Connect with us

CDMX

La empresa social, casos de éxito en Iztacalco sobre autoempleo

Published

on

CDMX, a 19 de julio 2017.- Los casos de éxito existen, como el de ciudadanos que se unen  para integrar cooperativas productivas, por ello la administración delegacional gestiona los apoyos económicos necesarios para fortalecer  micro empresas sociales a fin de consolidarse como negocios sustentables, lo que permite el autoempleo y la generación de oportunidades laborales, en especial para los sectores juvenil, de adultos mayores y personas con discapacidad.

La Esquitería, esquites con imaginación”, es un negocio ubicado en la colonia Gabriel Ramos Millán, que comenzó a funcionar hace 5 años con un anafre y un puesto “esquinero”, como lo describe su dueña,  Shelot González Alcantara, quien relata cómo sus primeras ventas eran de 300 pesos y al día de hoy, esa cantidad se ha multiplicado al 200%, afirma.

El concepto de esquites gourmet dio un salto cualitativo gracias al apoyo de 75 mil pesos, gestionado ante la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, con lo cual logra equipar su negocio, y de manera conjunta, la asesoría delegacional facilitó los trámites de uso de suelo, protección civil, alta en Hacienda y capacitación empresarial.

Dicha esquitería forma parte de las 16 mil 435 entidades económicas, que de acuerdo a la representación de la COPARMEX-Iztacalco, están asentadas en la demarcación, que incluyen desde pequeñas hasta grandes empresas.

En entrevista Carlos Estrada Meraz, Jefe Delegacional, subraya el interés de su gobierno por apoyar al sector empresarial en todos los niveles, ya sean de alto, mediano o bajo impacto, con la finalidad de generar empleos en la misma demarcación: “En mi gobierno hemos impulsado iniciativas para  generar certeza jurídica en todos los negocios”, explica.

Iztacalco incentiva entre el sector empresarial y cooperativas el contar con la documentación necesaria para funcionar, ya que es un factor determinante, dice, para evitar situaciones de “coyotaje” y gente defraudadora; conductas que se han inhibido a partir de la constante interacción entre el personal delegacional y los empresarios iztacalquenses.

Estrada Meraz destaca como interés de su administración el colaborar de forma estrecha con instancias del Gobierno de la Ciudad de México para conseguir apoyos directos a los emprendedores de Iztacalco.

Un caso más es el de Araceli Sombra, quien al quedar viuda hace 5 años, buscó opciones de ayuda por parte del gobierno. La situación personal le impedía salir de casa a buscar empleo, como ser madre de dos hijos y a cargo de su suegra; tocó puertas y encontró opciones en fomento al autoempleo de la STyFE y decidió poner una lavandería en su hogar.

Este año recibió en comodato dos lavadoras y una secadora, con valor superior a los 60 mil pesos, y por el buen funcionamiento del negocio, al día de hoy ya le fueron entregados estos bienes en donación. Araceli Sobra reconoce el apoyo de la Delegación Iztacalco para la tramitología del uso de suelo y la capacitación para hacer crecer el negocio.

Las acciones coordinadas entre Iztacalco y la STyFE permitió que en 2016 se fortalecieran a 45 micro y medianas empresas con la entrega de bienes en custodia, programa donde un negocio en cooperativa o familiar puede recibir bienes en comodato. En 2017, suman 14 negocios los que han sido beneficiados, entre ellos talleres de costura, reposterías y lavanderías.

Al respecto Daniel Fajardo Ortiz, Director General de Trabajo y Previsión Social de la STyFE, coincide con Estrada Meraz, respecto a la sinergia entre delegación y secretaría, quien ejemplifica con el número de bienes en comodato que han sido entregados a negocios iztacalquenses.

  “En Iztacalco, el año pasado fueron más de 45 proyectos productivos de distinto tipo: cocinas económicas, estéticas, artesanías, textiles y consultorios dentales; este es un programa que es muy cuidado, porque lo que les entregas es el equipamiento que requiere el proyecto y no se los entregas regalado, así a la primera, sino en comodato, y los estamos supervisando”, explica en entrevista.

