Connect with us

CDMX

Leonel Luna recibe propuesta del IEDF para Ley Electoral

Published

on

CDMX, a 2 de Mayo 2017.- Leonel Luna Estrada presidente de la Comisión de Gobierno, recibió del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), un documento de propuestas técnicas que buscan enriquecer la nueva Ley Electoral de la Ciudad de México.

“Entre los temas más importantes de esta reforma se encuentra la reducción de diputados de mayoría relativa de 40 a 33, el aumento de los diputados de representación proporcional de 26 a 33 y la integración paritaria del Congreso, lo cual nos exige que el principio de paridad se garantice sin conculcar el principio de certeza”, destacó el diputado, quien además resaltó  que en la Ciudad de México imperan hoy las visiones humanistas y se busca dar voto a todas las fuerzas políticas.

El Consejero Presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda entregó las propuestas y dijo que este documento contiene una diversidad de aspectos que todos los consejeros del órgano que representa piensan que puede contribuir a la discusión de los temas en la conformación de la ley secundaria.

“Sin duda que la Constitución, y así lo consideramos, es de avanzada, aporta diversos elementos para la construcción de una democracia sustantiva. Creo, en lo particular, que esta Constitución está ya dejando de lado esa democracia instrumental que había, de alguna forma, abandonado al elemento central de la misma que es la ciudadanía. Me parece que en la Constitución se establecen una serie de principio e instrumentos de participación ciudadana, de democracia directa, representativa y uno de los instrumentos que mayor éxito en la ciudad ha tenido, que es el presupuesto participativo”, explicó.

Asimismo, señaló que la ALDF tiene una gran tarea para aterrizar, por así decirlo, los principios que desde la Constitución la Asamblea Constituyente determinó para la materia electoral.

“Son tiempos cortos sin duda, pero en esa circunstancia de la brevedad hay elementos que hoy día se ponen en la mesa de este Órgano Legislativo para alcanzar desde luego el objetivo de sustancialmente contar con una Ley Electoral que en tiempo y forma permita al IEDF organizar los procesos, tanto de Jefe de Gobierno, de diputadas y diputados al Congreso local y la nueva figura en nuestra ciudad, las Alcaldías, una figura que sin duda nos permitirá a quienes habitamos esta ciudad tener una mayor representatividad”, afirmó.

Por su parte, el consejero Carlos González agregó que el IEDF se acerca a la ALDF con buen afán y respetuosamente para hacer entrega de propuestas técnicas para una nueva Ley Electoral cuya normativa debe contener elementos inéditos, pero sobre todo tiene que dar a la ciudadanía un espacio de certeza, estabilidad, confianza, respeto y que permita que exista el ejercicio pleno y efectivo de los derechos político-electorales.

“Vamos a un marco, una elección donde la ciudadanía ha dejado de ser, conforme a la base constitucional que ya nos rige, sólo un estatus jurídico, una edad o una inscripción en un padrón electoral; vamos a un marco constitucional donde la ciudadanía se aprecia desde un concepto integral y universal; vamos a unas elecciones donde la democracia ha dejado de ser solamente votar cada tres años y se ha convertido en una serie de instrumentos y potencialidades de la ciudadanía para ejercer la democracia representativa, participativa y directa”.

En su oportunidad, la consejera Olga González Martínez informó que la propuestas que entregan al órgano legislativo está dividida en siete grandes temas: Proceso electoral, Congreso de la Ciudad de México, Alcaldías, agrupaciones políticas locales, participación ciudadana, educación cívica y construcción de ciudadanía y el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Una vez recibido el documento, el diputado Luna Estrada entregó también la propuesta a José Manuel Delgadillo, presidente del grupo dictaminador, quien aseveró que la Comisión de Asuntos Político Electorales ve con buenos ojos las propuestas del IEDF y aseguró que los trabajos en materia electoral no empezaron este día y que el objetivo  es hacer una armonización en cuatro grandes rubros, el sustantivo, orgánico,  procesal y en el blindaje electoral hacia los programas sociales.

“Lo que buscamos es entregarle a la ciudad, desde la perspectiva de la Comisión de Asuntos Político-Electorales, una legislación de corto, mediano, pero sobre todo de largo plazo, que le dé certeza al ciudadano de que su voto se va a respetar, que su participación está garantizada a partir del proceso electoral que iniciará en el mes de septiembre” dijo.

De igual manera, destacó que actualmente en la ALDF  hay cinco propuestas formales de los grupos parlamentarios del PRD, de Morena, del Partido Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano,  y con ello se ha avanzado en la elaboración del dictamen donde hay consenso y coincidencias entre los diferentes grupos parlamentarios.

El diputado Mauricio Toledo quien presidirá la Mesa Directiva del Periodo Extraordinario también destacó que pese a las diferencias en la ALDF se coincidó en lo que respecta las propuestas de Ley Electoral.

“Tenemos, no exageramos, porque me incluyo en esa opinión, más de 90, 95 por ciento  de coincidencias, y  qué bueno que el IEDF toma esta iniciativa de enriquecer esta serie de iniciativas que tenemos hoy en la Comisión de Asuntos Político Electorales”.

RECIENTES

Alcaldías15 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías1 día ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías2 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...