Connect with us

CDMX

La empresa social, casos de éxito en Iztacalco sobre autoempleo

Published

on

CDMX, a 19 de julio 2017.- Los casos de éxito existen, como el de ciudadanos que se unen  para integrar cooperativas productivas, por ello la administración delegacional gestiona los apoyos económicos necesarios para fortalecer  micro empresas sociales a fin de consolidarse como negocios sustentables, lo que permite el autoempleo y la generación de oportunidades laborales, en especial para los sectores juvenil, de adultos mayores y personas con discapacidad.

La Esquitería, esquites con imaginación”, es un negocio ubicado en la colonia Gabriel Ramos Millán, que comenzó a funcionar hace 5 años con un anafre y un puesto “esquinero”, como lo describe su dueña,  Shelot González Alcantara, quien relata cómo sus primeras ventas eran de 300 pesos y al día de hoy, esa cantidad se ha multiplicado al 200%, afirma.

El concepto de esquites gourmet dio un salto cualitativo gracias al apoyo de 75 mil pesos, gestionado ante la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, con lo cual logra equipar su negocio, y de manera conjunta, la asesoría delegacional facilitó los trámites de uso de suelo, protección civil, alta en Hacienda y capacitación empresarial.

Dicha esquitería forma parte de las 16 mil 435 entidades económicas, que de acuerdo a la representación de la COPARMEX-Iztacalco, están asentadas en la demarcación, que incluyen desde pequeñas hasta grandes empresas.

En entrevista Carlos Estrada Meraz, Jefe Delegacional, subraya el interés de su gobierno por apoyar al sector empresarial en todos los niveles, ya sean de alto, mediano o bajo impacto, con la finalidad de generar empleos en la misma demarcación: “En mi gobierno hemos impulsado iniciativas para  generar certeza jurídica en todos los negocios”, explica.

Iztacalco incentiva entre el sector empresarial y cooperativas el contar con la documentación necesaria para funcionar, ya que es un factor determinante, dice, para evitar situaciones de “coyotaje” y gente defraudadora; conductas que se han inhibido a partir de la constante interacción entre el personal delegacional y los empresarios iztacalquenses.

Estrada Meraz destaca como interés de su administración el colaborar de forma estrecha con instancias del Gobierno de la Ciudad de México para conseguir apoyos directos a los emprendedores de Iztacalco.

Un caso más es el de Araceli Sombra, quien al quedar viuda hace 5 años, buscó opciones de ayuda por parte del gobierno. La situación personal le impedía salir de casa a buscar empleo, como ser madre de dos hijos y a cargo de su suegra; tocó puertas y encontró opciones en fomento al autoempleo de la STyFE y decidió poner una lavandería en su hogar.

Este año recibió en comodato dos lavadoras y una secadora, con valor superior a los 60 mil pesos, y por el buen funcionamiento del negocio, al día de hoy ya le fueron entregados estos bienes en donación. Araceli Sobra reconoce el apoyo de la Delegación Iztacalco para la tramitología del uso de suelo y la capacitación para hacer crecer el negocio.

Las acciones coordinadas entre Iztacalco y la STyFE permitió que en 2016 se fortalecieran a 45 micro y medianas empresas con la entrega de bienes en custodia, programa donde un negocio en cooperativa o familiar puede recibir bienes en comodato. En 2017, suman 14 negocios los que han sido beneficiados, entre ellos talleres de costura, reposterías y lavanderías.

Al respecto Daniel Fajardo Ortiz, Director General de Trabajo y Previsión Social de la STyFE, coincide con Estrada Meraz, respecto a la sinergia entre delegación y secretaría, quien ejemplifica con el número de bienes en comodato que han sido entregados a negocios iztacalquenses.

  “En Iztacalco, el año pasado fueron más de 45 proyectos productivos de distinto tipo: cocinas económicas, estéticas, artesanías, textiles y consultorios dentales; este es un programa que es muy cuidado, porque lo que les entregas es el equipamiento que requiere el proyecto y no se los entregas regalado, así a la primera, sino en comodato, y los estamos supervisando”, explica en entrevista.

“Y eso lo hacemos en conjunto con la delegación, porque hay muchas personas que acuden al delegado y le solicitan el apoyo…  hay personas adultas mayores,  como el caso de un grupo que decidió hacer una revista de cuidados del adulto mayor y  formaron una cooperativa, se les apoyo”, apunta.

Por su parte, Jorge Cruz, empresario de la industria del vestido y presidente de la COPARMEX en Iztacalco reconoce: “Se han desarrollado muchas cooperativas, las vemos como una alternativa de enlace entre las micro y las grandes empresas, además, esto ha permitido regularizar a muchas empresas pequeñas, que pasaron a ser parte de la economía formal”.

El empresario destaca el compromiso asumido por Carlos Estrada Meraz, quien como candidato planteó entre sus propuestas de campaña la creación del Consejo Consultivo Empresarial de Iztacalco, el cual se integró y ya se realiza; espacio donde se aborda la problemática del sector así como sus principales propuestas, iniciativas y demandas.

“Tenemos que coordinarnos para trabajar en equipo, buscar que unos sean clientes y otros sean proveedores en el mismo movimiento económico de Iztacalco”, propone.

 

 

RECIENTES

Alcaldías1 día ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia4 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...