Connect with us

CDMX

La CEPAL confirma que desnutrición y obesidad cuesta 28 mmdd a México

Published

on

CDMX, a 24 de Abril 2017.- Los problemas de desnutrición y obesidad le cuestan millones de dólares a los países de la región, declaró la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un estudio sobre “El costo de la doble carga de la malnutrición”.

La situación en México es alarmante, dice el estudio, toda vez que el costo por atender a personas con obesidad y desnutrición rebasa el 2% del Productor Interno Bruto (PIB), es decir, unos 28 mil 800 millones de dólares. En Ecuador, la repercusión económica de esta doble carga llega al 4.3 % PIB, unos 4.300 millones de dólares.

La carga económica que representa la desnutrición en Ecuador y México es de entre 1.5 y 3 veces la carga del sobrepeso y la obesidad, debido a la pérdida de productividad, principalmente, destacó.

No obstante, puntualizó que la carga económica de malnutrición por exceso está en crecimiento y ya alcanza cifras considerables en la región.

En Chile, un país que erradicó la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad generan un costo económico equivalente al 0.2 % del PIB, unos 500 millones de dólares al año, indicó.

La secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, subrayó que la doble carga de malnutrición afecta de manera creciente a la población pobre y vulnerable, lo que la convierte en un factor más de la desigualdad vigente en la región.

El estudio ha sido resultado de una asociación entre la CEPAL con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para calcular las pérdidas en productividad, salud y educación en México, Chile y Ecuador.

De acuerdo con la investigación se espera que la sobrealimentación se convertirá en “la mayor carga social y económica de la región”.

Desde 2014 al 2078, el sobrepeso y la obesidad proyectan un costo anual estimado de 1.000 millones de dólares en Chile, de 3.000 millones de dólares en Ecuador y de 13.000 millones de dólares en México.

El director regional del PMA, Miguel Barreto dijo que no obstante que en la última década muchos países de ingresos medios han hecho avances en la reducción de la desnutrición, el problema persista y se observa una tendencia preocupante entre comunidades vulnerables con casos de desnutrición y sobrepeso, simultáneamente.

“Tanto la desnutrición como el sobrepeso representan una seria carga para la salud de esas familias, que eventualmente se traduce en pérdidas de productividad y en presiones sobre los sistemas de salud y educación del país donde viven”, comentó Barreto.

El estudio considera que para mitigar estas cargas financieras, los gobiernos deben promover la educación del consumidor, mediante temas como el rotulado confiable de alimentos y programas de activación física.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO19 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO19 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad19 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO19 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...