Connect with us

CDMX

Diferentes tipos de transporte y tecnología alivian los estragos causados del terremoto

Published

on

CDMX, a 20 de Septiembre,2017.- Diversas herramientas tecnológicas con conexión a internet han servido en las últimas veinticuatro horas para aliviar los efectos del terremoto que azotó México el martes al facilitar el auxilio y la comunicación entre los afectados.

La liberación de redes Wifi, viajes gratuitos de las compañías de taxis, alojamiento sin costo de la empresa Airbnb o el mapa interactivo de Google para detectar edificios afectados son algunas de las facilidades aportadas a esta catástrofe natural que ya se ha cobrado 225 vidas.

Muchas líneas de telefónicas sufrieron cortes durante horas lo que provocó la incomunicación de miles de personas y la ansiedad entre familiares y amigos al desconocer el paradero de sus seres queridos.

Una primera medida muy útil fue la liberación de las contraseñas de Wifi por parte de los ciudadanos, quienes compartían la red de su teléfono celular o su internet doméstico publicándolo mediante la red social Twitter para que otros pudieran conectarse.

La empresa de telecomunicaciones Teléfonos Mexicanos (Telmex) habilitó puntos de Wifi al mismo tiempo que regaló datos móviles y llamadas a sus usuarios.

“Ofrece Telcel Llamadas, SMS y Datos gratis en todo México ante la emergencia por el sismo”, publicaba en su cuenta personal el magnate Carlos Slim.

Esto sirvió a muchos ciudadanos para reportar derrumbes y alertar a sus compatriotas dónde no debían acercarse o hacia dónde podían acudir para llevar víveres y medicamentos.

Ante el caos, la empresa Google no tardó en compartir un mapa interactivo en el que los usuarios podían informarse del estado de los edificios mediante una sencilla interfaz que advertía con colores el nivel de la peligrosidad de las estructuras.

Las compañías de servicio de taxis online, Uber y Cabify, se sumaron inmediatamente al auxilio de los ciudadanos ofreciendo viajes gratuitos a sus pasajeros durante los días 19 y 20 de septiembre.

Uber México añadió a esta funcionalidad la posibilidad de que los conductores trasladaran a los usuarios a los centros de acopio más cercanos, inclusive facilitando vía online una lista actualizada de los mismos.

La aplicación móvil de servicio de comida a domicilio Rappi incorporó a su interfaz la posibilidad de transportar víveres y útiles a los afectados.

El servicio Ubereats replicó la iniciativa rápidamente por lo que la ciudad se vio atestada de motos y bicicletas de ambas compañías surcando la ciudad de punta a punta.

Por su parte, Airbnb, empresa que oferta el alquiler de departamentos, anunció hoy la posibilidad de obtener alojamiento gratuito mediante su aplicación.

A estas herramientas brindadas por la tecnología del Internet de las Cosas se sumaron las ya más que estandarizadas redes sociales, que sirvieron de auxilio ciudadano mediante la difusión de vídeos, fotos, ubicaciones e infografías.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad15 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...