Connect with us

CirculoDigital

Exitosa la estrategia “Un Cuarto Más” que ofrece un espacio libre de violencia para niñas y adolescentes

A través de la Política Nacional de Vivienda del Gobierno de la República, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) avanza en ofrecer un espacio libre de violencia para niñas y adolescentes, y en abatir el hacinamiento, uno de los problemas sociales más graves que enfrenta el país.

Published

on

Ciudad de México a 29 de Diciembre (JUAN R. HERNÁNDEZ /MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-A través de la Política Nacional de Vivienda del Gobierno de la República, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) avanza en ofrecer un espacio libre de violencia para niñas y adolescentes, y en abatir el hacinamiento, uno de los problemas sociales más graves que enfrenta el país.

En octubre de 2015, la SEDATU puso en marcha la estrategia “Un Cuarto Más”, junto con organismos del sector como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).

A dos años de la aplicación de esta estrategia, es decir, a octubre 2017, se han construido 386 mil 679 “Cuartos Rosas”, de los cuales, FONHAPO construyó 300 mil 120 y el Programa de Infraestructura de la SEDATU 86 mil 559.

A las anteriores acciones se suman otras coordinadas con los estados y municipios. Así, mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), ejercido por los gobiernos locales, se han construido otros 97 mil 594 cuartos adicionales de enero de 2016 a septiembre de 2017.

Uno de los ejes principales de esta estrategia es la construcción de los cuartos adicionales para mejorar el entorno familiar y proteger a niñas y adolescentes de la violencia que se puede generar en el seno familiar como consecuencia del hacinamiento.

En la actual administración, prácticamente 100 por ciento de la vivienda popular nueva tiene dos recámaras o más, con lo cual se abate este fenómeno.

De tal forma que en la presente administración, todos los indicadores que componen la Carencia por Calidad y Espacios de la Vivienda del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social presentan una reducción porcentual en el periodo 2012-2017.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO16 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO16 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad16 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO16 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...