Connect with us

CirculoDigital

Promueve PRD que instituciones gubernamentales encargadas de programas sociales cuenten con personal bilingüe que asista a población indígena

Promueve PRD que instituciones gubernamentales encargadas de programas sociales cuenten con personal bilingüe que asista a población indígena

Published

on

Ciudad de México a 03 de Enero (JUAN R. HERNÁNDEZ /MENSAJE POLITICO/CÍRCULO DIGITAL).- La diputada Olga Catalán Padilla (PRD) informó que presentó una iniciativa de reforma constitucional para que las instituciones gubernamentales encargadas de los programas sociales cuenten con personal bilingüe que asista a la población indígena del país.

“Más de dos millones 700 mil indígenas carecen de servicios públicos y de recursos suficientes para acceder a un mínimo de bienestar, incluso de salud, entre otras razones por falta de personal bilingüe en las instituciones gubernamentales encargadas de los programas”, subrayó en un comunicado.

Catalán Padilla indicó que su propuesta plantea modificar el artículo 2 de la Constitución Política, con el fin de establecer la obligación de brindar información e instrucciones a las comunidades indígenas en su lengua madre durante las etapas de tratamiento y diagnóstico y, así, abatir las carencias y rezagos.

Refirió que la legislación sí prevé la obligación de asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud mediante la ampliación de la cobertura del sistema nacional, aprovechando debidamente la medicina tradicional, así como implementar programas de alimentación, en especial para la población infantil.

Sin embargo, advirtió que tal garantía no se concreta en la realidad para millones de indígenas del país porque, al ser monolingües, carecen de la orientación necesaria para acceder a tales servicios, lo que contribuye a que México siga como el país latinoamericano con la mayor cantidad de esta población en situación de marginación y vulnerabilidad.

“El monolingüismo y la falta de traductores en las instituciones representa uno de los grandes problemas del país: la discriminación en agravio de pueblos y comunidades indígenas”, aseveró.

La diputada perredista explicó que el monolingüismo indica que se trata de indígenas que conservan un mayor apego a la cosmovisión y cultura tradicional, lo que los hace más vulnerables a condiciones desfavorables de marginación en términos de acceso a recursos, educación, salud y justicia.

Refirió que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 6.5 por ciento de la población habla alguna lengua indígena, es decir, siete millones 382 mil 785 personas de tres años y más de edad. De esta población, sólo 13 de cada 100 personas puede expresarse en su lengua materna.

“Esta situación es más evidente entre las mujeres que entre los varones, ya que, 15 de cada 100 mujeres indígenas son monolingües, contra nueve de cada 100 hombres”, precisó.

Comentó que 15.1 por ciento de esa población no está afiliada a institución alguna de salud y la mitad de las mujeres indígenas no utilizaron método anticonceptivo en su primera relación sexual por desconocimiento.

“Se requiere que las dependencias gubernamentales cuenten con traductores que aseguren la inclusión de los pueblos indígenas a los programas sociales y de desarrollo, garantizando así que no se vulneren sus derechos humanos”, insistió Catalán Padilla.

RECIENTES

Bolsa4 horas ago

Que es un Dictamen Fiscal SIPRED y como afecta o beneficia a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Como parte de las obligaciones fiscales, las empresas deben estar bien informadas sobre las herramientas que se utilizan, como...

Gastronomía4 horas ago

Kiwi Zespri, sabor y beneficios en cada bocado

/COMUNICAE/ La temporada de kiwi Zespri 2023 de Nueva Zelanda está conquistando los paladares de los mexicanos con su exquisito...

Innovación Tecnológica1 día ago

La solución de Danfoss MV versátil, confiable y configurable

/COMUNICAE/ Tecnología Danfoss para aplicaciones industriales versátil, confiable y configurable Vacon 1000 es el convertidor de media tensión refrigerado por...

ESTADO DE MÉXICO1 día ago

Vitesco Technologies lanza nuevo sistema de limpieza que responde a demandas de electromovilidad autónoma

/COMUNICAE/ El sistema avanzado de limpieza de sensores responde a las demandas futuras de la electromovilidad autónoma. En conjunto con...

Consumo1 día ago

Las herramientas integrales de prevención de pérdidas de Sensormatic Solutions de Johnson Controls ayudan a los retailers en su creciente lucha contra el robo y las pérdidas

/COMUNICAE/ La amplia gama de soluciones de prevención de pérdidas de Sensormatic puede ayudar a los retailers a hacer frente...

Alcaldías2 días ago

Hugo López Gatell va por la candidatura de la CDMX, afirma AMLO

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 22 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, participará en el proceso interno de...

Internacional2 días ago

Carlos Acosta: nadador mexicano hace historia al lograr un cruce doble del Canal de la Mancha

/COMUNICAE/ Carlos Acosta, nadador y arquitecto mexicano, ha logrado una hazaña épica al convertirse en el primer hombre mexicano en...

Educación2 días ago

Tecmilenio y Viva Aerobus elevan el aprendizaje a las alturas

/COMUNICAE/ Tecmilenio ofreció a pasajeros del vuelo VB4084 Monterrey – Tijuana de Viva Aerobus la oportunidad de capacitarse en ChatGPT...

Ciberseguridad2 días ago

El Certificado de Marca Verificada (VMC) está colaborando contra las estafas financieras

/COMUNICAE/ DigiCert explica a los usuarios como el Certificado de Marca Verificada (VMC) está ayudando a los bancos y clientes...

Ciberseguridad2 días ago

Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de identidad de IA mejoradas para la prevención del fraude

/COMUNICAE/ El logotipo actualizado representa un firme compromiso con la privacidad de los consumidores y una mayor seguridad en las...