Connect with us

CDMX

La mitad de los universitarios en México estudian y trabajan al mismo tiempo

Published

on

CDMX, a 20 de Junio 2017.- Profesionistas.org.mx y el Centro de Opinión Pública de Laureate y de la Universidad del Valle de México llevaron a cabo la Encuesta Nacional de Egresados (ENE), el primer estudio realizado en México para conocer la trayectoria laboral de los egresados de educación superior.

La encuesta realizada por Internet fue respondida por 9,304 egresados de educación superior de universidades públicas y privadas de todo el país. La amplitud de la muestra permitió hacer análisis a detalle sobre el nivel de ingresos de los egresados del país y segmentarlos por región, por género y por tipo de universidad.

Con este estudio, por primera vez se tiene información aportada directamente por los egresados acerca de: primer salario, condiciones de su primer empleo, dificultades enfrentadas para obtener dicho empleo, así como condiciones salariales actuales, habilidades y competencias aprendidas en la universidad que les fueron de mayor utilidad para emplearse y cuáles son las profesiones mejor pagadas, entre otras variables.

De acuerdo con esta investigación, 53% de los egresados de universidades privadas y 42% de los egresados de las universidades públicas, trabajaban desde antes de concluir sus estudios; lo que significa que la mitad de los universitarios en México combinan la escuela con el trabajo.

El primer empleo de más de la mitad de los encuestados, estuvo vinculado con la carrera que estudiaron.  Estos resultados muestran que en México todavía es rentable estudiar una carrera universitaria ya que mejora las oportunidades de empleo.

En lo que respecta a las áreas de estudio, los profesionistas que se emplearon con mayor rapidez son aquellos que estudiaron alguna disciplina relacionada con las ciencias de la salud (38% se empleó antes de tres meses), seguidos por los profesionistas de carreras relacionadas con hospitalidad y servicios (28% antes de tres meses), ingenierías (26% antes de tres meses) y ciencias naturales, exactas y de la computación (24% antes de tres meses).  Las carreras mejor pagadas son las ingenierías, las ciencias exactas y computación.

Entre las dificultades encontradas para conseguir empleo, aparece como principal la falta de experiencia previa (48%).

La información recabada permitirá a las instituciones de educación superior mejorar las perspectivas laborales de sus egresados; por otra parte, la encuesta también aporta datos relevantes para la definición de políticas públicas que contribuyan a facilitar la inserción laboral de los recién egresados.

Lo más importante, es que los resultados de la ENE les servirán a los aspirantes de educación superior para tomar decisiones en función de la carrera y la universidad que les ofrezcan mejores oportunidades de desarrollo profesional.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO18 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO18 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad18 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO18 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...