Connect with us

Congreso CDMX

Hay avances de estudios geológicos realizados en Tláhuac, después del 19S

Published

on

CDMX, a 19 de Septiembre,2017.- A un mes del sismo de 7.1 grados, el diputado Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) presentó un balance y recuento de los trabajos que el órgano legislativo ha llevado a cabo en conjunto con el Gobierno de la Ciudad, así como con las diversas dependencias de gobierno.

En conferencia de prensa conjunta con la diputada Nury Delia Ruiz Ovando, presidenta del Comité de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas de la ALDF, el legislador destacó en su informe que en Tláhuac, una de las zonas más afectadas por el sismo se tiene ya un primer diagnóstico de lo  que sucedió, particularmente en la Colonia del Mar.

“Un equipo de geólogos con equipo muy sofisticado ha hecho la revisión del área que  presenta el mayor número de grietas. Los especialistas dicen hubo fracturas en la red hidráulica y que hay una cantidad importante de grietas que incluso no se ven a  simple vista. Es decir que existen grietas de más de 15 metros de profundidad”, advirtió Luna Estrada.

Lo anterior, explicó, se trata de un diagnostico preliminar, el cual señala que es muy riesgoso demoler o reconstruir si antes no se tiene un estudio preciso de geofísica. Con los primeros resultados dijo se sabe que hay situaciones complicadas, una de ellas es una fuga que se dirigido a una grieta, lo cual genera  un mayor riesgo.

“No se habían hecho estudios adecuados en la zona que previnieran  lo que sucedió o que corrigieran las fallas. Sin embargo, los especialistas nos dicen que partiendo del dictamen se puede establecer que es posible corregir las grietas, que se puede generar un modelo de construcción adecuado utilizando materiales ligeros”, acotó el diputado y calificó a Tláhuac como una zona de la ciudad compleja y complicada en términos de lo que sucedió tras el sismo.

Al hablar de  Xochimilco, otra de las demarcaciones donde la población solicitó a la ALDF su intervención por la desatención de las autoridades locales, Luna Estrada informó que a través del trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad se comenzó, luego de realizar los estudios pertinentes de mecánica del suelo, con la demolición de diez viviendas del Pueblo de Gregorio Atlapulco.

Asimismo, dijo,se llevó a cabo la construcción de un camino de penetración que permitirá que la comercialización de flores y hortalizas no se detenga, “ha sido una demanda que recibimos de productores”.

El sismo del 19 de septiembre, indicó, de acuerdo con los geólogos en términos de zonas y áreas causó mayores estragos en la ciudad que el sismo de 1985, debido a que tuvo un comportamiento distinto.

En otro tema, la diputada Nury Delia Ruiz Ovando, quien se encuentra al frente del módulo de atención a los damnificados, ubicado en el vestíbulo del Recinto de Donceles y Allende, dio a conocer que seis días de haber abierto se han recibido 70 denuncias, la mayoría solicitando que las autoridades revisen sus inmuebles para poder determinar si sufrieron daños mayores por el sismo.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF dio a conocer  la puesta en marcha de un micrositio, el cual se trabajó en conjunto con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito para acoger las denuncias y solicitudes de las personas afectadas por el sismo.

“Abrimos una ventana más para que la ciudadanía pueda tener la atención adecuada, pues es una responsabilidad del órgano legislativo atender a los ciudadano, particularmente en esta emergencia”, afirmó.

Por otro lado, adelantó que la próxima semana se reunirán con titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para solicitarle un informe sobre carpetas de investigación abiertas en lo correspondiente distintos inmuebles dañados por el sismo para así poder informar hasta donde la Ley lo permita sobre las responsabilidad que tienen los particulares y servidores públicos.

De igual manera, anunció que se trabaja con la Secretaría de Educación de la Ciudad de México en un proyecto de modelo educativo a distancia para que los niños cuyas escuelas resultaron muy dañadas no pierdan el ciclo escolar.

Además informó que hoy el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que se podrán usar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Fais) se utilicen para la reconstrucción de viviendas, la ALDF hará un exhorto a los 16 Jefes delegacionales para que reorienten estos recursos.

De la misma manera, dijo, volvemos hacer un llamado al Gobierno Federal para que modifiquen las reglas del Fonden. “Estamos  trabajando con el Gobierno de la ciudad para generar un mecanismo jurídico  para que en las zonas que se consideran irregulares, es decir que no tienen escrituras, se pueda trabajar en la reconstrucción”, afirmó.

Sobre la iniciativa de Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, que actualmente está en comisiones concluyó, será un instrumento integral que abordará muchos aspectos y tendrá mecanismos importantes de transparencia.

RECIENTES

Alcaldías12 horas ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías21 horas ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías1 día ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías2 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías2 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia2 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías3 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías3 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...

Alcaldías3 días ago

Martha Ávila llama a luchar por un mundo digital inclusivo 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer,...