Connect with us

CirculoDigital

La Ley Fintech, indispensable para la inclusión financiera de los mexicanos: Ana Lilia Herrera

Con la aprobación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech), se regularán los pagos electrónicos, el financiamiento colectivo, los activos virtuales y la asesoría financiera de más de 540 mil usuarios que utilizan las 160 empresas de esta naturaleza existentes en el país, afirmó la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Junta de Coordinación Política.

Published

on

Ciudad de México a 28 de Diciembre (FRANCISCO MONTAÑO / MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-Con la aprobación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech), se regularán los pagos electrónicos, el financiamiento colectivo, los activos virtuales y la asesoría financiera de más de 540 mil usuarios que utilizan las 160 empresas de esta naturaleza existentes en el país, afirmó la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Junta de Coordinación Política.

Destacó que la Ley Fintech penaliza la disposición indebida de fondos de pago electrónicos o activos virtuales, y considera la prevención y mitigación del riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, mediante el establecimiento del marco regulatorio aceptado y probado internacionalmente, para la identificación del cliente.

Con este nuevo ordenamiento no solo se abre la posibilidad a la inclusión financiera de los mexicanos mediante el acceso al financiamiento, sino que se otorga plena protección del consumidor, aseguró la senadora Ana Lilia Herrera, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta.

Ana Lilia Herrera explicó que esa ley pone a nuestro país a la vanguardia en la materia y mejora la competitividad financiera, pues regula los servicios que ofrecen las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF), las cuales serán entidades autorizadas y supervisadas por las autoridades en la materia, lo que dará certeza a los usuarios.

“Hoy México cuenta con las herramientas tecnológicas, mayor conectividad y servicios de Internet para que más personas hagan uso de los servicios que empresas de tecnología financiera ofertan en el mercado”.

A través de las FinTech, toda la población podrá manejar y planear sus finanzas personales o las de sus negocios con tranquilidad”, pues se trata de un marco normativo que incluye sanciones para los casos en que se incumpla con lo dispuesto en el marco legal, dijo la senadora Herrera.

Precisó que con este instrumento sepromoverá la competencia y dotará de certidumbre jurídica a los participantes del sector, contribuyendo a la mejora del sistema financiero nacional, ya que prevé elreconocimiento de dos tipos de instituciones de tecnología financiera (ITF), las definanciamiento colectivo y las instituciones de fondos de pago electrónico; y se faculta ala Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para otorgar autorizaciones para la organización, operación y funcionamiento de las ITF.

La senadora Ana Lilia Herrera refirió que con la aprobación de esta ley, el Senado de la República dio un paso fundamental en lavinculación entre el sistema financiero tradicional con las nuevas expresiones tecnológicas.

RECIENTES

Alcaldías4 horas ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías13 horas ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías1 día ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías1 día ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías2 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia2 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías2 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías2 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías2 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...

Alcaldías2 días ago

Martha Ávila llama a luchar por un mundo digital inclusivo 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer,...