Connect with us

CDMX

La contaminación la provocan autos y transporte con placas federales: Iván Texta

Published

on

CDMX, a 21 de Mayo 2017.-El diputado local del PRD, Iván Texta Solis, consideró que la contaminación registrada en la última semana en la Ciudad de México, ha sido provocada por la circulación desmedida de automóviles y transporte que portan placas federales y que no cumplen con ninguna medida de verificación.

Al señalar que es urgente instaurar un Plan Estratégico Metropolitano, el legislador precisó que en este proyecto conjunto deben participar autoridades de los estados que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe): el Estado de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro y la Ciudad de México, así como investigadores, empresarios y especialistas en la materia.

“Hoy más que nunca necesitamos hacer un frente común entre las entidades afectadas, los especialistas y la sociedad civil para impulsar medidas contundentes que aminoren los contaminantes ambientales que tanto daño nos hacen a todos, no podemos tener ciertas restricciones en la capital y en los demás estados ignorar la situación”, precisó.

En este sentido, Iván Texta explicó que se requieren programas de reducción en el uso del auto en todo el centro del país, no sólo en la CDMX, ya que en otros estados circulan sin restricciones y sin una verificación vehicular vigente y ejemplificó los casos de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos quienes homologaron el año pasado las multas por falta de verificación pero que en la práctica éstas no se aplican.

“La clave está en equiparar las acciones entre todas las autoridades involucradas, porque no es funcional que la Ciudad de México cumpla con las normas para reducir contaminantes pero, por ejemplo, vengan autos con placas federales que contaminan considerablemente y no tengan un programa claro de verificación”, explicó.

Iván Texta cuestinó la funcionalidad de la medida de la CAMe la cual reduce de 180 puntos IMECAs a 150 para decretar la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono, ya que son decisiones que afectan las actividades diarias de más de 15 millones de personas y por lo tanto no se puede tomar a la ligera.

Por otro lado, consideró pertinente revisar las condiciones del transporte público y de carga que transitan por la metrópoli, así como instaurar medidas para reducir la emisión de contaminantes generados por las más de 64 mil industrias establecidas en la Zona Metropolitana del Valle de México, las cuales, según el Inventario de emisiones contaminantes y de efecto invernadero 2012, de la Secretaría de Medio Ambiente local (Sedema), son la mayor fuente de contaminación por hidrocarburos (COV).

Hace unas semanas, el diputado perredista propuso una mesa de trabajo con autoridades federales para determinar de manera coordinada con funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México los ajustes necesarios para los lineamientos que rigen la verificación vehicular, a fin de proteger los derechos de las y los ciudadanos en la capital del país.

Ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), precisó Texta Solís, se calcula que 3.7 millones de personas mueren al año por contaminación atmosférica.

RECIENTES

Alcaldías6 horas ago

Claudia Sheinbaum, víctima de ataques orquestados por la derecha

CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El grupo mayoritario de Morena en el Congreso local, denunció que en los...

Alcaldías11 horas ago

Morena, primer lugar en encuestas para la CDMX

CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- De acuerdo con algunas encuestas de diarios de circulación nacional (El Financiero y...

Alcaldías14 horas ago

¡Los Ojos de la Capital!

El capo de Iztacalco Por HHR CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Es de todos sabido la innumerable cantidad...

Alcaldías CDMX15 horas ago

Francotirador

La temerosa oposición Por CHD CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Quienes se truenan los dedos por comenzar campañas...

Alcaldías3 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías3 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías4 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Nacional4 días ago

Porcicultura Sustentable en Yucatán; preserva medio ambiente y uso responsable de los recursos naturales

La industria porcícola en mejora continua y tecnificación, privilegia la optimización del uso del agua; el impulso al bienestar de...

Alcaldías4 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías4 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...