Connect with us

Congreso CDMX

Hay avances de estudios geológicos realizados en Tláhuac, después del 19S

Published

on

CDMX, a 19 de Septiembre,2017.- A un mes del sismo de 7.1 grados, el diputado Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) presentó un balance y recuento de los trabajos que el órgano legislativo ha llevado a cabo en conjunto con el Gobierno de la Ciudad, así como con las diversas dependencias de gobierno.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En conferencia de prensa conjunta con la diputada Nury Delia Ruiz Ovando, presidenta del Comité de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas de la ALDF, el legislador destacó en su informe que en Tláhuac, una de las zonas más afectadas por el sismo se tiene ya un primer diagnóstico de lo  que sucedió, particularmente en la Colonia del Mar.

“Un equipo de geólogos con equipo muy sofisticado ha hecho la revisión del área que  presenta el mayor número de grietas. Los especialistas dicen hubo fracturas en la red hidráulica y que hay una cantidad importante de grietas que incluso no se ven a  simple vista. Es decir que existen grietas de más de 15 metros de profundidad”, advirtió Luna Estrada.

Lo anterior, explicó, se trata de un diagnostico preliminar, el cual señala que es muy riesgoso demoler o reconstruir si antes no se tiene un estudio preciso de geofísica. Con los primeros resultados dijo se sabe que hay situaciones complicadas, una de ellas es una fuga que se dirigido a una grieta, lo cual genera  un mayor riesgo.

“No se habían hecho estudios adecuados en la zona que previnieran  lo que sucedió o que corrigieran las fallas. Sin embargo, los especialistas nos dicen que partiendo del dictamen se puede establecer que es posible corregir las grietas, que se puede generar un modelo de construcción adecuado utilizando materiales ligeros”, acotó el diputado y calificó a Tláhuac como una zona de la ciudad compleja y complicada en términos de lo que sucedió tras el sismo.

Al hablar de  Xochimilco, otra de las demarcaciones donde la población solicitó a la ALDF su intervención por la desatención de las autoridades locales, Luna Estrada informó que a través del trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad se comenzó, luego de realizar los estudios pertinentes de mecánica del suelo, con la demolición de diez viviendas del Pueblo de Gregorio Atlapulco.

Asimismo, dijo,se llevó a cabo la construcción de un camino de penetración que permitirá que la comercialización de flores y hortalizas no se detenga, “ha sido una demanda que recibimos de productores”.

El sismo del 19 de septiembre, indicó, de acuerdo con los geólogos en términos de zonas y áreas causó mayores estragos en la ciudad que el sismo de 1985, debido a que tuvo un comportamiento distinto.

En otro tema, la diputada Nury Delia Ruiz Ovando, quien se encuentra al frente del módulo de atención a los damnificados, ubicado en el vestíbulo del Recinto de Donceles y Allende, dio a conocer que seis días de haber abierto se han recibido 70 denuncias, la mayoría solicitando que las autoridades revisen sus inmuebles para poder determinar si sufrieron daños mayores por el sismo.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF dio a conocer  la puesta en marcha de un micrositio, el cual se trabajó en conjunto con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito para acoger las denuncias y solicitudes de las personas afectadas por el sismo.

“Abrimos una ventana más para que la ciudadanía pueda tener la atención adecuada, pues es una responsabilidad del órgano legislativo atender a los ciudadano, particularmente en esta emergencia”, afirmó.

Por otro lado, adelantó que la próxima semana se reunirán con titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para solicitarle un informe sobre carpetas de investigación abiertas en lo correspondiente distintos inmuebles dañados por el sismo para así poder informar hasta donde la Ley lo permita sobre las responsabilidad que tienen los particulares y servidores públicos.

De igual manera, anunció que se trabaja con la Secretaría de Educación de la Ciudad de México en un proyecto de modelo educativo a distancia para que los niños cuyas escuelas resultaron muy dañadas no pierdan el ciclo escolar.

Además informó que hoy el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que se podrán usar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Fais) se utilicen para la reconstrucción de viviendas, la ALDF hará un exhorto a los 16 Jefes delegacionales para que reorienten estos recursos.

De la misma manera, dijo, volvemos hacer un llamado al Gobierno Federal para que modifiquen las reglas del Fonden. “Estamos  trabajando con el Gobierno de la ciudad para generar un mecanismo jurídico  para que en las zonas que se consideran irregulares, es decir que no tienen escrituras, se pueda trabajar en la reconstrucción”, afirmó.

Sobre la iniciativa de Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, que actualmente está en comisiones concluyó, será un instrumento integral que abordará muchos aspectos y tendrá mecanismos importantes de transparencia.

RECIENTES

Alcaldías8 horas ago

Reducción de la jornada laboral tendrá que esperar

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 03 octubre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La tan esperada reforma...

Alcaldías14 horas ago

Los candidatos de MORENA a las Alcaldías CDMX

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 03 octubre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- El proceso interno de...

Alcaldías16 horas ago

Chíguil busca perpetuarse en la GAM

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 03 octubre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Francisco Chíguil Figueroa busca...

Educación18 horas ago

La UNAM y AMMJE Megalópolis, celebran la clausura del 1er Diplomado en Dirección Empresarial, para Mujeres Jefas de Empresa y Directivos

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La Asociación Mexicana de mujeres jefas de empresa A.C.,...

CIUDAD DE MEXICO19 horas ago

AbbVie apuesta por la educación médica creando espacios para la actualización

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El 4% de la población mundial tiene al menos...

Emprendedores19 horas ago

Empresas B, fenómeno global de transformación entre las empresas, sociedad y medio ambiente: Encuentro+B

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Encuentro+B, evento internacional organizado por Sistema B que aborda...

Ecología19 horas ago

Julián Fernández Fernández: transformando el futuro energético de México, con un enfoque en Cancún

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Julián Fernández Fernández: “México debe aumentar la producción de...

Internacional19 horas ago

Deyde DataCentric nombra a Lizbeth Ortega nueva directora comercial para Latinoamérica

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Con experiencia en diferentes áreas de marketing y ventas...

Alcaldías1 día ago

Berenice Hernández celebra dos años de Gobierno en Tláhuac

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! • Mujeres, jóvenes y niños, de los sectores más...

Innovación Tecnológica2 días ago

Con tecnología de Google Cloud, Grupo Rotoplas inicia la incorporación de soluciones con IA para el desarrollo de herramientas en la gestión del agua

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La empresa líder en soluciones de agua fortalece, consolida...