Connect with us

Congreso CDMX

Fuera ‘narcocorridos’ de fiestas patrias en delegaciones

Published

on

CDMX, a 6 de Septiembre,2017.- Luego de la aprobación por unanimidad de la propuesta que hiciera el diputado local del PRD, Raúl Flores, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), de erradicar la contratación de bandas musicales que interpretan ‘narcocorridos’, las 16 demarcaciones de la capital estarán obligadas a no utilizar presupuesto público para contratar sus servicios.

La medida tiene la finalidad de que los funcionarios delegacionales no utilicen dinero público para contratar a ese tipo de artistas. Si el Jefe Delegacional escucha esa música, contrata los servicios de una banda musical para una reunión en su domicilio, no habrá ningún tipo de sanción, así lo asegura el legislador local.

“Esto también incluye al gobierno de la Ciudad, quien estaría obligado a no utilizar dinero público para la contratación de esos grupos. Lo que se busca es evitar la promoción de la narcocultura, pero también es un tema de género donde prácticamente en todas esas canciones se cosifica a la mujer y se les denigra”, refiere.

Aclara que no se trata de coartar la libertad de expresión y, mucho menos de impedir que escuchen la música que cada quien elija, si no de promover la cultura y educación de las nuevas generaciones, que ayude para su formación como personas para el bien final de ellas.

Para muchos, la media no garantiza la disminución de la violencia que se ha registrado en la Ciudad de México y, mucho menos la percepción de que la capital es un territorio donde el narcomenudeo opera sin ningún tipo de restricción.

“La medida sí podría contribuir a bajar esa noción de que el narcotráfico es una cosa de todos los días en la Ciudad, o tan normal que hasta el propio gobierno lo podría estar promoviendo o financiando”, considera Raúl Flores.

Cada año, las 16 Delegaciones realizan una fiesta conmemorativa al 15 de septiembre en las que se destina una fuerte suma en la contratación de grupos musicales, espectáculos diversos y acondicionamiento de espacios. La cifra va del millón de pesos y hasta más.

“Yo que fui Delegado tengo conocimiento de que se destina una cantidad importante de dinero para la celebración de las fiestas patrias, por lo que se debe erradicar el gasto en la contratación de esos artistas, ya que promueven la violencia y denigran a la mujer”, insiste.

Tláhuac, el contexto

Después de la captura de ‘El Ojos’ en la delegación Tláhuac y el probable vínculo del Jefe Delegacional, Rigoberto Salgado, con dicho personaje, la percepción de que el narcotráfico opera en la Ciudad se ha incrementado, por lo que los diputados locales buscan cerrar filas en torno al Jefe de Gobierno.

“Tláhuac es un claro ejemplo de lo que puede ocurrir en la capital y donde frecuentemente se han contratado a bandas que interpretan narcocorridos. El asunto es que aquí tenemos una cultura supeditada a una subcultura del narco, y el gobierno no tiene que ser promotor de esta subcultura”.

Insiste en que es una obligación cuidar las acciones de gobierno y a no ser omisos ni cómplices como lo fue Rigoberto Salgado, Jefe Delegacional de Morena en Tláhuac, pues está plenamente documentado que en febrero del 2017, en las instalaciones de la Coordinación Territorial de Tláhuac, tocó y cantó “El Coyote y su Banda Tierra Santa”, cantante tristemente célebre en el mundo del crimen, quien fue llevado hasta ahí por el propio Miguel Ángel Pérez “El Micky”, uno de los hijos de “El Ojos”. Esto aunado a los indicios de aportaciones económicas de “El Ojos” para realizar de diversas fiestas patronales, no sólo en Tláhuac, sino también en diversos pueblos de Xochimilco y Milpa Alta”, anota.

Flores García añade que el planteamiento no es vetarlos o prohibirlos, lo que se propone es que el Gobierno de la Ciudad de México y las 16 delegaciones, futuras alcaldías, cada uno en su ámbito de responsabilidad, contribuyan a fomentar “una cultura de paz, de tolerancia, de respeto a las mujeres para favorecer la gobernabilidad, y sobre todo para cumplir con la obligación de brindar seguridad y protección a las y los capitalinos”, precisa.

Aunque no habrá ningún tipo de sanción para las demarcaciones que no acaten dicha medida, sí será un inhibidor para los funcionarios públicos quienes serían señalados en caso de hacer caso omiso de la medida.

RECIENTES

Alcaldías18 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías1 día ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...