Connect with us

Congreso CDMX

PGDU Miente al decir que protege el patrimonio: Suárez del Real

Published

on

CDMX, a 27 de Agosto,2017.-El Programa General de Desarrollo Urbano miente al afirmar que protege las zonas de conservación patrimonial, hace todo lo contrario, indicó el diputado de morena José Alfonso Suárez del Real, las convierte en meras escenografías.

Durante el Conversatorio sobre el patrimonio tangible e intangible de la Ciudad de México, el legislador ejemplificó que la aplicación de los polígonos de actuación está generando la desaparición del comercio barrial y la demolición de las construcciones con valor arquitectónico y cultural.

Suárez del Real lamentó que las autoridades den prioridad al uso de suelo comercial, frente al patrimonial. “Es claro que una normativa que libera la construcción sin mecanismos de protección del patrimonio, fomenta las demoliciones para incrementar la rentabilidad de usos comerciales y provocando desalojos”, sostuvo.

Ente ello, el diputado por el distrito local XII, propuso la creación de un mecanismo de participación vecinal para procurar y darle prioridad al uso de suelo habitacional y patrimonial.

Recordó que, actualmente, existen existen zonas de patrimonio históricos, reconocidas internacionalmente por la UNESCO como son: el Centro Histórico, la zona de chinampas de Xochimilco, el campo central de Ciudad Universitaria y la casa taller de Luis Barragán.

El legislador de morena aseveró que existe convicción por parte de los vecinos de recuperar la memoria urbana a través de la fotografía y resaltó que para ello, el uso de las nuevas tecnologías es fundamental. Propuso crear un catálogo personal, familiar, vecinal, por colonia y delegación de los monumentos o edificios simbólicos.

Aseguró que actualmente hace falta una revisión integral de las normas y reglamentos, en la materia.

Al respecto, Guadalupe Lozada comentó que los vecinos necesitan estar organizados y contar con una lista de los edificios de cada colonia y que sea avalada por Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Además, mencionó que es importante contar con un archivo fotográfico; aseguró que contar con un patrimonio histórico da identidad a la comunidad.

Los vecinos indicaron que el Programa de Desarrollo Urbano no garantiza la vivienda digna y pretende destruir el patrimonio. Por ello, comentarion que es primordial sumar el esfuerzo de los vecinos y/o colonias para defender los edificios con valor histórico.

En tanto, Verónica Chacón resaltó que en México no se han manejado los temas urbanos, por ello, propuso tres ejes primordiales para tener un eco internacional: La carta de Washington 1987, para la conservación de las ciudades históricas y áreas urbanas históricas; el informe mundial 2015, objetivo 11 y el hábitat 2016, de Quito Ecuador, que toma en cuenta la agenda urbana, donde se pretende la sustentabilidad del medio ambiente.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO16 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO16 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad16 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO16 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...