Connect with us

Alcaldía Xochimilco

Encabeza José Carlos Acosta arranque de la venta de flor de Nochebuena en Xochimilco

Published

on

CDMX, 21 noviembre 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- Para este 2022, floricultores del país estiman una producción ligeramente superior a las 17 millones 339 mil plantas que se obtuvieron el año pasado, con valor de casi 669 millones de pesos y una superficie sembrada de 257 hectáreas.

En ese sentido, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, destacó que la venta de nochebuena es “tan importante, tan trascendente para la alcaldía pero, sobre todo, para las y los productores”.

En el marco del arranque de venta de la flor de Nochebuena, Acosta Ruíz resaltó que los productores de los diferentes mercados de la demarcación ofrecen amplias variedades. “Yo les garantizo que estas nochebuenas les van a durar floreando hasta el mes de febrero, incluso hasta abril”.

El edil invitó a los compradores a visitar los seis mercados de plantas que se encuentran en la demarcación: Cuemanco, Cuemanquito, Campo 7, Patrimonio Cultural de la Humanidad, San Luis Tlaxialtemalco y Madre Selva.

En el evento, productores y comercializadores de la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Oaxaca, entre otras entidades, garantizaron el abasto nacional de las distintas variedades de flor de Nochebuena para las celebraciones de fin de año.

En 2021, a nivel municipal, la alcaldía Xochimilco fue líder, con una producción de dos millones 727 mil plantas, seguida de Cuernavaca, Morelos; Atlixco, Puebla; Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y Yautepec, Morelos.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Gobierno de la Ciudad de México, productores y comercializadores dieron inicio a la venta de flor de Nochebuena en los seis mercados y puntos principales de la capital del país, cuya producción este año es de 3.7 millones de plantas y donde la alcaldía Xochimilco es líder en el cultivo entre municipios a nivel nacional, con dos millones 727 mil plantas.

En la ceremonia de arranque, el encargado de la Coordinación General de Agricultura, Santiago Argüello Campos, señaló que este evento tiene el objetivo de reconocer el esfuerzo de los productores y que tengan una justa retribución por su trabajo.

Con la representación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, el funcionario federal destacó que, para este año, en la Ciudad de México se prevé una producción en una superficie sembrada de casi 30 hectáreas, dentro de lo que Xochimilco posee 22 hectáreas, Tláhuac cuatro, Tlalpan tres y Milpa Alta el resto, y un valor de producción de 217 millones de pesos, cifra que se duplica considerando las actividades en torno a esta flor tradicional.

Resaltó que este producto de alto aprecio a nivel mundial, que ha llegado a países como Estados Unidos, España, Japón, Holanda, Alemania, Canadá, China y Francia, entre otros, seguirá su promoción y comercialización con base en la dinámica productiva del sector, en los trabajos de mejoramiento de las variedades que se ofrecen y en la apertura de mercados con el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura.

Indicó que se mantiene una cercana colaboración con productores capitalinos como es el caso de Xochimilco, mediante estrategias de atención con el programa Doctores del Suelo; capacitación en bioinsumos para la nutrición vegetal y conservación de la fertilidad del suelo; conservación y uso sustentable de los polinizadores; rescate de maíces nativos y el proyecto estratégico Recuperación Económica y Productiva de Plantas y Flores Ornamentales Post Covid-19, entre otras.

En representación de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, mencionó que este año hay una disponibilidad de 3.7 millones de plantas de Nochebuenas, de las cuales Xochimilco apoya 2.7 millones, que en sus seis mercados de ornamentales ofrece flores desde 25 pesos, producto que representa armonía, paz y unión familiar.

El presidente de Ornamental Plants & Flowers (OPF), Enrique Arias, expresó que esta “planta de buena vibra” y sus diferentes connotaciones al paso del tiempo, es un símbolo de paz y armonía, un alimento para el alma, y conlleva una actividad económica por la generación de empleos que incide en el tejido social de las zonas rurales del país.

RECIENTES

Alcaldías4 horas ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías13 horas ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías1 día ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías1 día ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías2 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia2 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías2 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías2 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías2 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...

Alcaldías2 días ago

Martha Ávila llama a luchar por un mundo digital inclusivo 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer,...