Connect with us

CDMX

Fortalecerán futuras alcaldías de la CDMX

Published

on


CDMX, a 26 de Marzo 2017.- El diputado local Víctor Hugo Romo aseguró que es inaplazable armonizar la nueva Ley de Alcaldías con la de Coordinación Fiscal, para fortalecer la nueva forma de gobierno que entrará en vigor en 2018 en la CDMX, en sustitución de las delegaciones políticas.
El legislador recordó que “la CDMX experimentará una transformación democrática inédita, a partir de 2018, cuando arranquen los cambios que mandata su primera Constitución Política”.

“La primera gran transformación será la de su estructura política, al transformarse las delegaciones en órganos políticos administrativos denominados alcaldías”, dijo.

Subrayó que “las alcaldías estarán integradas por un alcalde o alcaldesa y los concejales, quienes serán el contrapeso del poder, porque ahora las decisiones deberán tomarse mediante la consulta, el consenso y de manera colegiada”.

“Es mucho más que un cambio de nombre, porque se dejan atrás viejas estructuras autoritarias en la toma de decisiones de gobierno; ahora, ya no serán unipersonales, las tomará el alcalde pero junto con un grupo plural: los concejales”.

Los concejales serán entre 10 y 15 integrantes, según la población y extensión territorial de cada alcaldía, y serán electos bajo los principios de mayoría relativa y representación proporcional.

Dijo que las alcaldías gozarán de amplia autonomía para elaborar sus presupuestos, administrar, gobernar y ejercer el gasto, pero siempre bajo la supervisión de los concejales.

Sin embargo, alertó, “la problemática fundamental de las alcaldías y municipios ha tenido que ver con la insuficiencia de recursos económicos, cuya mayoría provienen de la federación”.

Resaltó que “otra limitante por superar, es la deficiente metodología en la planeación municipal, fundamentalmente porque no siempre toman en cuenta las necesidades reales de sus habitantes”.

De ahí, planteó Romo Guerra, “la necesidad de consolidar la transformación política de la ciudad, con un nuevo modelo de reparto financiero: igualitario, equitativo, justo y directamente proporcional a la cantidad, necesidades, nivel de pobreza y rezago de sus gobernados”.

Todo ello, además, “debe complementarse con una planeación ejemplar en las alcaldías, basada en la participación ciudadana, la transparencia y rendición de cuentas”.

Dijo que “en esos ordenamientos trabaja intensamente hoy la Asamblea Legislativa, para dotar a la CDMX de una Ley de Alcaldías que armonice plenamente con una nueva norma en materia de Coordinación Fiscal”.

“Es necesario que ambas leyes admitan un pacto entre la federación, la CDMX y las nuevas alcaldías, para fortalecer y facilitar la operación de los próximos gobiernos locales en la capital”, explicó Romo.

“Se tiene que considerar que las alcaldías accedan a recursos provenientes del predial, entre otros impuestos de manera parcial y total y, al mismo tiempo, equilibrar las responsabilidades de los tres órdenes de gobierno en cuanto a recaudación, distribución y gasto”, destacó Romo.

“Esta es la única manera de darle viabilidad a las alcaldías, la célula de gobierno más cercana a los ciudadanos, para resolver los problemas y necesidades de los gobernados”, aseguró el legislador.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO14 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO14 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad14 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO14 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX1 día ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX1 día ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías1 día ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...