trabajo entre cargas. Esto requiere baterías extremadamente grandes para igualar la productividad de sus contrapartes diésel, lo que resulta en una producción intensiva en recursos y costos iniciales más altos. A menudo, simplemente no es ni tecnológica ni económicamente factible para las máquinas pesadas.

Además, muchos sitios de trabajo de excavadoras carecen de la infraestructura de carga necesaria para admitir excavadoras eléctricas. Los sitios grandes, como las canteras, a menudo requieren el intercambio de baterías de campo al principio y al final de cada turno y la carga posterior en los depósitos. Surgen desafíos operativos debido al inmenso peso de las baterías, lo que plantea obstáculos logísticos.

Al mejorar la eficiencia, se puede reducir el requerimiento de baterías, junto con las demandas de energía de carga y las necesidades de generación de energía renovable.

Domenico Traverso, presidente, Editron y la división de incubación de Danfoss, dijo que “como industria, debemos asumir la responsabilidad de los desafíos climáticos y se debe expresar más sobre las oportunidades y soluciones tecnológicas. El sector de la construcción es muy sensible a los costos y se debe descarbonizar de la manera más rentable. De lo contrario, no sucederá a escala. Y aquí es donde la eficiencia se convierte en un habilitador clave”.

El informe técnico de Danfoss Impact investiga el caso de los sitios de construcción y las tecnologías fácilmente disponibles que están transformando rápidamente la industria de la construcción, haciendo factibles los sitios de construcción con bajas emisiones.

Los sistemas de excavadoras de hoy en día funcionan con diésel con una eficiencia de solo el 30% y se desperdicia el 70% de la energía del motor. Danfoss enfatiza el potencial significativo para la reducción de energía mediante la introducción de medidas como bombas de desplazamiento variable, desplazamiento digital, bombas de velocidad variable y unidades descentralizadas. Estas tecnologías, junto con los sistemas de recuperación de energía, pueden mejorar la eficiencia y reducir el consumo de energía.

La implementación de medidas de eficiencia energética permite a las excavadoras realizar más trabajo con motores más pequeños y menos combustible, lo que reduce la capacidad de la batería necesaria para la electrificación hasta en un 24,8%. La tecnología en rápida evolución puede generar ahorros de combustible del 15 al 30% en excavadoras de más de 15 toneladas al mismo tiempo que aumenta su capacidad de trabajo. En un futuro próximo, estas medidas podrán aplicarse a excavadoras de todos los tamaños, lo que podría lograr un ahorro de combustible de hasta el 50%.

Al priorizar la eficiencia energética y explorar las posibilidades de electrificación, la industria contribuirá significativamente a la descarbonización de los vehículos pesados y allanará el camino para un futuro sostenible. El documento técnico completo está disponible en esta liga:  ‘Roadmap for decarbonizing cities’

Fuente Comunicae

RECIENTES

CDMX15 horas ago

Senadora Ana Lilia Rivera destaca interés de México por ratificar el Acuerdo Global Modernizado con la UE 

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 28 noviembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La presidenta del...

Alcaldías16 horas ago

Se disparan denuncias por robo de autopartes en CDMX

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 28 noviembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La Fiscalía General de...

Alcaldías22 horas ago

Con la #Ley3de3 avanzamos en el marco jurídico local y nacional para que no haya ningún agresor en el poder: Martha Avila

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe!   Con la reforma constitucional aprobada en el Congreso...

Alcaldías23 horas ago

Tláhuac con operativo, recupera suelo de conservación

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! · Se llevó a cabo en el paraje conocido...

Actualidad Empresarial23 horas ago

American Wave Machines, Inc. anuncia el éxito de la revisión de patentes

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! AWM consigue más victorias en las resoluciones de la...

Ciberseguridad1 día ago

Las 6 predicciones de DigiCert sobre la confianza digital en 2024

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Las principales predicciones se centran en el impacto sísmico...

Industria Téxtil1 día ago

Champion® México revela sus nuevos rostros para la campaña ‘Champion What Moves You’

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La campaña “Champion What Moves You” está enfocada en...

Aguascalientes1 día ago

Gas San Marcos explica cuáles son las ventajas de utilizar gas lp

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! En un mundo donde la eficiencia energética y la...

Actualidad Empresarial1 día ago

Conclusión del Primer Concurso Mundial de Habilidades de Servicio de Jetour, impulsando la expansión global de la marca

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Los días 22 y 23 de noviembre, se llevará...

Internacional2 días ago

Casi el 70% de los mexicanos ha sentido agotamiento laboral, según un estudio de Grupo Adecco

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! De las personas entrevistadas 78% no se siente apoyado...