Connect with us

Congreso CDMX

Ludlow presenta iniciativa para crear sistema que inhiba corrupción inmobiliaria

Published

on

Ciudad de México, 17 de octubre de 2017.- La opacidad en los trámites administrativos alimenta la corrupción inmobiliaria en la Ciudad de México y por ello, es necesario implementar un Sistema de Información Geográfica que transparente y simplifique todos los procedimientos urbanos en la capital, aseguró la presidenta de la Comisión de Vivienda en la Asamblea Legislativa, Dunia Ludlow Deloya.

Al presentar un bloque de iniciativas que prevén la creación de una nueva Ley de la Administración Pública Local e integrar distintas adecuaciones a los dictámenes de la Ley de Alcaldías y a la Ley del Congreso, la priista explicó que se busca sentar las bases para construir un sistema obligatorio para todas las autoridades y accesible para la ciudadanía.

“Queremos dejar atrás el predominio del papel, la discrecionalidad de los funcionarios y la complacencia de los particulares; queremos transitar hacia un esquema de automatización, certificación y validación en línea de trámites y permisos que permita a los habitantes de esta ciudad vigilar y coparticipar en el desarrollo y crecimiento de la misma”, expuso en tribuna.

La propuesta respaldada por el presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna; la presidenta de Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, Margarita Martínez Fisher; el presidente de la Comisión de Administración Pública Local, Adrián Rubalcava; el presidente de la Comisión de Preservación al Medio Ambiente, Xavier López Adame; y el presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Fernando Zárate, representa un instrumento de acceso público, legible y de fácil acceso que socializará la información para dar paso un verdadero ejercicio de rendición de cuentas, enfatizó la diputada.

“La propuesta contempla que cualquier persona con sólo escanear desde su celular la construcción de su interés, pueda visualizar todos los documentos que presentó para su autorización, en una especie de radiografía. Tenemos que hacer uso de las tecnologías de la comunicación y la información para digitalizar y transparentar todos los trámites urbanos, esa es la importancia”, expresó.

Un diagnóstico elaborado por la Comisión de Vivienda identificó que 12 edificios de los que colapsaron en el sismo del 19 de septiembre pudieron haberse desplomado por construir fuera de la norma, con mala calidad de materiales y deficientes procesos de construcción al amparo de la corrupción.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE) realizada en 2016, arrojó que los costos de la corrupción para las empresas en México representaron mil 600 millones de pesos pagados en agilización de trámites, evasión de multas y obtención de licencias.

Por su parte, estimaciones de la Comisión de Vivienda señalan que la corrupción encarece el costo de una vivienda entre 3 y 5 por ciento en su precio, y por lo tanto, su producción se reduce por ese fenómeno.

“Estamos proponiendo que esta plataforma cuente con información actualizada e interactiva sobre la factibilidad de crear o proporcionar servicios públicos; conocer la infraestructura urbana disponible; los riesgos inherentes al tipo de subsuelo; y, entre otras cosas, las posibilidades establecidas por el uso de suelo permitido. Queremos avanzar de manera gradual hacia la construcción de una herramienta que permita monitorear el desarrollo urbano”, destacó.

La propuesta fue turnada a la Comisión de la Administración Pública Local para su discusión.

RECIENTES

Alcaldías9 horas ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías18 horas ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías1 día ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías1 día ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías2 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia2 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías2 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías3 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías3 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...

Alcaldías3 días ago

Martha Ávila llama a luchar por un mundo digital inclusivo 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer,...