Connect with us

CDMX

La política de desarrollo urbano en la ALDF no cede a presiones políticas ni a privilegios electorales, advierte Magui Fisher

Published

on

CDMX, a 4 de Noviembre,2017.-Acción Nacional acude al llamado de transformar a la ciudad bajo una perspectiva y enfoque humano, señaló la diputada local Magui Fisher, durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo e Infraestructura Urbana, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, ante el Pleno de la Asamblea.

“Incrementar la densidad urbana en las zonas de riesgo, además de innecesario,  es un contrasentido; no es momento de trastocar la normatividad, al contrario: es momento de fortalecerla y exigir su cumplimiento”.

Durante su intervención, precisó que el GPPAN ha denunciado violaciones a las leyes urbanas. “Nuestra postura es y sigue siendo clara frente al abuso de la Norma 26, la incorrecta expedición de polígonos de actuación entre predios y el CETRAM Chapultepec”.

Aseguró que es una postura que jamás cambiará y “seguiremos vigilando y acompañando a los vecinos en sus denuncias como lo hemos hecho hasta hoy”.

Magui Fisher añadió que la bancada panista en esta Séptima Legislatura privilegia el diálogo, el consenso y el apoyo de todas las fuerzas políticas para lograr avances y cambios de fondo en la gestión urbana.

Al abundar sobre el Programa de Reconstrucción para la CDMX tras el sismo del 19 de septiembre y anunciado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, la legisladora del PAN dijo que no tiene que ser, ni debe ser una ley que dé carácter privativo.

“Más que una ley del programa, consideramos que es necesario generar reformas puntuales, de carácter transitorio a diversos ordenamientos para facultar y fortalecer al gobierno en su labor de reconstrucción”.

Frente a funcionarios de SEDUVI e INVEA, señaló que vivimos en un estado de emergencia y la prioridad debe ser la restauración de las familias y no, dijo, de simples edificios e inmuebles. “Estamos hablando de hombres, mujeres, niñas y niños, adultos mayores, de familias a quienes el tiempo se les detuvo”.

Aseguró haber analizado a conciencia la propuesta del gobierno y negó “firmar un cheque en blanco” en materia de uso de suelo.

“Otorgar un 35 por ciento adicional de potencial constructivo a los predios afectados con la finalidad de reponer las viviendas perdidas no responde de manera adecuada al riesgo existente ni mucho menos a la mayor preocupación ciudadana en esta materia”.

Mencionó que la ciudad requiere un enfoque más profundo de prevención y seguridad humana.

El sismo del 19-S-2017 demostró que hay zonas y estructuras vulnerables, que no se sabía que podían serlo y “asumimos que en las áreas con potencial de desarrollo existen, además de infraestructura y cercanía al transporte público, bajas condiciones de riesgo y vulnerabilidad”.

Finalizó al precisar que en materia de desarrollo urbano, el PAN no pretende regresar a un modelo estatista, centralizador y monopólico de la gestión territorial.

“Tampoco entendemos como solución, la liberalización absoluta de las fuerzas del mercado para gobernar el territorio con la brújula del máximo beneficio individual de las rentas urbanas en el mercado inmobiliario”.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO16 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO16 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad16 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO16 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...