Connect with us

CDMX

La federación castiga a los capitalinos en materia presupuestal para el ejercicio 2018, por sexto año consecutivo

Published

on

CDMX, a 13 de Septiembre,2017.- La diputada local Elena Segura Trejo lamentó que, nuevamente, el paquete económico propuesto por la Federación para 2018 impacte, de manera directa, rubros como el Metro, la seguridad pública y la infraestructura de la capital del país, lo cual muestra que en el ámbito federal se minimizan las necesidades apremiantes que enfrenta la Ciudad de México.

La legisladora local recordó que el pasado 8 de septiembre, el ejecutivo federal entregó el proyecto de presupuesto de egresos de la presente administración a la Cámara de Diputados, cuyo contenido refleja que diversos rubros destinados a la ciudad no sólo no presentan aumento alguno respecto al monto asignado en este año, sino que disminuyen, de manera fundamental, los recursos de Fondos que corresponden a la capital del país.

Este paquete, afirmó Segura Trejo, “sigue castigando a las y los capitalinos, al tratarnos como ciudadanos de segunda, porque no da muestras de mejorar el desprecio financiero que todo el sexenio ha padecido la Ciudad de México por parte de la Federación.

Un ejemplo de ello es que, de 2013 a 2017, el ejecutivo federal nunca incluyó, en su propuesta de origen, designación alguna de recursos específicos para el Metro de la Ciudad de México. Según la propuesta para 2018, tampoco tuvo la sensibilidad de hacerlo, con lo cual, la carga presupuestal para su desarrollo y mantenimiento se dirige a los recursos locales de la ciudad, sin importar que el Metro es el medio de transporte más importante del país y representa el sistema de movilidad principal de la zona metropolitana del Valle de México, con un flujo aproximado, por día laborable, de 5.9 millones de personas, quienes no sólo son capitalinos, sino provienen de otras entidades. Por lo cual, la responsabilidad de inversión en su cuidado y mantenimiento debería ser compartida, apuntó la diputada local.

Como si eso no fuera suficiente, también el Fondo de Capitalidad ha tenido un trato diferenciado por parte de la federación, ya que, con casi 5 años en operación y, a pesar de que en 2016 alcanzó su monto más alto de 4 mil millones de pesos, en sólo dos años ha perdido el 70% de los recursos,  dejando para 2018 solamente mil 218.0 millones de pesos.

Esta situación deja claro que, desde la perspectiva de la Federación, estos fondos no son trascendentes para la población de la ciudad y fundamentales para cubrir las necesidades en materia de infraestructura en vialidades, corredores, espacios públicos y accesibilidad, entre otros temas; mismos que, al no ser atendidos con recursos federales, tendrán que ser cubiertos, de nuevo, con los recursos de la capital.

Es decir, que el Fondo de Capitalidad habrá caído, en dos años, casi 2,800 millones de pesos que corresponden a los habitantes de nuestra ciudad.

Otro caso que afecta a millones de personas en la propuesta de proyecto de presupuesto de egresos federal, es en el tema del Fondo Metropolitano, porque a nuestra ciudad sólo le tocarían 9 millones de pesos más para 2018. No obstante que este fondo es indispensable en temas de desarrollo regional, infraestructura delegacional y de la propia capital mexicana.

En este contexto, la legisladora reprochó contundentemente la propuesta del Ejecutivo, ya que, por 6 años consecutivos, el gobierno federal ha menospreciado a la Ciudad de México y  ha mermado de manera importante sus recursos. Recursos que, insistió la Diputada Local, “le corresponden a nuestra ciudad y no son parte de un gesto o dádiva de parte de la Federación”.

Por último, Elena Segura Trejo llamó a las y los diputados federales que representan a la Ciudad de México, a mostrar sensibilidad para promover los cambios y reasignaciones de presupuesto que correspondan, a fin de modificar las cifras del proyecto y dar a los capitalinos el trato digno que merecen, con el objetivo de retomar el nivel de desarrollo que esta capital mexicana requiere.

RECIENTES

Bolsa2 horas ago

Que es un Dictamen Fiscal SIPRED y como afecta o beneficia a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Como parte de las obligaciones fiscales, las empresas deben estar bien informadas sobre las herramientas que se utilizan, como...

Gastronomía2 horas ago

Kiwi Zespri, sabor y beneficios en cada bocado

/COMUNICAE/ La temporada de kiwi Zespri 2023 de Nueva Zelanda está conquistando los paladares de los mexicanos con su exquisito...

Innovación Tecnológica1 día ago

La solución de Danfoss MV versátil, confiable y configurable

/COMUNICAE/ Tecnología Danfoss para aplicaciones industriales versátil, confiable y configurable Vacon 1000 es el convertidor de media tensión refrigerado por...

ESTADO DE MÉXICO1 día ago

Vitesco Technologies lanza nuevo sistema de limpieza que responde a demandas de electromovilidad autónoma

/COMUNICAE/ El sistema avanzado de limpieza de sensores responde a las demandas futuras de la electromovilidad autónoma. En conjunto con...

Consumo1 día ago

Las herramientas integrales de prevención de pérdidas de Sensormatic Solutions de Johnson Controls ayudan a los retailers en su creciente lucha contra el robo y las pérdidas

/COMUNICAE/ La amplia gama de soluciones de prevención de pérdidas de Sensormatic puede ayudar a los retailers a hacer frente...

Alcaldías2 días ago

Hugo López Gatell va por la candidatura de la CDMX, afirma AMLO

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 22 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, participará en el proceso interno de...

Internacional2 días ago

Carlos Acosta: nadador mexicano hace historia al lograr un cruce doble del Canal de la Mancha

/COMUNICAE/ Carlos Acosta, nadador y arquitecto mexicano, ha logrado una hazaña épica al convertirse en el primer hombre mexicano en...

Educación2 días ago

Tecmilenio y Viva Aerobus elevan el aprendizaje a las alturas

/COMUNICAE/ Tecmilenio ofreció a pasajeros del vuelo VB4084 Monterrey – Tijuana de Viva Aerobus la oportunidad de capacitarse en ChatGPT...

Ciberseguridad2 días ago

El Certificado de Marca Verificada (VMC) está colaborando contra las estafas financieras

/COMUNICAE/ DigiCert explica a los usuarios como el Certificado de Marca Verificada (VMC) está ayudando a los bancos y clientes...

Ciberseguridad2 días ago

Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de identidad de IA mejoradas para la prevención del fraude

/COMUNICAE/ El logotipo actualizado representa un firme compromiso con la privacidad de los consumidores y una mayor seguridad en las...