Connect with us

Ciencia

Destaca la UNAM, en hallazgo astronómico mundial

En el Observatorio de Rayos Gamma HAWC, en el que participa la UNAM y otras instituciones nacionales, estadounidenses y europeas, se lleva a cabo el estudio de dos pulsares, lo que ofrece información valiosa sobre uno de los principales enigmas que enfrenta la comunidad científica: el exceso de positrones cósmicos que llegan a la Tierra.

Published

on

Ciudad de México a 27 de Diciembre (JUAN R. HERNÁNDEZ  / ESFERA EMPRESARIAL/CÍRCULO DIGITAL).-En el Observatorio de Rayos Gamma HAWC, en el que participa la UNAM y otras instituciones nacionales, estadounidenses y europeas, se lleva a cabo el estudio de dos pulsares, lo que ofrece información valiosa sobre uno de los principales enigmas que enfrenta la comunidad científica: el exceso de positrones cósmicos que llegan a la Tierra.

Magdalena González Sánchez, investigadora del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional y responsable del Laboratorio Nacional HAWC de Rayos Gamma, explicó que el positrón es la antipartícula del electrón, y se había sugerido que los pulsares o estrellas de neutrones podrían ser una de sus principales fuentes.

Desde hace tiempo, expuso, se conoce a los pulsares, y gracias a instrumentos como HAWC (High Altitude Water Cherenkov) se han comenzado a observar sus emisiones; es el caso de los análisis realizados desde el volcán Sierra Negra, en Puebla (en donde se ubica el observatorio), que indican que probablemente esas estrellas no sean las principales responsables de la llegada de positrones a nuestro planeta.

Las antipartículas, precisó, se producen gracias a la interacción entre los rayos cósmicos (núcleos atómicos) y el gas interestelar cerca de nuestro sistema solar; el problema es que pierden energía muy rápido y para estudiarlas es necesario que la fuente esté relativamente cerca de nosotros.

Los pulsares, prosiguió, emiten electrones y positrones, que al chocar con el medio circundante dan origen a los rayos gamma de alta energía que detecta HAWC.

Trabajo de universitarios

Específicamente, los científicos de la UNAM, de los institutos de Astronomía, de Física, de Ciencias Nucleares y de Geofísica, revisaron los pulsares Geminga y Monogem, a 800 años luz de nosotros, en la constelación de Géminis, y recientemente descubrieron uno nuevo en la nebulosa del Cangrejo, que ha sido llamado HAWC J0543+0233.

“Geminga y Monogem están tan cerca que las vemos grandes, pero en el plano galáctico hay más fuentes, y saber cuál emite es más complicado. Ahorita empezamos con estas fuentes que se ven a simple vista, pero es un estudio que apenas empieza”, dijo.

Geminga, principalmente, despertó el interés de la comunidad científica cuando expertos propusieron que era responsable del exceso de positrones que llegan a la Tierra. Pero los análisis revelaron que la cantidad de antipartículas que llegan a nuestro planeta proveniente de ese pulsar es demasiado pequeña para explicar el exceso observado, por lo que surgen nuevas teorías sobre cuál puede ser el origen.

“Otra de las teorías que explicaban el exceso de positrones es la materia oscura, que forma el 27 por ciento del Universo y que desconocemos. Seguimos buscando qué partículas la forman, pero se cree que la interacción del electrón y positrón producen rayos gamma”, concluyó González Sánchez.

RECIENTES

Alcaldías12 horas ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías21 horas ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías1 día ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías2 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías2 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia2 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías3 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías3 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...

Alcaldías3 días ago

Martha Ávila llama a luchar por un mundo digital inclusivo 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer,...