Connect with us

CDMX

Promisoria reunión de reporteros de deportes en el senado de la República

Published

on

+Legisladores abiertos a instituir el iniciativa de ley para Premio Nacional de Periodismo deportivo

+También consideran la propuesta gremial del Día Nacional del Periodista Deportivo el 22 de febrero

+Visitan el recinto de Insurgentes y Reforma, en CDMX, integrantes del Salón del Periodista Deportivo y la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos

+Posibilidad de que la editorial de la cámara alta publique el libro Alas de Papel, anecdotario con una veintena de historias del Salón

Ciudad de México 17 de marzo (BALÓN CUADRADO).-  México es el país del mundo, que no está en guerra, donde hay mayor riesgo para el ejercicio reporteril. Por eso, resultó halagüeña la reunión  –casi dos horas– de periodistas de deportes en el senado de la República en aras de la urgente dignificación y profesionalización gremial.

Hace unas horas, la Cámara Alta recibió la propuesta de llevar a iniciativa de ley el Premio Nacional de Periodismo, así como la sugerencia de oficializar, el 22 de febrero, Día Nacional del Periodista Deportivo.

Representantes del Salón del Periodista Deportivo, encabezados por Jorge Bermejo García, José Garduño y Juan Manuel Damián, así como la dirigencia de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos, cuyo presidente, Evencio Flores, estuvo representado por José Santoyo, se reunieron con el senador Ricardo Velázquez a quien entregaron las propuestas correspondientes.

A la brevedad los comunicadores sostendrán una reunión con el senador Ricardo Monreal Ávila, líder del grupo parlamentario de Morena.

Velázquez, apasionado de la práctica del deporte y su fomento, se mostró  convencido y empático de la importancia social del ejercicio del periodista deportivo.

Fue sensible y receptivo a las inquietudes gremiales de dignificación y reconocimiento a la labor de éstos informadores históricamente relegados en sus medios con magros salarios.  La fuente deportiva es la mayor generadora de ingresos a los dueños de los medios de información.

Una de las propuestas es que el Premio Nacional de Periodismo Deportivo sea entregado a la par del Premio Nacional del Deporte: el 20 de noviembre.

Serían reconocidos los tradicionales géneros informativos –nota informativa, entrevista, crónica y reportaje– y géneros de opinión –artículo, columna, editorial y ensayo.

También habría galardones a foto, vídeo y caricatura.

También se plantearon sinergias en temas de educación, deporte y salud en pro de una mejor sociedad.

Además, se planteó la posibilidad de retomar los reconocimientos que otorga el Senado de la República a destacados periodistas deportivos, suspendidos hace tres años con motivo de la pandemia por Covid-19.

Incluso se abrió la posibilidad a la editorial del Senado de la República imprima y publiqué el libro Alas de Papel. El ejemplar contiene una veintena de memorables anécdotas del mismo número de reporteros del Salón, crisol –233 páginas– de casi mil años de apasionado oficio reporteril.

RECIENTES

Alcaldías1 día ago

En Coyoacán trabajamos con pensamientos e ideas: Giovani Gutiérrez

·       Encabeza el alcalde una amplia agenda de trabajo que comprendió recorrido por el Canal Nacional con la Jefa de Gobierno,...

Alcaldías2 días ago

Lucha contra el maltrato animal, prioridad para Morena en el Congreso capitalino

CDMX, 08 junio 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha...

Alcaldía Xochimilco2 días ago

"Xochimilco Seguro" inicia operaciones

CDMX, 08 junio 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- A fin de resguardar la seguridad en diferentes partes de la demarcación, esta...

Alcaldías2 días ago

Tláhuac realiza Feria de la Transparencia

·El objetivo es promover y difundir entre la población de Tláhuac los derechos de acceso a la información pública ·...

Ecología2 días ago

Julián Fernández Fernández: la importancia de las energías renovables para un futuro sostenible en México

/COMUNICAE/ “Es crucial que avancemos hacia una matriz energética más sostenible”, Julián Fernández Fernández El empresario Julián Fernández Fernández, con...

Alcaldías2 días ago

Servicios urbanos, prioridad en nuestro gobierno: Giovani Gutiérrez

·        Esta vez se iniciaron trabajos de reencarpetamiento en la zona de los Culhuacanes que beneficiarán alrededor de 20 mil personas...

Alcaldías3 días ago

La actividad legislativa, ejemplo de transformación en la capital: Martha Ávila 

CDMX, 07 junio 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- A 35 años de la actividad legislativa en la Ciudad de México, la...

Alcaldías3 días ago

Rectoría de la UACM miente, acusa Sindicato

CDMX, 07 junio 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Trabajadores del Sindicato de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México SUTUACM,...

Alcaldías3 días ago

Martí Batres, ladrón de víveres para damnificados en Turquía, denuncian

CDMX, 07 junio 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Diputados locales y federales de Acción Nacional acusaron al Secretario de Gobierno local, Martí...

Cursos3 días ago

Ofrece Generation México cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

/COMUNICAE/ El bootcamp de Desarrollo Java Fullstack no tiene costo. El 83% de las egresadas encuentran trabajo en menos de...