Connect with us

CDMX

Motociclistas demandan infraestructura vial en la CDMX

Published

on

 CDMX, a 21 de agosto 2017.- Representantes de organizaciones de motociclistas manifestaron que el mobiliario vial en la Ciudad de México es insuficiente, por lo que es factor de riesgo porque impide un tránsito seguro para los usuarios de estas unidades de transportación.

En reunión con la presidenta de la Comisión de Movilidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la diputada Francis Irma Pirín Cigarrero y autoridades de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), los motociclistas solicitaron que el mobiliario en las calles de esta capital sea seguro e incluyente a fin de que garantice la seguridad de todos quienes se movilizan en la metrópoli.

Hicieron referencia a los reductores de velocidad, la iluminación en pasos a desnivel, así como la señalización de advertencia en cruces peligrosos que, en opinión de estas organizaciones no tienen las cualidades de seguridad necesarias para motocicletas.

La legisladora del PRD señaló que se trabajará con cada una de las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México con el objetivo de dar respuesta a las demandas de las organizaciones de motociclistas y con ello garantizar el derecho a la movilidad a todos los capitalinos.

En su oportunidad, Juan Pablo Martín del Campo, Coordinador de Estudios y Proyectos de la SOBSE, mencionó que es prioritario vigilar que las diversas obras que se emprenden o que estén por iniciar sean seguras para los usuarios de la vía pública.

Al escuchar cada una de las demandas y propuestas de los representantes de las organizaciones de motociclistas, Martín del Campo especificó que la mayoría de las peticiones planteadas se refieren al ámbito de competencia de la Agencia de Gestión Urbana y en otros casos se debe modificar las normas de movilidad para ejecutar algunas de las ideas vertidas en la mesa de trabajo.

Las organizaciones: Motociclistas Unidos de la CDMX, Fundación Más Moto, y Asociación Motos Clásicas, coincidieron en que los reductores de velocidad no son acordes para todos los vehículos, ya que en el caso de las motociclistas provoca que las unidades derrapen.

Además, solicitaron la colocación de más luminarias (en desniveles), señalización puntual y a una distancia específica, así como que el balizamiento sea de mejor calidad.

Reconocieron que, aunque el recubrimiento de baches es rápido en ocasiones los residuos del material con el que se “tapan” quedan sobre las calles, lo que provoca bordes que no son visibles para los motociclistas y deriva en accidentes.

En tanto, César Buitrón, de la empresa Italika, señaló la importancia de que la SOBSE mantenga comunicación constante y directa con las demás dependencias involucradas a fin de darle mantenimiento a las vialidades e impedir más accidentes. A la reunión de trabajo también asistió Miguel Soto, asesor de Harley Davidson.

 

 

RECIENTES

Alcaldías18 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías1 día ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...