Connect with us

Congreso CDMX

Grietas de Iztapalapa representan más del 40% en la CDMX

Published

on

CDMX, a 20 de Agosto,2017.- Ante el peligro que representan las grietas y socavones que afectan desde hace mucho años a viviendas e infraestructura de la delegación Iztapalapa, la presidenta de la Comisión de Protección Civil de la ALDF, Janet Hernández Sotelo, urgió a las autoridades locales intensificar la implementación de políticas públicas e inversión que alivien este problema añejo en la demarcación y que actualmente llegan a representar más del 40% de grietas que hay en la Ciudad de México.

La asambleísta dijo que es importante actuar pronto a través de grandes inversiones y políticas públicas que vayan dirigidas a proteger a la población y sus inmuebles que presenten daños estructurales de consideración. “El problema no sólo afecta a viviendas, también a infraestructura como la del transporte, como es el Metro, donde las estaciones de la línea A como Guelatao, Peñón Viejo, Acatitla y Santa Martha, han sufrido anteriormente afectaciones por la movilidad y grietas en el suelo”, aseguró.

Recordó que anteriormente se tuvieron que realizar trabajos extraordinarios para nivelar las vías del Metro que afectó a la población ya que estuvo parado por meses el servicio al estar en reparación. “Debemos prever que no vuelva a suceder este tipo de situaciones que estresa a la ciudadanía en su transporte diario”.

La legisladora expresó que este tipo de grietas han puesto en peligro a más de 14 mil viviendas y a sus habitantes, y por ello se deben intensificar las políticas públicas con inversión que logre mitigar el efecto del movimiento natural del suelo. Por ello, exigió que se implemente un Programa Especial para que estas miles de viviendas reciban apoyo del gobierno local.

El apoyo a estas viviendas debería ser “blando” por parte del INVI ya que la mayoría de las familias afectadas en Iztapalapa no cuentan con los recursos necesarios para recuperar la seguridad de sus casas y por razones de pobreza y bajos ingresos les es imposible reconstruirlas.

Esto, propuso Hernández Sotelo, podría ser a través de la reconstrucción de las viviendas a través de programas habitacionales de mejoramiento del Instituto de la Vivienda (INVI), así podrían recuperar sus espacios habitacionales si es que no hay otra opción que ofrecerles.

La asambleísta pidió crear un programa institucional que intensifique la sensibilidad social para atender principalmente la recuperación patrimonial de las familias, ya que sus viviendas son el único patrimonio que tienen, es la inversión de su vida que queda dañada estructuralmente debido a grietas y socavones que ocurren continuamente en la zona de Iztapalapa.

Recordó que jurídicamente las personas no saben qué hacer para reclamar algo cuando las viviendas dañadas traían un vicio oculto por la afectación que sufren al construirlas en suelo de afectación.

Hernández Sotelo dijo que psicológicamente las familias sufren de depresión por el temor de vivir en viviendas afectadas y el sentimiento de abandono social que tienen, lo que deriva en una desintegración familiar que les afecta directamente. Por ello, se debe generar una política pública humanitaria que atienda a las personas porque su impacto es de miles de familias donde hay niños, ancianos, jóvenes y mujeres.

Destacó que en el caso particular de Iztapalapa, las fracturas en las viviendas por los hundimientos diferenciados y las grietas en las viviendas tienen más de 40 años y subrayó que las personas “han aprendido a sobrevivir con la grieta, sin embargo la zozobra subsiste a diario y esto los afecta social y psicológicamente”.”.

Por ello, expresó que se requiere implementar una asistencia técnica especial y crear un programa de apoyo público como podrían ser créditos para reconstrucción de estas viviendas.

Indicó que durante un recorrido por la calzada Ignacio Zaragoza entre el Metro Santa Martha Acatitla y Guelatao, aumenta el peligro sobre la avenida, ya que hay hundimientos diferenciados e incluso el suelo se levanta más de medio metro con ondulaciones, por lo que se debe aplicar ingeniería de vanguardia que repare ese tramo que es unpeligro para los automovilistas y el mismo STC Metro.

Comento que entre las colonias que han resultado afectadas en su momento por las grietas se encuentran La Era, El Fraccionamiento Colonial Iztapalapa, La Unidad Habitacional Santa Cruz Meyehualco, La Unidad Ermita Zaragoza, la Unidad Solidaridad El Salado, La Unidad Fuentes de Zaragoza, Colonia La Joya, La Joyita, Santa Martha Acatitla, Pueblo de Santa Martha Acatitla, Pueblo de San Sebastián Tecolostitlán, Ampliación de Santa Martha Acatitla Sur, Ampliación de Santa Martha Acatitla Norte, Zona Ejidal Santa Martha Aztahuacán, Unidad Habitacional Fuerte Loreto, Unidad Habitacional Ejército de Oriente 1 y 2, Unidad Ejército Constitucionalista Súper Manzanas 1, 2 y 3, Unidad Cabeza de Juárez, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl,  Insurgentes, Lomas de San Lorenzo, Pueblo de Santa Cruz Meyehualco.

En torno a la ingeniería que se debe aplicar, recomendó a las autoridades encargadas del ramo a que ubiquen las técnicas que usan los japoneses en la construcción de sus viviendas para soportar movimientos telúricos mayores, “nosotros también podemos aplicar esas técnicas en la zona de Iztapalapa”, indicó.

Anunció que hará un recorrido por zonas afectadas por las grietas y socavones para verificar el riesgo lo que también propondrá a la Comisión de Protección Civil para que en el próximo presupuesto se etiqueten recursos y la creación de un programa especial de atención a familias afectadas en toda la Ciudad de México, ya que el problema no es privativo de Iztapalapa, se tienen otras situaciones similares en Xochimilco, Tlahuac, Álvaro Obregón entre otras.

Dijo que otras acciones a seguir como legisladora local será sensibilizar a organismos nacionales e internacionales para que pongan atención en Iztapalapa donde hay un mayor número de familias afectadas en sus casas por causa de las grietas.

RECIENTES

Alcaldías2 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías3 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías4 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia4 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías5 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías5 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...