Connect with us

CDMX

‘Inteligencia preventiva del negocio’, clave en la cadena logística del transporte

Published

on

CDMX, a 31 de octubre 2017.- El aumento de la inseguridad que ha asediado al transporte de mercancías o productos, genera que los diferentes actores de la cadena logística hagan un llamado a integrar una ‘inteligencia preventiva del negocio’, para garantizar la entrega final a los clientes en México.

Al hablar sobre el ‘Papel de los actores en cadenas neologísticas’, dentro del 15° Encuentro de Transporte y Logística 2017, los panelistas coincidieron que en el caso de la venta en línea, la cual aumenta considerablemente, los factores de riesgo son: el robo de la mercancía, la pérdida fortuita del producto, y estar expuesto a tener un mal servicio por una entrega incompleta o deficiente.

Iván Islas, Gerente Corporativo de Liverpool, dijo que para alcanzar esa ‘inteligencia preventiva del negocio’ se debe cambiar el esquema de seguridad y “volvernos un asociado estratégico del negocio”.

“Debemos convertir las áreas de seguridad en ejecutivos de negocios y volverlo un socio estratégico al líder de seguridad. No es suficiente tipificar el tema de seguridad con gps y una patrulla, sino crear áreas de inteligencia y crear sinergias con todos los sectores para combatir la delincuencia”, recalcó.

Para Héctor Landeros de EY, reconoció que la falta de seguridad en la cadena de suministro representa restar competitividad a las empresas, por lo que es urgente implementar una estrategia integral de seguridad.

En la parte del recinto fiscalizado estratégico, el de WTC es un caso de éxito, un régimen aduanero totalmente limitado, ocho autorizaciones solo operan dos o tres, y seguimos aún sin poderlo ver de manera integral, refirió

“Esa parte del lado de la autoridad, porque esa mentalidad de facilitar ha tardado en permear en México en general en las autoridades para verlo como un punto estratégico”, resaltó.

También se habló sobre los diferentes tipos de transporte para trasladar la carga, y determinaron que temas como la modernización de la flota debe hacerse de manera profesional mediante la promoción de incentivos y el cuidado del medio ambiente para garantizar el abasto de mercancías.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO16 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO16 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad16 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO16 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...