Connect with us

CDMX

Llaman a actualizar el Atlas de Riesgo en la CDMX ante emergencias

Published

on

CDMX, a 09 de Octubre,2017.- La Ciudad de México debe adoptar nuevas medidas de prevención y de apoyo que otorguen a los habitantes una mayor certidumbre y seguridad en sus actividades cotidianas frente a contingencias o desastres naturales, urgió la diputada Elizabeth Mateos.

 La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), señaló que para tener una mayor capacidad de resiliencia se deben ampliar y mejorar las medidas de protección civil en escenarios que podrían ser de riesgo para las personas.

 Llamó a la Secretaría de Protección Civil a realizar protocolos y lineamientos específicos en caso de sismos en hogares y la vía pública, además de actualizar el Atlas de Riesgo de la Ciudad de México con los últimos datos consolidados.

 Urgió también a las delegaciones para que establezcan planes de protección familiar y se intensifiquen los simulacros de desalojo en sitios con concentraciones de personas, como eventos masivos y centros comerciales.

 Al Sistema de Transporte Colectivo Metro, pidió se establezcan y difundan los protocolos de desalojo en la red de estaciones y de los trenes de pasajeros ante cualquier siniestro, como sismo o incendio.

 La legisladora del Partido de la Revolución Democrática dijo que las dependencias federales, deben sumarse también a la implementación de acciones de apoyo a la población; de ahí que llamó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que las empresas de telefonía e internet establezcan la alerta sísmica pese a que se carezca de datos móviles.

 Al Gobierno de la Ciudad lo exhortó a realizar acuerdos con la Universidad Nacional Autónoma de México y con el Gobierno Federal para contribuir en las investigaciones científicas que permitan incrementar los puntos de la Red Sismológica, con el propósito de hacer más eficiente la alerta sísmica.

 Mateos Hernández consideró también que el agua potable es vital para las personas y tras un sismo la distribución puede verse afectada por rupturas de la red hidráulica, lo que se traduce en escasez y malestar entre la población.

 Ante ese tipo de afectaciones, hay empresas particulares que elevan el precio de las pipas que distribuyen el líquido y se presentan acciones delincuenciales mediante el secuestro de los camiones.

 De ahí que la Legisladora señaló que por el interés público, el Gobierno de la Ciudad de México debe establecer un acuerdo para implementar una tarifa única por el servicio de reparto de agua potable en pipas y de ser necesario, brindar las facilidades a empresas de otras entidades para que puedan dotar del líquido a quienes lo requieran.

RECIENTES

Alcaldías23 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...