Connect with us

CDMX

Mancera deja ‘legado’ en generación de energías limpias

Published

on

CDMX, a 24 de Abril 2017.- El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera declaró que su administración será recordada por haber implementado la generación de energías limpias y en la gestión de residuos sólidos, al habilitar la Planta de Generación de Energía del Bordo Poniente Etapa IV.

“La Ciudad de México está marcando un paso del cual ya no hay retorno, ya no hay regreso, este será el verdadero legado de mi administración, ya que la CDMX avanza al ser un proveedor de energía limpia y sustituir energías tradicionales”, mencionó.

Nos motiva, dijo, este legado para la Ciudad de México, un antes y después en la gestión de residuos sólidos y por supuesto también en la generación de energía limpia. Me parece que este proyecto, sumado a los que vienen acompañando a esta tarea en la ciudad, dará mucho de qué hablar y hablar bien de México y la CDMX, puntualizó.

“Aquí va en juego el nombre de la Ciudad de México, pero también el nombre de México; es un proyecto de alcance mundial; es un proyecto que solamente lo podemos poner frente a frente con proyectos que están trabajando en Madrid o en Los Ángeles, aunque para orgullo de nosotros produciremos más energía que esta ciudad estadunidense; inclusive, 85 por ciento de lo que se producirá aquí es lo que produce la planta de energía de Los Ángeles”, agregó el mandatario capitalino.

El proyecto tendrá una inversión privada de más de 3 mil millones de pesos, por lo que el Bordo Poniente -que inició operaciones en 1985 y que ha acumulado una cantidad de basura que rebasa los 70 millones de toneladas- hoy está marcando un cambio sustancial en la urbe, también respecto a la generación de Bonos Verdes.

El Jefe de Gobierno señaló que este proyecto equivale a dejar de circular 21 mil 500 microbuses, equivalente a plantar tres millones de árboles en la metrópoli, “pues vaya que es una buena noticia para lo que tendremos que informar a C40. Porque la Ciudad de México tiene un compromiso con el mundo y es un compromiso que debemos de seguir abonando”.

En su intervención, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, subrayó  que la CDMX es ejemplo en Latinoamérica y en el mundo, en su despliegue del transporte público, en tener Metro, Metrobús, bicicleta, entre otras acciones. También remarcó el Plan de Acción Climática de la ciudad.

“La presencia nuestra es para mostrar la gratitud de que nos hayan tomando en cuenta; cuente la CDMX con el Gobierno del Presidente Peña Nieto y con las instituciones de desarrollo financiero para acompañar cualquier iniciativa como esta en una economía más verde”, destacó.

El secretario de Energía del Gobierno Federal, Pedro Joaquín Coldwell, reconoció al Jefe de Gobierno por su compromiso con la eficiencia energética y las energías verdes. “El proyecto del Bordo Poniente contribuye a las cuantiosas inversiones que están llegando al país para el desarrollo de nuevas centrales de electricidad renovable que permitirá diversificar la matriz energética de la nación”.

“Me enorgullece ser testigo de que estamos avanzando hacia la sustentabilidad”. Resaltó que el potencial del país para generar electricidad con biogás a partir de residuos orgánicos es enorme, ya que cada mexicano produce cerca de 380 gramos de basura orgánica por día, esto significa, aproximadamente, 45 mil 600 toneladas diarias y la Ciudad de México concentra casi 20 por ciento del total nacional.

Abundó que la planta de biogás del Bordo Poniente etapa IV se sumará próximamente a la generación limpia del país. “La relevancia de este proyecto radica en el saneamiento del terreno que evitará la contaminación del suelo y la emisión anual de una gran cantidad de dióxido de carbono, lo que equivale a lo que cada año producen 500 mil automóviles”.

El secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Edgar Tünguí Rodríguez, informó que el proyecto tiene tres objetivos principales: sanear la cuarta etapa del Bordo Poniente donde se encuentran cuatro millones de metros cúbicos de lixiviados que serán tratados para convertirse en agua de riesgo.

“Será la planta de lixiviados más grande del mundo con una capacidad de 50 metros cúbicos por hora”, añadió.

El segundo objetivo es la captura de biogás y el tercero es beneficiar a la población mediante la creación de energía a través de una planta que generará 508 gigawatts para encender 517 mil luminarias de la red de alumbrado público, cerca de mil 700 edificios públicos, lo que permitirá el ahorro al Gobierno de la CDMX, 30 por ciento del pago por este servicio, una economía de 500 millones de pesos.

“Hoy podemos informarles que hemos comenzado las primeras acciones en sitio que corresponde a la nivelación del terreno y habitación de pendientes pluviales. Estos trabajos tendrán una duración de cuatro meses, tiempo en que se colocará casi un millón de toneladas de tierra y comenzará la perforación de 500 pozos para la conversión de gas”, dijo.

RECIENTES

Alcaldías15 horas ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías24 horas ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías2 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías2 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia2 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías3 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías3 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...

Alcaldías3 días ago

Martha Ávila llama a luchar por un mundo digital inclusivo 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer,...