Connect with us

CDMX

Diputados de morena llaman a la ALDF reducir en 50 por ciento sus gastos y aportarlos al fondo de desastres

Published

on

CDMX, a 26 de Septiembre,2017.- La Asamblea Legislativa debe reducir sus gastos en un 50% en lo que resta de esta legislatura y apartar este recurso al Fondo de Rescate para atender a los miles de damnificados por el sismo del 19 de septiembre, propusieron los diputados de MORENANéstor NúñezDarío Carrasco, Juana María Juárez y Juan Jesús Briones, al tiempo que llamaron a la Comisión de Gobierno a buscar una sede alterna para que el Pleno de la este órgano legislativo pueda sesionar y tomar decisiones para afrontar la emergencia que vivimos en la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, los diputados Darío Carrasco, Juana María Juárez y Juan Jesús Briones, dieron a conocer que ayer enviaron una carta al presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna, para que se busque una sede alterna, si no es posible sesionar en el Recinto Legislativo, porque “no puede ser que la Asamblea esté desaparecida en estas horas de emergencia de nuestra ciudad”.

Los legisladores manifestaron su extrañeza de que se pretenda reiniciar labores hasta el 2 de octubre, “cuando hay tantos temas apremiantes que debemos discutir y resolver; cuando la ciudadanía no descansa, no duerme y no come, para hacer frente a la emergencia”.

Respecto de su propuesta de que la Asamblea Legislativa reduzca en un 50% su gasto, abundaron que debe ser para lo que resta de esta legislatura, y que en el Presupuesto del Gobierno de la Ciudad 2018, se incluya  la cantidad suficiente para que el Fondo de Rescate pueda hacer frente a las contingencias de vivienda derivadas del sismo.

Asimismo llamaron al gobierno de la Ciudad de México a reducir también en un 50% el gasto de administración y destinarlo al Fondo; que empresas como ECOPARK y ECOBICI aporten al Fondo de Rescate de la Ciudad de México 70 y 50 % respectivamente de sus ganancias; que Autotraffic, operadora de las fotomultas, y todas las empresas inmobiliarias y constructoras beneficiadas con permisos de construcción en los últimos cinco años en las delegaciones afectadas, aporten también  50% de sus ganancias.

“El 19 de septiembre de 2017 es un llamado a la conciencia de todas las autoridades y  representantes populares para que convirtamos este momento adverso en el primer paso para reordenar la ciudad como se debe, deslindando desde luego responsabilidades y llegando hasta donde tengamos que llegar”, agregaron.

“Necesitamos sobre todo un plan integral de reordenamiento urbano y de vivienda; una redefinición del fallido modelo que ha privilegiado los intereses de los grandes consorcios inmobiliarios, que incluya un Programa de Reconstrucción de Vivienda en tres niveles: para los ciudadanos que han sufrido ya la pérdida de sus viviendas; para aquellos que están en riesgo de perderlas por daño grave; y también para los vecinos que siguen viviendo en zonas de alto riesgo, que no sufrieron daños o fueron en esta ocasión menores”, agregaron..

 “La magnitud de la tragedia nos impele a actuar, y hacerlo a fondo en apoyo de las víctimas y las familias que quedaron sin un familiar, sin un hogar, que perdieron todo o con quienes están aún en grave riesgo de perderlo”, dijeron.

Los legisladores exigieron un informe serio de los daños provocados por el sismo, de las colonias y delegaciones con afectaciones en viviendas e inmuebles por la  edificación de nuevas construcciones en los últimos cinco años, y las medidas de mitigación aplicadas”.

“Necesitamos saber cuántos nuevos edificios resultaron dañados o se derrumbaron y cuantos edificios dañados en el sismo del 85 reconstruidos se desplomaron, porque hay responsabilidades que aclarar. Vamos contra las constructoras pero también contra los funcionarios omisos o corruptos”, señalaron.

Además demandaron que se aclaren las fallas del Sistema de Alerta Sísmica; qué pasó con el tema de los socavones, hundimientos y grietas que ha últimas fechas han proliferado en diferentes delegaciones de nuestra ciudad y si están relacionados con las megaconstrucciones y proyectos inmobiliarios que proliferan.

Por último, demandaron que se suspendan las obras de nuevos edificios de oficinas y viviendas en zonas de alto riesgo sísmico, y en general se redefina la política de desarrollo urbano desarrollada hasta ahora

RECIENTES

Alcaldías44 min ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías10 horas ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías1 día ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías1 día ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías1 día ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia2 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías2 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías2 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías2 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...

Alcaldías2 días ago

Martha Ávila llama a luchar por un mundo digital inclusivo 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer,...