Connect with us

CDMX

Iztacalco invierte 48 mdp en infraestructura escolar

Published

on

CDMX, a 24 de Abril 2017.-La Jefatura Delegacional de Iztacalco anunció la inversión de 48 millones de pesos para el mantenimiento de 135 escuelas de un total de 145 inmuebles de educación básica, recursos que formaron parte del ejercicio presupuestal 2016.

De acuerdo a datos del Anuario Estadístico de México 2015 (INEGI), en el ciclo escolar 2014 – 2015, en las escuelas públicas de la demarcación se inscribieron al nivel preescolar 13 mil 412 alumnos, a primaria 36 mil 759 y a secundaria 25 mil 625 estudiantes; es decir, 75 mil 796 alumnos, de una población total de 390 mil 348 habitantes, lo que representa el 19.4 por ciento.

En Iztacalco  existen 145 inmuebles escolares  en los que se incluyen jardines de niños, Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), Centros de Atención Múltiple (CAM),  primarias y segundarias.

De este universo, la Delegación encabezada por Carlos Estrada Meraz, dio mantenimiento a 135 escuelas. Los trabajos que se ejecutaron fueron en función a peticiones de autoridades o representantes de las mesas directivas de padres de familia.

38 Jardines de Niños y 14 Cendis,  4 Centros de Atención Múltiple, 49 primarias y 30 secundarias, recibieron mantenimiento mayor o al menos alguna acción en específico para mejorar las condiciones de la población estudiantil.

La instalación de techumbres, sustitución de portones, rehabilitación de areneros y chapoteaderos, renovación de lámparas en salones, impermeabilización de azoteas y cambio de pisos de concreto por losa cerámica, son algunos de los trabajos que se realizaron.

Además destacan pintura en interiores y exteriores, reconstrucción de cisternas, tendidos de líneas para drenaje, instalación de tuberías de gas, construcción de rampas para discapacitados, mantenimiento a sanitarios y bebederos, colocación de mallas sombras y mallas ciclónicas; así como desinfección de tinacos.

De este universo, fueron 12 los preescolares que requirieron las obras de mayor envergadura, entre ellos los planteles Amalia González, Caballero, Apatlaco, Club de Leones Iztacalco, Concepción González Naranjo, Elisa Núñez, Ignacio Manuel Altamirano, Juana Pérez Luna, Julio Verne, Luz María Serralde, Mextli, Susan Bluw Grimsly y Tlacael; asimismo, dos Centros de Atención Múltiple, los número 10 y 105.

Entre las primarias, destacan los trabajos de mantenimiento en 11 escuelas: Acamapichtli, Alfredo V. Bonfil, Genaro Vázquez Quiroz, Guillermo Bonilla Segura, Heroicos Cadetes, Ignacio Zatagoza, Jesús T. Acevedo, Juan B. Molina, Julio Di Bella Barragán, Julio Jiménez Rueda y República Federal de Alemania.

En tanto que las secundarias donde se ejecutaron trabajos mayores fueron dos: la Narciso Basols y Albert Shweitzer.

De tal forma, el alumnado de 9 colonias como la Agrícola Oriental, U.H Infonavit, Santa Anita, Agrícola Pantitlán, Cuchilla Ramos Millán, Carlos Zapata Vela, Viaducto Piedad, Militar Marte y Gabriel Ramos Millán, es donde se ubica el total de los centros educativos mencionados, que resultaron beneficiados de forma directa con el mejoramiento de las instalaciones.

