Connect with us

Congreso CDMX

Iztapalapa en riesgo constante por la aparición de socavones

Published

on

CDMX, a 10 de Septiembre,2017.- Precisó que en la Ciudad de México han sido detectadas alrededor de 304 oquedades en los últimos 5 años, de las cuales unas 38 aparecieron en Iztapalapa tan sólo en los últimos 18 meses, razón por la cual solicitó a la jefa delegacional, Dione Anguiano Flores, realizar una revisión del estado en que se encuentran los mil 799.30 kilómetros de tubería que conforman su red de drenaje.

“Es urgente que se tenga un diagnóstico, porque hay muchos factores que hacen más peligroso el suelo de Iztapalapa, entre los que se encuentran las tuberías rotas, pero sobre todo viejas, sumado a los fenómenos naturales como las lluvias y los sismos, como el del pasado jueves de 8.2 grados en la escala de Richter”, agregó.

La representante popular señaló que muchas de las colonias de Iztapalapa “fueron urbanizadas por la propia ciudadanía, es decir, la delegación daba el material y la población ponía la mano de obra, por lo que en ocasiones no se hacían bien las instalaciones de la tubería”.

Comentó que el problema de los socavones no es nuevo para los iztapalapenses, pues tan sólo en su Módulo de Orientación, Atención y Quejas Ciudadanas se han recibido –del 8 de febrero de 2016 al 9 de agosto de 2017-, un total de 38 solicitudes de reparación de oquedades, las cuales se canalizaron a la delegación Iztapalapa con el objeto de realizar la revisión y reparación pertinente.

“De ese total, puntualizó, al día de hoy, las autoridades delegacionales han atendido y reparado 21 socavones, y 17 solicitudes siguen pendientes de su atención”.

La legisladora Peralta León consideró que la situación es sumamente grave porque los automovilistas y los ciudadanos que recorren las vialidades y calles de la demarcación podrían sufrir daños físicos y materiales al caer en algún socavón que no sea atendido de manera inmediata por las autoridades tanto delegacionales como el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

“Es necesario que las autoridades competentes revisen detalladamente el estado en que se encuentra la red hidráulica de Iztapalapa, cuyas tuberías tienen una antigüedad de más de 60 años. También tienen que detectar fracturas que se presenten en las vialidades con la finalidad de prevenir socavones y evitar desgracias personales de la población en general”, agregó.

Dijo que “en la delegación Iztapalapa se registran fugas del orden del 40 por ciento en la red de agua potable, principalmente por rupturas provocadas por el suelo inestable que impera en el territorio. El mismo problema que registra la red de agua potable en cuanto a rupturas, también se tiene en las redes de drenaje que registran fugas y por lo tanto la contaminación de mantos freáticos”.

La represente popular perredista comentó que de acuerdo al Atlas de Riesgos Naturales de la Delegación Iztapalapa, la demarcación tiene una cobertura en la red de drenaje del 91 por ciento, lo que se traduce en una población beneficiada de un millón 613 mil 742 personas. Esta cobertura se brinda a través de 1,799.30 kilómetros de tuberías”.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad15 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX1 día ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX1 día ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...