Connect with us

CDMX

Ley orgánica del TSJCDMX, un marco jurídico integral, eficaz, accesible y transparente

Published

on

 

• Para el diputado Israel Betanzos Cortés, dice que fortalece el Poder Judicial, creando órganos institucionales, colegiados casi todos, con la única finalidad de garantizar el pleno ejercicio de los derechos elementales de los ciudadanos

• Una incógnita la posibilidad de reelegir al Magistrado que actualmente ocupa la presidencia del TSJ a finales de este 2018

Ciudad de México a 04 de enero (BLAS BUENDÍA/CÍRCULO DIGITAL).-La Ley Orgánica del Poder Judicial es una respuesta a la exigencia ciudadana y de responsabilidad política de contar con un marco jurídico integral, eficaz, accesible y transparente en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México, dijo el diputado priista Israel Betanzos Cortés, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa.
El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) aseguró que con esta reforma el Poder Judicial de la CDMX contará con una Sala Constitucional que consolidará el Estado de Derecho y garantizará el acceso a la procuración de justicia, ampliando la esfera de protección de las personas en aras de que la legalidad y los derechos humanos imperen en cualquier procedimiento.
“A la Asamblea Legislativa le correspondió establecer un marco jurídico, sentar las bases y estructurar un sistema judicial que sea integral, eficaz, accesible y transparente, como un mandato de la Constitución local”, subrayó.
Hizo ver que la importancia de fortalecer el Poder Judicial –creando órganos institucionales, colegiados casi todos-, tiene la única finalidad de garantizar el pleno ejercicio de los derechos elementales de las personas que habitamos y transitamos en la Ciudad de México.
En la aprobación de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia agradeció la participación de los expertos en materia judicial, de representantes de organizaciones de la sociedad civil que aportaron su conocimiento profesional, su experiencia institucional y propuestas que vinieron a complementar y mejorar lo ya avanzado en las diversas propuestas de ley presentadas.
Dijo que la actualización y la transformación del marco legal que regula el Poder Judicial, es brindar a la ciudadanía una institución encargada de administrar justicia con mayores elementos que permitan su fortalecimiento en beneficio de la sociedad, con el mejoramiento de las instituciones encargadas de administrar e impartir justicia en la Ciudad de México.
Con esta reforma, insistió, ahora se garantiza que tendremos Magistrados mejor preparados y con un perfil adecuado para el cargo, otorgándoles esta ley prioridad para el cargo a las personas que cuenten con carrera judicial, con una integración en la ley de principio de paridad de género, lo cual contribuye a la construcción de una sociedad igualitaria.
En armonía con la Constitución de la Ciudad de México se establece en este marco jurídico que el Consejo Judicial Ciudadano tendrá entre sus facultades la de designar a los Consejeros y 38 Consejeras del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, permitiendo con ello la participación de la sociedad civil en la integración del Consejo de la Judicatura, abundó.
“Estamos convencidos en seguir trabajando en el fortalecimiento y consolidación de instituciones que permitan un Estado de Derecho con mejores condiciones de convivencia y acceso a la justicia entre los habitantes de la Ciudad de México”, puntualizó.
En el mes de diciembre de 2017, el diputado Israel Betanzos Cortés se había comprometido en detallar si en las reformas que se aplicaron a la Ley Orgánica conforme a los preceptos de la Constitución de la Ciudad de México, estaba la contemplación para reelegir por un solo periodo al presidente del TSJCDMX en turno, no reveló ningún adelanto, lo que se traduce que seguirá siendo un tema recurrente “que a nadie preocupa por el momento”.
En pasillos de la Asamblea Legislativa sigue la tendencia de este importante debate de Donceles, toda vez que para el diputado Betanzos no bastaría tener a un Magistrado como Presidente de este Órgano de Jurisdicción por un solo año, porque sus proyectos quedarían truncos y no habría la continuidad necesaria para ejercer con profesionalismo el ejercicio de impartición de justicia.
Sin embargo, será el propio pleno de Magistrados, con la característica de su Autonomía Republicana, quienes tienen la responsabilidad directa para evaluar el desempeño del jurista mexiquense Álvaro Augusto Pérez Juárez, sobre la conveniencia para que se le promueva la ampliación de su mandato a tres o cuatro años a partir de las elecciones que se tienen programas entre noviembre-diciembre de este 2018.

RECIENTES

Alcaldías5 min ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías16 horas ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías1 día ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías2 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías2 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia2 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías3 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías3 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...