Connect with us

CirculoDigital

Plantean que se brinde atención preferente e inmediata a menores con Síndrome de Down

El diputado Jesús Antonio López Rodríguez (PAN) promueve reformar los artículos 171 de la Ley General de Salud y 4 de la Ley de Asistencia Social, para establecer que el Sistema Nacional de Salud deberá dar atención preferente e inmediata a los menores que presenten anomalías cromosómicas como la trisomía 21, mejor conocida como Síndrome de Down (SD).

Published

on

Ciudad de México a 03 de Enero (MENSAJE POLÍTICO /CÍRCULO DIGITAL).-El diputado Jesús Antonio López Rodríguez (PAN) promueve reformar los artículos 171 de la Ley General de Salud y 4 de la Ley de Asistencia Social, para establecer que el Sistema Nacional de Salud deberá dar atención preferente e inmediata a los menores que presenten anomalías cromosómicas como la trisomía 21, mejor conocida como Síndrome de Down (SD).

También tienen derecho a la asistencia social todas las niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o afectados por anomalías cromosómicas como la trisomía 21 o deficiencias en su desarrollo físico o mental, o cuando éste sea afectado por condiciones familiares adversas.

Explicó que el SD es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y, habitualmente, tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

Se calcula que más de mil millones de personas (15 por ciento de la población mundial) están aquejadas por la discapacidad en alguna forma, y entre 110 millones (2.2 por ciento) y 190 millones (3.8 por ciento) de personas mayores de 15 años, tienen dificultades importantes.

En nuestro país existen alrededor de 150 mil personas con Síndrome de Down y en la Ciudad de México viven casi 30 mil con el padecimiento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) refiere que en uno de cada 700 nacimientos se presenta este tipo de síndrome.

López Rodríguez resaltó que las personas con SD requieren atención médica, medidas preventivas como la vacunación y vigilancia de su crecimiento y desarrollo.

En entidades con pobreza como Chiapas, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, la incidencia del mal congénito en las personas es alta y se debe brindar asistencia médica inmediata desde su nacimiento, como en el resto de los estados de la República, señaló.

Mencionó que alrededor del 50 por ciento de las personas con SD llegan a los 50 años, 40 por ciento a los 60, y se calcula que uno de cada siete puede alcanzar los 68 años.

El sistema de salud mexicano ofrece servicio general a las problemáticas que enfrenta la población en este ámbito; por ello, subrayó, es de vital importancia apoyar a los sectores vulnerables que requieren asistencia social primordial, en este caso a infantes con trastornos derivados del SD.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Salud, plantea que existe la necesidad de que los niños con SD reciban atención de salud oportuna, inmediata y preferente. De esta forma, precisó el legislador, se busca mejorar la calidad de las personas con Síndrome de Down desde sus primeros días de vida, los cuales son considerados vitales.

RECIENTES

Alcaldías2 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías3 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías4 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia4 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...