Connect with us

Alcaldías CDMX

Firman Coyoacán e INEA convenio para contrarrestar analfabetismo

Published

on

• El objetivo es promover proyectos que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en rezago educativo.
• Coyoacán busca ser modelo nacional de desarrollo de los adultos mayores, toda vez que el rezago en analfabetismo en la demarcación es bajo comparado con otros países del mundo y el objetivo es alcanzar la tasa cero: Giovani Gutiérrez Aguilar.
• Este compromiso y esfuerzo de las autoridades de Coyoacán, así como el trabajo en equipo que llevan a cabo con otros órdenes de gobierno, quisiéramos verlo multiplicado en otras alcaldías, porque hay demarcaciones que se encuentran en una situación muy distinta: Enrique Valdivia Cedillo

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

CDMX, 09 septiembre 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Con el objetivo de combatir el analfabetismo a través de acciones conjuntas, para promover proyectos que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en rezago educativo, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar y el titular de la Unidad de Operación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) de la Ciudad de México, Enrique Valdivia Cedillo, firmaron un convenio de colaboración.

Al signar el convenio, Gutiérrez Aguilar sostuvo que Coyoacán busca ser modelo nacional de desarrollo de los adultos mayores, toda vez que el rezago en analfabetismo en la demarcación es bajo comparado con otros países del mundo y el objetivo es alcanzar la tasa cero. “Eso es muy importante para que Coyoacán sea la alcaldía con el mayor índice de desarrollo, un ejemplo en política pública”, enfatizó.

De acuerdo con el censo del INEGI de 2020, dijo, en Coyoacán habitan 617 mil personas, de ellas más de 5 mil 500 personas mayores de 15 años no saben leer, ni escribir. “Estamos abajo del margen nacional y lo que buscamos es estar en márgenes internacionales como Luxemburgo en donde su tasa de analfabetismo es cero”.

Indicó que en Coyoacán más de 16 mil personas no tienen la primaria concluida y casi 45 mil no terminaron la secundaria, lo cual representa un impedimento para acceder a un empleo, pueden ser relegados y discriminados, afectando también su autoestima. “Con este convenio las personas mayores de 15 años que se encuentren en esta situación podrán cambiar esa realidad y con ello, acceder a mejores oportunidades de vida”, agregó.

Giovani Gutiérrez aseguró que uno de los pilares más importantes de su gobierno es centrar sus objetivos en la igualdad de oportunidades. Es por ello, que la política social que se implementa, busca en todo momento un desarrollo equitativo para todas y todos. “Una persona alfabetizada puede reconocer sus derechos de otra manera es imposible”, destacó.

El titular de la Unidad de Operación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos de la Ciudad de México, Enrique Valdivia Cedillo, indicó que, de acuerdo a las estadísticas internas del INEA, este instituto tardaría 50 años en poder lograr abatir el rezago educativo a nivel nacional, pues son 28 millones de mexicanas y mexicanos que se encuentran en esta condición, “afortunadamente Coyoacán está en unas cifras menores”.

“Este compromiso y esfuerzo de las autoridades de Coyoacán, así como el trabajo en equipo que llevan a cabo con otros órdenes de gobierno, quisiéramos verlo multiplicado en otras alcaldías, porque hay demarcaciones que se encuentran en una situación muy distinta, Gustavo A. Madero e Iztapalapa se encuentran dentro de los diez municipios con mayor rezago en todo el país y eso requiere una suma de esfuerzos también de las autoridades de estas alcaldías”, indicó.

“En Coyoacán actualmente tenemos mil 350 personas en atención, lo vamos a multiplicar, es el compromiso institucional, además en lo que va del año llevamos 450 certificados entregados, hoy aquí hay algunos ejemplos y actualmente tenemos 500 personas en atención, con la suma de este convenio esperamos multiplicar los resultados y lograr que los sectores más vulnerables de esta alcaldía puedan abatir el rezago educativo”.

Por su parte, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, subrayó que el combate contra el analfabetismo es un elemento clave para el desarrollo integral de las personas, particularmente de los adultos. Con la lectura se descubren mundos y se incrementan las posibilidades del individuo y de la sociedad.

Por ello, “vamos a difundir y promover la incorporación y el acceso a la atención educativa de alfabetización, primaria y secundaria que brinda el INEA entre los habitantes, trabajadores y familiares de éstos en la alcaldía y participaremos en las actividades que se planeen conjuntamente” para fortalecer a la ciudadanía en sus bases y en sus propios fundamentos, especialmente a quienes más lo necesitan”, añadió.

En su oportunidad, la directora de Desarrollo Social y Fomento Económico, Gabriela Loya, adelantó que a partir de hoy se promoverá el Examen de Reconocimiento de Saberes, aperturando 300 espacios, para que las y los vecinos puedan terminar sus estudios de primaria y secundaria, derivado de esa promoción que se está haciendo en colaboración con los compañeros del INEA.

Para concluir el evento se entregaron seis certificados de primaria y secundaria a igual número de personas.

RECIENTES

Alcaldías4 horas ago

Otorgan licencia a Taboada

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la licencia definitiva...

Alcaldías4 horas ago

La aprobación de la licencia de paternidad por 45 días es un gran paso en la igualdad sustantiva en las tareas de cuidados: Martha Avila 

 Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- Con la...

Alcaldías6 horas ago

Avanza Coyoacán en certificación de espacios y entornos promotores de la salud

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! ·       En Coyoacán se trabaja para crear espacios inclusivos, resilientes,...

CDMX9 horas ago

Militares de Estados Unidos capacitarán a elementos del Ejército mexicano

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La Comisión de Defensa...

Alcaldías12 horas ago

Se espera una máxima de 22º C y lluvias ligeras en la CDMX

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección...

Actualidad Empresarial13 horas ago

La autoridad de certificación líder GMO GlobalSign presenta su resumen del año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El 2023 fue un año de expansión de la...

Construcción y Materiales13 horas ago

Premian a Xante como Proptech del Año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La proptech de Vinte recibió el galardón en los...

Digital14 horas ago

MGID analiza las tendencias de la industria digital para 2024

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se pueden conocer algunas de las tendencias clave que...

Internacional14 horas ago

Incluyeme.com: discapacidad y talento, una perspectiva global

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se realizó en México una nueva edición del evento...

CIUDAD DE MEXICO14 horas ago

EAWD y propietarios de tierras de Magdalena Contreras planean colaborar en la planta de agua atmosférica

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Esta planta estará fuera de la red y el...