POSICIÓN

  • A diferencia de otras delegaciones, en Iztacalco 19 de cada 100 niños está en la educación pública básica; lo que significa que entre los próximos 3, 6 y 9 años deberán estar en el nivel medio y superior para romper la tendencia generacional de deserción escolar y acceder a la educación media y superior.
  • El reto es mantener la infraestructura que tiene más de 30 años, sentar las bases para que en un futuro exista la obligación de rescatarla y adecuarla a las nuevas condiciones de enseñanza-aprendizaje relacionadas a la tecnología; ello por ende, tiene implicaciones en la docencia, que deberá ser crítica, científica y popular. (sistema Aprender a Aprender)- Pedagogía de lo oprimido
  • En el nuevo sistema educativo “Aprender a Aprender”, las instalaciones deben sufrir una adecuación.
  • Aun cuando los datos del INEA indican que en Iztacalco sólo existe el 0.07% de analfabetismo, lo cierto es que la calidad educativa está en crisis, y para el desarrollo de las generaciones que en los próximos años serán el sector que tendrá el soporte socio-económico del país al ser la población económicamente activa; es fundamental que desde hoy se preparen en un entorno y condiciones de infraestructura favorables.
  • Generar la equidad e igualdad de oportunidades para el desarrollo de las capacidades personales y colectivas de nuestros estudiantes, es prioridad; y consciente de que la educación no es facultad delegacional, en mi administración se han desarrollado una serie de acciones de apoyo educativo que contempla el mantenimiento menor y mayor en algunos casos a las escuelas públicas de nivel básico; como la  entrega de uniformes y calzado, tabletas electrónicas, lentes y viajes  l excelencia académica.
  • En Iztacalco hemos establecido una coordinación con las escuelas mediante la instalación del Consejo Educativo Delegacional donde autoridades escolares, delegacionales y representantes de los padres de familia conocemos de las necesidades y acordamos las acciones posibles a realizar para la mejoría.

RECIENTES

Bolsa4 horas ago

Que es un Dictamen Fiscal SIPRED y como afecta o beneficia a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Como parte de las obligaciones fiscales, las empresas deben estar bien informadas sobre las herramientas que se utilizan, como...

Gastronomía4 horas ago

Kiwi Zespri, sabor y beneficios en cada bocado

/COMUNICAE/ La temporada de kiwi Zespri 2023 de Nueva Zelanda está conquistando los paladares de los mexicanos con su exquisito...

Innovación Tecnológica1 día ago

La solución de Danfoss MV versátil, confiable y configurable

/COMUNICAE/ Tecnología Danfoss para aplicaciones industriales versátil, confiable y configurable Vacon 1000 es el convertidor de media tensión refrigerado por...

ESTADO DE MÉXICO1 día ago

Vitesco Technologies lanza nuevo sistema de limpieza que responde a demandas de electromovilidad autónoma

/COMUNICAE/ El sistema avanzado de limpieza de sensores responde a las demandas futuras de la electromovilidad autónoma. En conjunto con...

Consumo1 día ago

Las herramientas integrales de prevención de pérdidas de Sensormatic Solutions de Johnson Controls ayudan a los retailers en su creciente lucha contra el robo y las pérdidas

/COMUNICAE/ La amplia gama de soluciones de prevención de pérdidas de Sensormatic puede ayudar a los retailers a hacer frente...

Alcaldías2 días ago

Hugo López Gatell va por la candidatura de la CDMX, afirma AMLO

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 22 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, participará en el proceso interno de...

Internacional2 días ago

Carlos Acosta: nadador mexicano hace historia al lograr un cruce doble del Canal de la Mancha

/COMUNICAE/ Carlos Acosta, nadador y arquitecto mexicano, ha logrado una hazaña épica al convertirse en el primer hombre mexicano en...

Educación2 días ago

Tecmilenio y Viva Aerobus elevan el aprendizaje a las alturas

/COMUNICAE/ Tecmilenio ofreció a pasajeros del vuelo VB4084 Monterrey – Tijuana de Viva Aerobus la oportunidad de capacitarse en ChatGPT...

Ciberseguridad2 días ago

El Certificado de Marca Verificada (VMC) está colaborando contra las estafas financieras

/COMUNICAE/ DigiCert explica a los usuarios como el Certificado de Marca Verificada (VMC) está ayudando a los bancos y clientes...

Ciberseguridad2 días ago

Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de identidad de IA mejoradas para la prevención del fraude

/COMUNICAE/ El logotipo actualizado representa un firme compromiso con la privacidad de los consumidores y una mayor seguridad en las...