Connect with us

CDMX

Piden solucionar falta de agua en zona oriente de la CDMX

Published

on

CDMX , a 16 de Octubre,2017.-Ante la escasez de agua que llegó a afectar a más de dos millones de personas en la zona oriente del Valle de México tras los sismos del mes de septiembre, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), IvánTexta Solís urgió al Gobierno Federal a establecer acciones concretas que atiendan el desabasto del líquido, tales como la definición de programas de abastecimiento alternativo que eviten crisis como la que se vive en la actualidad.

 Iván Texta dijo que a un mes de los terremotos del 7 y 19 de septiembre, ya no deberían de existir más de 400 mil personas sin servicio en las delegaciones Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco y en el municipio de Nezahualcóyotl, por lo cual hizo un llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a buscar mecanismos de reserva para no dejar sin agua a la población después de que colapsaron tres de los ocho sistemas que abastecen a la ciudad, entre ellos el de Mixquic  Tláhuac que es el que suministra a la zona oriente.

 Estamos hablando de damnificados por el sismo que no han sido atendidos por el Gobierno Federal, pues se minimiza su afectación por no parecer relevante, pero que ha desatado inconformidad entre los vecinos por tratarse de un tema prioritario que debe ser atendido como el derecho humano fundamental que es, estamos trabajando para que el problema del agua se solucione de fondo, no con pipas ni tandeo, dijo el diputado por Iztapalapa.

 Desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Texta Solís pidió al presidente Enrique Peña Nietodestine los recursos necesarios para la reparación de la red hidráulica de esta metrópoli, ya que tan sólo con el sismo se presentaron más de 2 mil fugas, que de acuerdo con la Secretaría de Finanzas local se necesitarían al menos mil millones de pesos para reparar los daños más graves.

 Es un tema de urgencia, consideró el legislador perredista, pues según el Consejo Consultivo del Agua en la ciudad se desperdicia alrededor de 40% del líquido, debido a desperfectos en las redes de abastecimiento y distribución, así como en tomas domiciliarias.

 El presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México en la ALDF enfatizó que Conagua no debe dejar en el olvido la optimización de las fuentes de abastecimiento, las presas, así como los cinco pozos que se deben volver a perforar debido a los daños que presentan.

 Conagua estimó que el costo total de la contingencia será de unos 400 millones de pesos, por lo cual en Iztapalapa le pedimos que no abandone los trabajos porque sabemos que pasados los días más difíciles las acciones iniciadas se dejan en el olvido, pues el dinero invertido no se ve, va en las tuberías y no son aquellas grandes obras de relumbrón para presumir y atraer votos. Les solicitamos que dejen las cuestiones partidistas a un lado por el bienestar de los vecinos, demandó Texta Solís.

 Finalmente, precisó que además los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada deben considerar la inversiónpara la implementación de sistemas alternativos de captación de agua pluvial que abastezca a los hogares para servicios domésticos o incluso para el consumo humano.

 Iván Texta comentó que también se deben promover más campañas de concientización entre la población sobre el eficiente uso del agua, sobre todo en zonas donde el abasto del líquido es regular ya que se tiende a desperdiciar; pues según estimaciones oficiales, si los más de nueve millones de habitantes de la CDMX redujeran su consumo se ahorraría hasta el 30% del agua.

RECIENTES

Alcaldías2 horas ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías11 horas ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías1 día ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías1 día ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías1 día ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia2 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías2 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías2 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías2 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...

Alcaldías2 días ago

Martha Ávila llama a luchar por un mundo digital inclusivo 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer,...