Connect with us

CirculoDigital

La Ley Fintech, indispensable para la inclusión financiera de los mexicanos: Ana Lilia Herrera

Con la aprobación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech), se regularán los pagos electrónicos, el financiamiento colectivo, los activos virtuales y la asesoría financiera de más de 540 mil usuarios que utilizan las 160 empresas de esta naturaleza existentes en el país, afirmó la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Junta de Coordinación Política.

Published

on

Ciudad de México a 28 de Diciembre (FRANCISCO MONTAÑO / MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-Con la aprobación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech), se regularán los pagos electrónicos, el financiamiento colectivo, los activos virtuales y la asesoría financiera de más de 540 mil usuarios que utilizan las 160 empresas de esta naturaleza existentes en el país, afirmó la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Junta de Coordinación Política.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Destacó que la Ley Fintech penaliza la disposición indebida de fondos de pago electrónicos o activos virtuales, y considera la prevención y mitigación del riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, mediante el establecimiento del marco regulatorio aceptado y probado internacionalmente, para la identificación del cliente.

Con este nuevo ordenamiento no solo se abre la posibilidad a la inclusión financiera de los mexicanos mediante el acceso al financiamiento, sino que se otorga plena protección del consumidor, aseguró la senadora Ana Lilia Herrera, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta.

Ana Lilia Herrera explicó que esa ley pone a nuestro país a la vanguardia en la materia y mejora la competitividad financiera, pues regula los servicios que ofrecen las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF), las cuales serán entidades autorizadas y supervisadas por las autoridades en la materia, lo que dará certeza a los usuarios.

“Hoy México cuenta con las herramientas tecnológicas, mayor conectividad y servicios de Internet para que más personas hagan uso de los servicios que empresas de tecnología financiera ofertan en el mercado”.

A través de las FinTech, toda la población podrá manejar y planear sus finanzas personales o las de sus negocios con tranquilidad”, pues se trata de un marco normativo que incluye sanciones para los casos en que se incumpla con lo dispuesto en el marco legal, dijo la senadora Herrera.

Precisó que con este instrumento sepromoverá la competencia y dotará de certidumbre jurídica a los participantes del sector, contribuyendo a la mejora del sistema financiero nacional, ya que prevé elreconocimiento de dos tipos de instituciones de tecnología financiera (ITF), las definanciamiento colectivo y las instituciones de fondos de pago electrónico; y se faculta ala Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para otorgar autorizaciones para la organización, operación y funcionamiento de las ITF.

La senadora Ana Lilia Herrera refirió que con la aprobación de esta ley, el Senado de la República dio un paso fundamental en lavinculación entre el sistema financiero tradicional con las nuevas expresiones tecnológicas.

RECIENTES

Alcaldías13 horas ago

Reducción de la jornada laboral tendrá que esperar

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 03 octubre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La tan esperada reforma...

Alcaldías19 horas ago

Los candidatos de MORENA a las Alcaldías CDMX

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 03 octubre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- El proceso interno de...

Alcaldías21 horas ago

Chíguil busca perpetuarse en la GAM

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 03 octubre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Francisco Chíguil Figueroa busca...

Educación23 horas ago

La UNAM y AMMJE Megalópolis, celebran la clausura del 1er Diplomado en Dirección Empresarial, para Mujeres Jefas de Empresa y Directivos

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La Asociación Mexicana de mujeres jefas de empresa A.C.,...

CIUDAD DE MEXICO24 horas ago

AbbVie apuesta por la educación médica creando espacios para la actualización

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El 4% de la población mundial tiene al menos...

Emprendedores24 horas ago

Empresas B, fenómeno global de transformación entre las empresas, sociedad y medio ambiente: Encuentro+B

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Encuentro+B, evento internacional organizado por Sistema B que aborda...

Ecología1 día ago

Julián Fernández Fernández: transformando el futuro energético de México, con un enfoque en Cancún

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Julián Fernández Fernández: “México debe aumentar la producción de...

Internacional1 día ago

Deyde DataCentric nombra a Lizbeth Ortega nueva directora comercial para Latinoamérica

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Con experiencia en diferentes áreas de marketing y ventas...

Alcaldías2 días ago

Berenice Hernández celebra dos años de Gobierno en Tláhuac

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! • Mujeres, jóvenes y niños, de los sectores más...

Innovación Tecnológica2 días ago

Con tecnología de Google Cloud, Grupo Rotoplas inicia la incorporación de soluciones con IA para el desarrollo de herramientas en la gestión del agua

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La empresa líder en soluciones de agua fortalece, consolida...