Connect with us

Ciencia

Destaca la UNAM, en hallazgo astronómico mundial

En el Observatorio de Rayos Gamma HAWC, en el que participa la UNAM y otras instituciones nacionales, estadounidenses y europeas, se lleva a cabo el estudio de dos pulsares, lo que ofrece información valiosa sobre uno de los principales enigmas que enfrenta la comunidad científica: el exceso de positrones cósmicos que llegan a la Tierra.

Published

on

Ciudad de México a 27 de Diciembre (JUAN R. HERNÁNDEZ  / ESFERA EMPRESARIAL/CÍRCULO DIGITAL).-En el Observatorio de Rayos Gamma HAWC, en el que participa la UNAM y otras instituciones nacionales, estadounidenses y europeas, se lleva a cabo el estudio de dos pulsares, lo que ofrece información valiosa sobre uno de los principales enigmas que enfrenta la comunidad científica: el exceso de positrones cósmicos que llegan a la Tierra.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Magdalena González Sánchez, investigadora del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional y responsable del Laboratorio Nacional HAWC de Rayos Gamma, explicó que el positrón es la antipartícula del electrón, y se había sugerido que los pulsares o estrellas de neutrones podrían ser una de sus principales fuentes.

Desde hace tiempo, expuso, se conoce a los pulsares, y gracias a instrumentos como HAWC (High Altitude Water Cherenkov) se han comenzado a observar sus emisiones; es el caso de los análisis realizados desde el volcán Sierra Negra, en Puebla (en donde se ubica el observatorio), que indican que probablemente esas estrellas no sean las principales responsables de la llegada de positrones a nuestro planeta.

Las antipartículas, precisó, se producen gracias a la interacción entre los rayos cósmicos (núcleos atómicos) y el gas interestelar cerca de nuestro sistema solar; el problema es que pierden energía muy rápido y para estudiarlas es necesario que la fuente esté relativamente cerca de nosotros.

Los pulsares, prosiguió, emiten electrones y positrones, que al chocar con el medio circundante dan origen a los rayos gamma de alta energía que detecta HAWC.

Trabajo de universitarios

Específicamente, los científicos de la UNAM, de los institutos de Astronomía, de Física, de Ciencias Nucleares y de Geofísica, revisaron los pulsares Geminga y Monogem, a 800 años luz de nosotros, en la constelación de Géminis, y recientemente descubrieron uno nuevo en la nebulosa del Cangrejo, que ha sido llamado HAWC J0543+0233.

“Geminga y Monogem están tan cerca que las vemos grandes, pero en el plano galáctico hay más fuentes, y saber cuál emite es más complicado. Ahorita empezamos con estas fuentes que se ven a simple vista, pero es un estudio que apenas empieza”, dijo.

Geminga, principalmente, despertó el interés de la comunidad científica cuando expertos propusieron que era responsable del exceso de positrones que llegan a la Tierra. Pero los análisis revelaron que la cantidad de antipartículas que llegan a nuestro planeta proveniente de ese pulsar es demasiado pequeña para explicar el exceso observado, por lo que surgen nuevas teorías sobre cuál puede ser el origen.

“Otra de las teorías que explicaban el exceso de positrones es la materia oscura, que forma el 27 por ciento del Universo y que desconocemos. Seguimos buscando qué partículas la forman, pero se cree que la interacción del electrón y positrón producen rayos gamma”, concluyó González Sánchez.

RECIENTES

CDMX30 min ago

Ana Lilia Rivera afirma que ya se construye mayoría calificada para designar a magistrada de la SCJN

Por NOTICIASCD.MX Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La presidenta de...

Alcaldías5 horas ago

Otorgan licencia a Taboada

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la licencia definitiva...

Alcaldías6 horas ago

La aprobación de la licencia de paternidad por 45 días es un gran paso en la igualdad sustantiva en las tareas de cuidados: Martha Avila 

 Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- Con la...

Alcaldías7 horas ago

Avanza Coyoacán en certificación de espacios y entornos promotores de la salud

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! ·       En Coyoacán se trabaja para crear espacios inclusivos, resilientes,...

CDMX10 horas ago

Militares de Estados Unidos capacitarán a elementos del Ejército mexicano

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La Comisión de Defensa...

Alcaldías13 horas ago

Se espera una máxima de 22º C y lluvias ligeras en la CDMX

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección...

Actualidad Empresarial14 horas ago

La autoridad de certificación líder GMO GlobalSign presenta su resumen del año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El 2023 fue un año de expansión de la...

Construcción y Materiales15 horas ago

Premian a Xante como Proptech del Año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La proptech de Vinte recibió el galardón en los...

Digital15 horas ago

MGID analiza las tendencias de la industria digital para 2024

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se pueden conocer algunas de las tendencias clave que...

Internacional15 horas ago

Incluyeme.com: discapacidad y talento, una perspectiva global

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se realizó en México una nueva edición del evento...