Connect with us

CDMX

Pensiones, bomba de tiempo para la economía mexicana

Published

on

CDMX, a 02 de Octubre,2017.- La opacidad con la fue armado el manejo de las Afores desde el Congreso de la Unión tiene al sistema de pensiones a punto de la quiebra y a la economía mexicana sobre una bomba de tiempo, advierten investigadores al comprobar que en el Presupuesto de Egresos enviado por la Federación para 2018 se sigue apostando en utilizar los recursos de las jubilaciones como “caja chica” con el riesgo de dejar a millones de trabajadores con las manos vacías.

Tal como ha ocurrido con el modelo de pensión chileno, el sistema mexicano de pensiones y jubilaciones está a punto de colapsar porque el gobierno utiliza los fondos de los trabajadores en el gasto corriente y no para inversión que dejé dividendos, explica el abogado y representante de la Organización de Jubilados y Pensionados de la Universidad Nacional Autónoma de México (OJUPE), Humberto Luna y advierte que nadie sabe dónde están los rendimientos y recursos que deberían integrar el fondo de pensiones, cuyo monto se estima en alrededor de 10 billones de pesos.

Y es que, en virtud de una población en envejecimiento a pasos agigantados, de un número cada vez menor de trabajadores formales, aunado a la falta de ahorro voluntario y a los pocos mecanismos para cubrir los gastos del gobierno, el sistema de pensiones se ha convertido en la principal herramienta para operar financieramente y generar liquidez para el gobierno de la República, recursos que maneja con una enorme opacidad y sin rendir cuentas sobre la utilización de dichos recursos.

El proyecto de Egresos para 2018 enviado por el Ejecutivo contempla 700 mil millones de pesos sólo para el pago de pensiones; la cifra es enorme y equivale al 10 por ciento del presupuesto programable, mayor que el presupuesto otorgado a las secretarías de Educación, Desarrollo Social y Salud, en conjunto.

Esos 700 mil millones de pesos se irán a las 59 millones de cuentas concentradas en las 11 Afores existentes en el país, pertenecientes a los 39 millones de trabajadores afiliados a algún sistema de seguridad social y cuyo fondo total resulta en la cifra citada cercana a los 10 billones de pesos.

“Por el momento nadie tiene claridad de dónde están esos 10 billones de pesos. Si esos recursos se fueran a inversión productiva aún existirían, sin embargo, este dinero se ha utilizado para cubrir los consumos gubernamentales”, afirma Humberto Luna, al explicar que en los años recientes el principal usuario y consumidor del dinero de los trabajadores y manejado por las Afores, ha sido el propio gobierno de la República, al usar tales fondos para cubrir su gasto corriente (consumido en pago de sueldos y salarios y compra de insumos, etc., gasto que no produce ni interés ni utilidades) y tal uso indebido impide que ese dinero se mantenga, se eleve como resultado de inversión, sino que vaya mermando a pasos alarmantes.

“Es como si una familia pidiera un préstamo y en lugar de utilizarlo para crear un negocio y generar más recursos, se utilizar para comprar alimento o en unas vacaciones; ese dinero no tendría modo de recuperarse. Así, el dinero ahorrado por los trabajadores está siendo utilizado para cubrir los gastos que tiene el gobierno en sus distintos niveles, pero sin un retorno de inversión”, explica.

“Cuando se denunció ‘La estafa maestra’, el informativo Animal Político descubrió un fraude por 7 mil millones de pesos. Ahora imaginen que anualmente accedas a 700 mil millones de pesos para la seguridad social. No existen datos, ni fuentes de información de cuánto de ese dinero verdaderamente se entrega a los trabajadores, ni a quien se entrega, ni cómo ni cuándo. No sabemos a dónde se va ese recurso”, precisa Giovanni Jiménez Bustos, investigador del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados

RECIENTES

Bolsa3 horas ago

Que es un Dictamen Fiscal SIPRED y como afecta o beneficia a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Como parte de las obligaciones fiscales, las empresas deben estar bien informadas sobre las herramientas que se utilizan, como...

Gastronomía3 horas ago

Kiwi Zespri, sabor y beneficios en cada bocado

/COMUNICAE/ La temporada de kiwi Zespri 2023 de Nueva Zelanda está conquistando los paladares de los mexicanos con su exquisito...

Innovación Tecnológica1 día ago

La solución de Danfoss MV versátil, confiable y configurable

/COMUNICAE/ Tecnología Danfoss para aplicaciones industriales versátil, confiable y configurable Vacon 1000 es el convertidor de media tensión refrigerado por...

ESTADO DE MÉXICO1 día ago

Vitesco Technologies lanza nuevo sistema de limpieza que responde a demandas de electromovilidad autónoma

/COMUNICAE/ El sistema avanzado de limpieza de sensores responde a las demandas futuras de la electromovilidad autónoma. En conjunto con...

Consumo1 día ago

Las herramientas integrales de prevención de pérdidas de Sensormatic Solutions de Johnson Controls ayudan a los retailers en su creciente lucha contra el robo y las pérdidas

/COMUNICAE/ La amplia gama de soluciones de prevención de pérdidas de Sensormatic puede ayudar a los retailers a hacer frente...

Alcaldías2 días ago

Hugo López Gatell va por la candidatura de la CDMX, afirma AMLO

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 22 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, participará en el proceso interno de...

Internacional2 días ago

Carlos Acosta: nadador mexicano hace historia al lograr un cruce doble del Canal de la Mancha

/COMUNICAE/ Carlos Acosta, nadador y arquitecto mexicano, ha logrado una hazaña épica al convertirse en el primer hombre mexicano en...

Educación2 días ago

Tecmilenio y Viva Aerobus elevan el aprendizaje a las alturas

/COMUNICAE/ Tecmilenio ofreció a pasajeros del vuelo VB4084 Monterrey – Tijuana de Viva Aerobus la oportunidad de capacitarse en ChatGPT...

Ciberseguridad2 días ago

El Certificado de Marca Verificada (VMC) está colaborando contra las estafas financieras

/COMUNICAE/ DigiCert explica a los usuarios como el Certificado de Marca Verificada (VMC) está ayudando a los bancos y clientes...

Ciberseguridad2 días ago

Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de identidad de IA mejoradas para la prevención del fraude

/COMUNICAE/ El logotipo actualizado representa un firme compromiso con la privacidad de los consumidores y una mayor seguridad en las...