Connect with us

CDMX

Evidencian a delegados por no ejecutar Presupuesto Participativo

Published

on

CDMX, a 28 de Marzo 2017.- La diputada de Movimiento Ciudadano en la ALDF, Vania Ávila García, puso en evidencia a los Jefes Delegacionales al acusarlos de violar la Ley de Participación Ciudadana por la poca o nula ejecución del Presupuesto Participativo.

Al intervenir en la comparecencia del titular de la Contraloría General de la Ciudad de México, Eduardo Rovelo Pico, la asambleísta señaló que  aún existe un rubro pendiente que al día de hoy, no ha generado los resultados que la ciudadanía espera, y “es el tema que más me ocupa como Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, concretamente me refiero a las sanciones por responsabilidad administrativa a las jefaturas delegacionales, incluidos sus servidores públicos de diferentes niveles, por la no aplicación de los proyectos ganadores del presupuesto participativo 2014, 2015 y 2016″.

Indicó que es lamentable que al día de hoy no exista registro de algún servidor público sancionado en esta materia, a pesar de tener conocimiento que más del 50% del presupuesto participativo 2016, no se ha ejecutado, denunció.

La legisladora señaló que, por ejemplo, el Jefe Delegacional en Benito Juárez, durante todo 2016 a la fecha, no ha reportado a la Comisión de Participación Ciudadana de esta VII Legislatura, sobre los avances físico-financieros de los 62 proyectos ganadores en su demarcación, “lo cual sin duda ameritaría una sanción”.

Acusó que las delegaciones: Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza, no cumplieron tampoco en tiempo y forma, con el cuarto informe trimestral a que están obligados presentar, de acuerdo con el Artículo décimo séptimo transitorio del Presupuesto de Egresos para la Ciudad de México 2016. De igual forma, realizó un recuento de las delegaciones y quejas más recurrentes que se han registrado en la Comisión a su cargo:

  • En 12 de las 16 delegaciones, los Comités Ciudadanos y/o Consejos de los Pueblos han interpuesto al menos una queja o denuncia derivada de la inaplicación del presupuesto participativo.
  • Los Comités Ciudadanos y/o Consejos de los Pueblos que han presentado la mayor cantidad de quejas o denuncias, y de forma constante y reiterada, pertenecen a: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
  • Las quejas recurrentes consisten en: presunta falta de viabilidad técnica, financiera, legal y social de los proyectos ganadores, que dicho sea de paso dictaminaron los propios Jefes Delegacionales; o simplemente por negativa de su aplicación por parte de la autoridad competente; o porque discrecionalmente, ésta determinó aplicar el presupuesto en otro proyecto; o por no haberse iniciado, suspendido o concluido la obra.

 

RECIENTES

Alcaldía Xochimilco2 horas ago

Alcaldía Xochimilco y Fiscalía trabajan de manera coordinada

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 02 octubre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- A fin de promover la cultura de la denuncia y preservar la tranquilidad...

E-Commerce5 horas ago

Normas de información financiera como benefician a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ La información financiera causa nerviosismo o cierta confusión. Uno de los términos fundamentales es Normas de Información Financiera (NIF)...

Comunicación6 horas ago

CANACINTRA y Gisacom lideran la iniciativa de sustentabilidad con el podcast “Perspectivas uno a uno”

/COMUNICAE/ La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y Gisa Comunicación (Gisacom) anuncian su alianza estratégica para dar...

Bienestar6 horas ago

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

/COMUNICAE/ Unilever diseña herramientas para reducir el desperdicio de alimentos en sus hogares, como Recepedia, el sitio que comparte de...

Consumo6 horas ago

Dahua trae a México nueva pantalla LED para interiores que brinda imágenes más claras y suaves

/COMUNICAE/ Con características como Flip Chip COB, Surface Nano-film y tecnologías de ahorro de energía, la nueva pantalla LED es...

Nacional6 horas ago

Iberdrola México beneficia a más de 3 mil personas en Oaxaca con su programa Luces de Esperanza

/COMUNICAE/ La tercera fase del proyecto de electrificación de comunidades rurales llegó a ocho municipios del Istmo de Tehuantepec e...

Alcaldías16 horas ago

¡Los Ojos de la Capital!

‘Se apaga la luz de Clara’ Por HHR CDMX, 01 octubre 2023 (NOTICIASCD.MX / LAMETROPOLI.COM.MX).- A quien no la calienta ni...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad2 días ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...