“Y eso lo hacemos en conjunto con la delegación, porque hay muchas personas que acuden al delegado y le solicitan el apoyo…  hay personas adultas mayores,  como el caso de un grupo que decidió hacer una revista de cuidados del adulto mayor y  formaron una cooperativa, se les apoyo”, apunta.

Por su parte, Jorge Cruz, empresario de la industria del vestido y presidente de la COPARMEX en Iztacalco reconoce: “Se han desarrollado muchas cooperativas, las vemos como una alternativa de enlace entre las micro y las grandes empresas, además, esto ha permitido regularizar a muchas empresas pequeñas, que pasaron a ser parte de la economía formal”.

El empresario destaca el compromiso asumido por Carlos Estrada Meraz, quien como candidato planteó entre sus propuestas de campaña la creación del Consejo Consultivo Empresarial de Iztacalco, el cual se integró y ya se realiza; espacio donde se aborda la problemática del sector así como sus principales propuestas, iniciativas y demandas.

“Tenemos que coordinarnos para trabajar en equipo, buscar que unos sean clientes y otros sean proveedores en el mismo movimiento económico de Iztacalco”, propone.

 

 

RECIENTES

Bolsa3 horas ago

Que es un Dictamen Fiscal SIPRED y como afecta o beneficia a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Como parte de las obligaciones fiscales, las empresas deben estar bien informadas sobre las herramientas que se utilizan, como...

Gastronomía3 horas ago

Kiwi Zespri, sabor y beneficios en cada bocado

/COMUNICAE/ La temporada de kiwi Zespri 2023 de Nueva Zelanda está conquistando los paladares de los mexicanos con su exquisito...

Innovación Tecnológica1 día ago

La solución de Danfoss MV versátil, confiable y configurable

/COMUNICAE/ Tecnología Danfoss para aplicaciones industriales versátil, confiable y configurable Vacon 1000 es el convertidor de media tensión refrigerado por...

ESTADO DE MÉXICO1 día ago

Vitesco Technologies lanza nuevo sistema de limpieza que responde a demandas de electromovilidad autónoma

/COMUNICAE/ El sistema avanzado de limpieza de sensores responde a las demandas futuras de la electromovilidad autónoma. En conjunto con...

Consumo1 día ago

Las herramientas integrales de prevención de pérdidas de Sensormatic Solutions de Johnson Controls ayudan a los retailers en su creciente lucha contra el robo y las pérdidas

/COMUNICAE/ La amplia gama de soluciones de prevención de pérdidas de Sensormatic puede ayudar a los retailers a hacer frente...

Alcaldías2 días ago

Hugo López Gatell va por la candidatura de la CDMX, afirma AMLO

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 22 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, participará en el proceso interno de...

Internacional2 días ago

Carlos Acosta: nadador mexicano hace historia al lograr un cruce doble del Canal de la Mancha

/COMUNICAE/ Carlos Acosta, nadador y arquitecto mexicano, ha logrado una hazaña épica al convertirse en el primer hombre mexicano en...

Educación2 días ago

Tecmilenio y Viva Aerobus elevan el aprendizaje a las alturas

/COMUNICAE/ Tecmilenio ofreció a pasajeros del vuelo VB4084 Monterrey – Tijuana de Viva Aerobus la oportunidad de capacitarse en ChatGPT...

Ciberseguridad2 días ago

El Certificado de Marca Verificada (VMC) está colaborando contra las estafas financieras

/COMUNICAE/ DigiCert explica a los usuarios como el Certificado de Marca Verificada (VMC) está ayudando a los bancos y clientes...

Ciberseguridad2 días ago

Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de identidad de IA mejoradas para la prevención del fraude

/COMUNICAE/ El logotipo actualizado representa un firme compromiso con la privacidad de los consumidores y una mayor seguridad en las...