Connect with us

CDMX

Llaman a actualizar el Atlas de Riesgo en la CDMX ante emergencias

Published

on

CDMX, a 09 de Octubre,2017.- La Ciudad de México debe adoptar nuevas medidas de prevención y de apoyo que otorguen a los habitantes una mayor certidumbre y seguridad en sus actividades cotidianas frente a contingencias o desastres naturales, urgió la diputada Elizabeth Mateos.

 La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), señaló que para tener una mayor capacidad de resiliencia se deben ampliar y mejorar las medidas de protección civil en escenarios que podrían ser de riesgo para las personas.

 Llamó a la Secretaría de Protección Civil a realizar protocolos y lineamientos específicos en caso de sismos en hogares y la vía pública, además de actualizar el Atlas de Riesgo de la Ciudad de México con los últimos datos consolidados.

 Urgió también a las delegaciones para que establezcan planes de protección familiar y se intensifiquen los simulacros de desalojo en sitios con concentraciones de personas, como eventos masivos y centros comerciales.

 Al Sistema de Transporte Colectivo Metro, pidió se establezcan y difundan los protocolos de desalojo en la red de estaciones y de los trenes de pasajeros ante cualquier siniestro, como sismo o incendio.

 La legisladora del Partido de la Revolución Democrática dijo que las dependencias federales, deben sumarse también a la implementación de acciones de apoyo a la población; de ahí que llamó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que las empresas de telefonía e internet establezcan la alerta sísmica pese a que se carezca de datos móviles.

 Al Gobierno de la Ciudad lo exhortó a realizar acuerdos con la Universidad Nacional Autónoma de México y con el Gobierno Federal para contribuir en las investigaciones científicas que permitan incrementar los puntos de la Red Sismológica, con el propósito de hacer más eficiente la alerta sísmica.

 Mateos Hernández consideró también que el agua potable es vital para las personas y tras un sismo la distribución puede verse afectada por rupturas de la red hidráulica, lo que se traduce en escasez y malestar entre la población.

 Ante ese tipo de afectaciones, hay empresas particulares que elevan el precio de las pipas que distribuyen el líquido y se presentan acciones delincuenciales mediante el secuestro de los camiones.

 De ahí que la Legisladora señaló que por el interés público, el Gobierno de la Ciudad de México debe establecer un acuerdo para implementar una tarifa única por el servicio de reparto de agua potable en pipas y de ser necesario, brindar las facilidades a empresas de otras entidades para que puedan dotar del líquido a quienes lo requieran.

RECIENTES

Alcaldías8 horas ago

Taboada quiere ser Jefe de Gobierno, dice que ampliará calidad de vida de BJ a la capital

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 21 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Santiago Taboada, alcalde en Benito Juárez, señaló que su apuesta ha sido mejorar...

Educación20 horas ago

Ayudan PwC y Tecmilenio a cerrar la brecha de talento

/COMUNICAE/ El programa Future Ready ofrecerá a estudiantes pasantías pagadas con prestaciones superiores a la ley. Estudiantes de profesional de...

CIUDAD DE MEXICO21 horas ago

Sector agropecuario como atractivo de instituciones financieras: Tasvalúo

/COMUNICAE/ La valuación brinda herramientas para que el sector agropecuario sea atractivo para las instituciones financieras y puedan enfrentar con...

Bolsa21 horas ago

El fin de la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal: Una perspectiva de GA Management

/COMUNICAE/ La anticipación rodea la próxima reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Los expertos y economistas aguardan...

Ecología22 horas ago

Danfoss presenta innovaciones tecnológicas en refrigeración y aire acondicionado en Expo AHR México 2023

/COMUNICAE/ Danfoss presenta compresores semiherméticos Bock, cuartos fríos, refrigerantes naturales y drives para HVAC-R Danfoss estará presentando sus tecnologías para...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

El concierto de The Weeknd en Ciudad de México ya tiene After Party Oficial y será en Ragga By Joy

/COMUNICAE/ El After Party del concierto será producido por Zero Gravity y Shah Enterteinment en colaboración con XO y se...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

Ternium concluye restauración de la Mina Cerro Náhuatl y Estación Jala en Colima; aumenta área forestal y recupera fauna nativa

/COMUNICAE/ La restauración se realizó entre 2012 y 2022. Aumentó el área forestal en 88 hectáreas y 180 especies de...

Dispositivos móviles2 días ago

Phygital, la experiencia de compra del cliente se enriquece

/COMUNICAE/ La fusión de lo físico y lo digital está transformando la forma se comprar. Desde la comodidad de los...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

Estrés y altos costos opacaron el regreso a clases para 65% de familias mexicanas: Tala Mobile

/COMUNICAE/ Con más de 2400 participantes, el estudio revela que 9 de cada 10 personas se sienten preocupados o rebasados...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

Presenta Universidad de Monterrey (UDEM) y Ternium Premio a la Excelencia Académica

/COMUNICAE/ El premio que brindarán ambas instituciones reconocerá a los más altos promedios de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías...