Connect with us

CDMX

PRESENTA ROMO INICIATIVA CONTRA VIOLENCIA CIBERNÉTICA

Published

on

CDMX, a 20 de Junio 2017.- El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Legislativa, Víctor Hugo Romo Guerra, presentó una iniciativa para activar el Protocolo de Actuación de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México contra la Violencia Cibernética.

Indicó que en el marco de la construcción de la Ley contra la Violencia Cibernética de la CDMX, se presentan reformas a la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX), a efecto de crear un Protocolo de Atención al Ciberacoso.

Destacó que se trata de generar herramientas que faciliten la labor investigadora de la SSPCDMX con el uso de nuevas tecnologías, porque hoy ninguna policía cibernética del país cuenta con un Protocolo de Actuación sobre Atención a Víctimas de Ciberacoso, y ciberviolencia.

Se trata también, precisó, de dotar de facultades a la policía cibernética para conducirse con precisión y garantizar a las víctimas del ciberaocoso un debido proceso.

“El Protocolo sólo es un primer paso para visibilizar la violencia virtual, y además cuenta con una garantía de atención con perspectiva de género donde habría prioridad a la atención de víctimas, como mujeres y niños, expuestos a la violencia sexual a través de las nuevas tecnologías”, señaló.

Sostuvo que al reformar el artículo 26 de la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, y al adicionar un artículo 29 Bis, del mismo ordenamiento, la SSPCDMX actuará en coordinación con otras instituciones de seguridad pública e instancias de Gobierno, cuando las necesidades del servicio la requieran en materia de ciberacoso y ciberviolencia.

En cuanto a la coordinación –dijo Víctor Romo- se refiere a que la SSPCDMX prestará apoyo al Ministerio Público (MP) y por requerimiento de éste a la Policía Judicial, para el ejercicio de funciones de investigación y ejecución de mandatos judiciales o ministeriales, en materia de denuncias por violencia cibernética.

Además vigilará, a petición del MP, los sitios web, páginas electrónicas en que hubieren ocurrido hechos presuntamente delictivos; orientará y atenderá a víctimas respecto a su ciberseguridad; dará aviso inmediato al MP de la comisión de hechos presuntamente delictivos en materia de ciberacoso; coadyuvará con la autoridad ministerial en el reconocimiento de la violencia sexual a través de las nuevas tecnologías para prestar atención inmediata.

Asimismo, la SSPCDMX comparecerá ante el MP a rendir declaración y en su caso, cuando fuere requerido, ante la autoridad jurisdiccional, por lo que se llevará un registro de las intervenciones con el fin de aportar los datos e información necesaria en el procedimiento.

El también legislador perredista abundó que la dependencia canalizará a víctimas para su pronta atención en ámbitos psicológicos, médicos, sociales y de reinserción; protegerá a las víctimas a través de mecanismos de orientación en línea, y recibirá quejas cibernéticas de acoso sexual u otro tipo de violencia cibernética.

“A su vez, la Policía Cibernética creará el padrón de Registro de Casos de Víctimas de Violencia Sexual Cibernética, e incorporará una carpeta para que otras instancias, en caso de requerirlo, puedan consultar, verificar o documentar una averiguación previa y tipificar un delito”, explicó.

“También creará una plataforma de Perfiles de Incidencia sobre Acoso Sexual, donde se llevará a cabo la publicación, advertencia y seguimiento de posibles cuentas amenazantes, denunciadas previamente por las víctimas de acoso cibernético y otras violencias, con la finalidad de prevenir y erradicar la intimidación, así como otras medidas que la autoridad correspondiente señale”, agregó.

Ante el Pleno de la Asamblea el legislador perredista calificó como “grave” el contexto que se vive a nivel nacional, “porque gracias a la publicación del día de ayer en el diario New York Times, se denunció que la periodista Carmen Aristegui, su hijo, el informador Carlos Loret de Mola, el director de IMCO, entre otros periodistas y activistas de derechos humanos, han sido víctimas de presunto ciberacoso (en la modalidad de y espionaje), al presuntamente ser infectados sus dispositivos móviles por un virus.

En este sentido, destacó, “creemos que esta iniciativa pudiera coadyuvar a identificar de manera pronta estos delitos cibernéticos a las autoridades locales y atender de forma inmediata a las víctimas”.

Víctor Romo recordó, por ejemplo, que en el caso de los periodistas y cualquier otro, con un solo mensaje de texto (SMS), y un link, se puede acceder a toda la información de su teléfono móvil, el cual va desde su ubicación, contactos, grabación de llamadas, cámara, mensajes, correos, o información de otro índole.

“En menos de un segundo, si la víctima cae en la trampa al abrir el enlace ya no hay vuelta atrás”, alertó.

“Pegasus es un software sofisticado y diseñado para el ciberespionaje, que se infiltra en su celular y quien organizó el ataque puede monitorear todos sus movimientos”, precisó.

Y señaló: “este tipo de tecnología se escuda en la lucha de los Gobiernos por la seguridad nacional, por el combate al terrorismo o al narcotráfico, sin embargo, cuando es usado con fines de persecución de las ideas es un delito que hay que prevenir, perseguir y legislar”, refirió.

Finalmente, el legislador agradeció a su homóloga, Beatriz Olivares, quien presentó en su nombre, un punto de acuerdo para establecer mesas de trabajo para la creación de una serie de reformas que atiendan el fenómeno de ciberacoso.

RECIENTES

Bolsa2 horas ago

Que es un Dictamen Fiscal SIPRED y como afecta o beneficia a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Como parte de las obligaciones fiscales, las empresas deben estar bien informadas sobre las herramientas que se utilizan, como...

Gastronomía2 horas ago

Kiwi Zespri, sabor y beneficios en cada bocado

/COMUNICAE/ La temporada de kiwi Zespri 2023 de Nueva Zelanda está conquistando los paladares de los mexicanos con su exquisito...

Innovación Tecnológica1 día ago

La solución de Danfoss MV versátil, confiable y configurable

/COMUNICAE/ Tecnología Danfoss para aplicaciones industriales versátil, confiable y configurable Vacon 1000 es el convertidor de media tensión refrigerado por...

ESTADO DE MÉXICO1 día ago

Vitesco Technologies lanza nuevo sistema de limpieza que responde a demandas de electromovilidad autónoma

/COMUNICAE/ El sistema avanzado de limpieza de sensores responde a las demandas futuras de la electromovilidad autónoma. En conjunto con...

Consumo1 día ago

Las herramientas integrales de prevención de pérdidas de Sensormatic Solutions de Johnson Controls ayudan a los retailers en su creciente lucha contra el robo y las pérdidas

/COMUNICAE/ La amplia gama de soluciones de prevención de pérdidas de Sensormatic puede ayudar a los retailers a hacer frente...

Alcaldías2 días ago

Hugo López Gatell va por la candidatura de la CDMX, afirma AMLO

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 22 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, participará en el proceso interno de...

Internacional2 días ago

Carlos Acosta: nadador mexicano hace historia al lograr un cruce doble del Canal de la Mancha

/COMUNICAE/ Carlos Acosta, nadador y arquitecto mexicano, ha logrado una hazaña épica al convertirse en el primer hombre mexicano en...

Educación2 días ago

Tecmilenio y Viva Aerobus elevan el aprendizaje a las alturas

/COMUNICAE/ Tecmilenio ofreció a pasajeros del vuelo VB4084 Monterrey – Tijuana de Viva Aerobus la oportunidad de capacitarse en ChatGPT...

Ciberseguridad2 días ago

El Certificado de Marca Verificada (VMC) está colaborando contra las estafas financieras

/COMUNICAE/ DigiCert explica a los usuarios como el Certificado de Marca Verificada (VMC) está ayudando a los bancos y clientes...

Ciberseguridad2 días ago

Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de identidad de IA mejoradas para la prevención del fraude

/COMUNICAE/ El logotipo actualizado representa un firme compromiso con la privacidad de los consumidores y una mayor seguridad en las...