Connect with us

CDMX

Pena de cárcel a quien incite o no evite violencia entre menores: asambleísta

Published

on

CDMX, a 4 de julio 2017.- Ante la continua exposición a la violencia que se registra entre poblaciones infantiles y juveniles, la diputada del PRD,  Beatriz Olivares presentó una Iniciativa de Ley que tiene por objeto combatir e inhibir las expresiones violentas a que están expuestas las personas menores de edad, y generar  conciencia entre las personas mayores de edad para no propiciar y, en caso de ser posible, impedir riñas, principalmente entre menores de edad.

Dicha Iniciativa de Ley, que fue presentada en el marco del Periodo Extraordinario de la ALDF, y que fue turnada a la Comisión de Procuración de Justicia de la ALDF, propone adicionar los artículos 135 Bis y 135 Ter del Código Penal para el Distrito Federal, para quedar como sigue:

Artículo 135 Bis. Al que incite a la realización de una riña se le impondrá una pena de seis meses a dos años de prisión. Si en la riña se encuentra involucrado algún menor de edad, la pena se incrementará hasta en una mitad la pena que corresponda.

 Artículo 135 Ter. A quien estando en posibilidades de impedir una riña donde se encuentre involucrado algún menor de edad y no lo hiciere o no lo intentara, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión.

La Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la ALDF; precisó que esta Iniciativa no pretende, bajo ninguna circunstancia, ser el elemento que extinga este tipo de problemática, “consideramos que es sólo un componente de una política pública mucho más amplia y con un corte mucho más profundo”.

Explicó que es importante aclarar que en la tradición legislativa mexicana y en el Código vigente para la Ciudad, la riña no es una contienda de palabra, sino de obra.

Añadió que esta contienda no requiere igualdad en las armas, combate cuerpo a cuerpo o uso exclusivo de armas de fuego. Las pedradas o el simple intercambio de golpes puede bastar. Existe riña, desde luego, cuando la contienda se ha trabado efectivamente, pero también la hay cuando, dándose el propósito de dañarse de manera recíproca, a la agresión física de una parte se opone la disposición material de contender de la otra.

Beatriz Olivares precisó que es común que existan riñas afuera de las escuelas y en casi todo el largo y ancho de nuestro territorio, no es privativo de una zona o un sector específico, sin embargo, preocupa, sobre manera la dinámica que se ha observado en torno a estos conflictos, ya que  lo común es ver personas mayores incitando a que se produzca un enfrentamiento y con esta Iniciativa, lo que se pretende es erradicar esta conducta.

Explicó que la definición de este término deriva de su etimología y es mover o incentivar a alguien para que realice algo,  aplicable tanto a personas como a animales, ya que en el ámbito Jurídico algunos lo definen como la instigación pública a cometer un delito determinado contra una persona u organismo pudiendo o no ejecutarse el hecho.

Añadió que no solamente se refiere a instigar a una persona sino también a un grupo de personas, lo que importa es la existencia de la voluntad de un instigador para actuar sobre la voluntad de una persona o grupo induciéndolos a cometer un delito. “Esto se sanciona según la legislación penal de cada país. Por lo que respecta a nuestra ciudad y específicamente a este tipo de conductas, no existe sanción”.

La legisladora  destacó que en un importante esfuerzo de precisión conceptual, la violencia en las escuelas puede ser entendida como el producto de actos intencionales y sistemáticos que se convierten en un daño o en una amenaza.

Finalmente, dijo que desde este punto de vista, las conductas agresivas dentro de la escuela no se reducen a acontecimientos de violencia física, sino que se trata de abusos de poder por parte de personas más fuertes en contra de otra o de otras más débiles. “Estos abusos pueden ser verbales, o también pueden surgir de la exclusión o de la marginación de algún individuo o de un grupo de las actividades normales de una colectividad escolar”.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO17 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO17 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad17 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO17 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...