Connect with us

CDMX

Delegación Iztacalco lista para aplicar nueva forma de recolección de basura

Published

on

CDMX, a 6 de Julio 2017.- La Delegación Iztacalco se declara lista para la entrada en vigor de la norma ambiental NADF-024-AMBT-2013 que inicia el próximo sábado 8 de julio, con la cual la Ciudad de México inicia una nueva etapa en la separación de residuos que se dividirá en 4 tipos: orgánicos, inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables y desechos de manejo especial y voluminosos.

“Es una nueva etapa de separación de desechos, que requiere de la atención del servicio de limpia; una labor que puede pasar desapercibida para muchos, pero que es parte fundamental del tratamiento que se le da a la basura, encaminado a proteger nuestro medio ambiente. Quiero destacar la función de los barrenderos, de los choferes de los camiones recolectores y sus macheteros, que día a día limpian nuestra delegación”, expresó en entrevista Carlos Estrada Meraz.

“Todas las acciones que se requieran para salvaguardar nuestro planeta, reduciendo las emisiones contaminantes y reutilizando la materia prima, son respaldadas al cien por ciento por mi gobierno”, añadió.

Como parte del proceso de preparación para la aplicación de la nueva norma ambiental, la administración delegacional realizó la tramitología correspondiente para registrar los 110 camiones recolectores de basura ante la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, situación en la que Iztacalco destaca, al formar parte de las tres demarcaciones que cumplieron en tiempo y forma con ese procedimiento.

El registro permitirá a la SEDEMA tener el control de los vehículos oficiales que realizan la recolección de desechos voluminosos de manejo especial, de acuerdo a la disposición de las modificaciones a la Ley de Residuos Sólidos y al Código Penal del Distrito Federal realizadas por la ALDF en junio pasado, a través de la cual se sancionará a las unidades particulares que recolecten de forma privada artículos como colchones, estufas, lavadoras y fierro viejo.

“Se ha capacitado al cien por ciento del personal, empezando por los mandos y en el campamento de vehículos, a todos los choferes, los peones que trabajan con los choferes; y en el barrido manual, a todos los compañeros que realizan esta actividad”, informó en entrevista Mario R. Hernández Batalla, JUD de Limpia de la Dirección General de Servicios Urbanos delegacional.

En relación al personal, la Agencia de Gestión Urbana capacitó sobre la nueva norma a 30 mil trabajadores de las 16 delegaciones, entre sindicalizados y voluntarios; perteneciendo a Iztacalco, 110 operadores de camiones, 330 peones (auxiliares de chofer), y 417 barrenderos de carrito.

La capacitación detalló aspectos básicos como los criterios y especificaciones técnicas bajo las cuales se deberá realizar la separación, clasificación, recolección selectiva y almacenamiento de los residuos sólidos en la Ciudad de México.

El curso sobre el nuevo modo de clasificación en escuelas y mercados de Iztacalco, se realiza por parte de personal delegacional, que a la fecha lleva un avance del 30% en centros educativos y el 60% en los centros de abasto.

Aunque la separación de desechos en orgánicos e inorgánicos se realiza desde hace 15 años, la NADF-024, tiene la finalidad de reducir la cantidad de basura que llega a los rellenos sanitarios y aumentar el reciclaje de los residuos sólidos.

Todos los días, en la Ciudad de México se producen 13 mil toneladas de basura, de las cuales 8 mil 600 son residuos inorgánicos y 4 mil 400 de orgánicos, según reportes de la SEDEMA; pero en Iztacalco, se reporta que en mayo de este año se recolectaron 27 mil 975 toneladas de desechos, de las cuales 26 mil 308.9 fueron inorgánicos (94%), y mil 666.1 toneladas fueron orgánicos (6%).

De acuerdo a la SEDEMA, actualmente en la Ciudad de México se separa entre el 10 y 15% de los residuos orgánicos, con la nueva disposición, se proyecta que se separe el 30 % de los residuos sólidos inorgánicos, equivalente a dos mil 580 toneladas, aproximadamente.

De acuerdo a datos del INEGI, cada mil 350 habitantes generan mil 12 kilogramos de basura al día. De estos, 606 kilos son de basura orgánica, 162 de papel, 91 de vidrio, 61 de cartón, 51 de trapos, 51 de metales, 41 de plástico y 10 de madera.

Los días establecidos para recolección de basura inorgánica son: martes, jueves y sábado; mientras que los inorgánicos son lunes, miércoles y viernes, y el domingo serán exclusivos para la recolección de residuos sólidos voluminosos.

Por su parte Leonardo Muñoz, Director General de Servicios Urbanos, explicó que desde el pasado 3 de junio de 2017, el servicio de limpia delegacional comenzó la recolección de desechos voluminosos, todos los miércoles y sábados durante las Jornadas de Servicios Urbanos que se realizan en las colonias, labor que ahora se aplicará sólo los domingos, de acuerdo a la nueva Norma.

E indicó que a través de la JUD de Limpia, se sostendrán reuniones diarias con los recolectores y por tiempo indefinido, a fin de analizar y revisar el comportamiento del nuevo proceso de recolección, tanto en la parte ciudadana como en los 7 tipos de recolección diversificada establecida por la administración.

El servicio de recolección basado en la diversificación de rutas se divide en 7 ramas.

1.- Recolección domiciliaria a través de 61 rutas

2.- Recolección en escuelas y oficinas de gobierno

3.- Recolección en mercados y concentraciones

4.- Recolección de tiraderos a cielo abierto, donde se tienen registrados 42 puntos.

5.- Recolección en centros industriales y empresas

6.- Barrido Manual en 9 sectores divididos en 417 tramos

7.- Barrido con maquinaria en vías primarias, donde la administración cuenta con 4 barredoras.
Enviado desde mi iPhone

RECIENTES

Alcaldías21 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...