Connect with us

CDMX

Propone asambleísta ya no subir renta en la CDMX

Published

on

CDMX, a 6 de Junio 2017.- El diputado del PRD, Iván Texta Solís, propuso regular el arrendamiento en la Ciudad de México, para proteger el derecho a la vivienda que tienen las y los habitantes de la capital del país.La propuesta presentada por Texta Solís en periodo extraordinario, destaca la necesidad de regular el arrendamiento debido a que la vivienda en alquiler se elevó́ en los últimos 15 años de 21.60 a 24.37 por ciento, aunado a la reducción de casas o departamentos propios y una baja en la tasa de crecimiento de 1.7 a 1.2 en el mismo periodo, según un diagnóstico elaborado por la Comisión de Vivienda de este órgano legislativo, de la cual el diputado es integrante.

“El Valle de México se ha convertido en la máxima concentración humana de nuestro país, lo que ha traído como consecuencia graves problemas por la falta de viviendas: aparición de ciudades perdidas y cinturones de miseria, alto costo del arrendamiento, habitaciones inadecuadas e insalubres que generan pandillerismo y drogadicción, entre otras consecuencias negativas, que desestabilizan a las familias”, comentó en tribuna el legislador perredista.

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México en la ALDF explicó que se busca reformar el Artículo 2448-D del Código Civil para el Distrito Federal para quedar como sigue:
Articulo 2448-D.- Para los efectos de este capítulo la renta deberá́ estipularse en moneda nacional y solo podrá́ ser aumentada anualmente.

En aquellos contratos en que el importe de la renta mensual sea de 5,400 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente y hasta de 9,000 veces la vigente; el incremento no podrá exceder del 10% de la cantidad pactada como renta mensual.

“El problema del arrendamiento, ligado estrechamente con la carencia de casas, principalmente en la Ciudad de México y el Área Metropolitana, merece la atención de juristas, sociólogos, economistas, urbanistas, ecologistas, arquitectos, entre otros, pues el lugar que alberga una familia, es el escenario donde se desarrolla la vida de ésta. La vivienda configura la familia.”, comentó.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), en 2010 el parque habitacional era de 28.5 millones de viviendas particulares habitadas, de las cuales, 20.3 millones (71.2%) eran propias o estaban siendo pagadas por los propietarios.

Según el Censo Nacional de Población y Vivienda, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2010, había 211 mil 245 viviendas en esta situación en la Ciudad de México, lo cual representó 8.6 por ciento del total de las viviendas particulares habitadas.

Las delegaciones con los mayores porcentajes en estos rubros fueron: Miguel Hidalgo con 12.9%; Cuauhtémoc, con 12.3%; Benito Juárez, con 11.7%; Venustiano Carranza y Tláhuac; con 9.1% cada una y Cuajimalpa de Morelos, con 8.6 por ciento.

Iván Texta recordó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos plantea en el Artículo cuarto que toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa y que la Ley establecerá́ los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.

Cabe resaltar que es la tercera ocasión que se reforma este artículo; la primera fue en 2003 y la segunda en 2014 a propuesta del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera por actualizar la unidad de cuenta.

RECIENTES

Alcaldías8 horas ago

Taboada quiere ser Jefe de Gobierno, dice que ampliará calidad de vida de BJ a la capital

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 21 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Santiago Taboada, alcalde en Benito Juárez, señaló que su apuesta ha sido mejorar...

Educación19 horas ago

Ayudan PwC y Tecmilenio a cerrar la brecha de talento

/COMUNICAE/ El programa Future Ready ofrecerá a estudiantes pasantías pagadas con prestaciones superiores a la ley. Estudiantes de profesional de...

CIUDAD DE MEXICO21 horas ago

Sector agropecuario como atractivo de instituciones financieras: Tasvalúo

/COMUNICAE/ La valuación brinda herramientas para que el sector agropecuario sea atractivo para las instituciones financieras y puedan enfrentar con...

Bolsa21 horas ago

El fin de la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal: Una perspectiva de GA Management

/COMUNICAE/ La anticipación rodea la próxima reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Los expertos y economistas aguardan...

Ecología22 horas ago

Danfoss presenta innovaciones tecnológicas en refrigeración y aire acondicionado en Expo AHR México 2023

/COMUNICAE/ Danfoss presenta compresores semiherméticos Bock, cuartos fríos, refrigerantes naturales y drives para HVAC-R Danfoss estará presentando sus tecnologías para...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

El concierto de The Weeknd en Ciudad de México ya tiene After Party Oficial y será en Ragga By Joy

/COMUNICAE/ El After Party del concierto será producido por Zero Gravity y Shah Enterteinment en colaboración con XO y se...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

Ternium concluye restauración de la Mina Cerro Náhuatl y Estación Jala en Colima; aumenta área forestal y recupera fauna nativa

/COMUNICAE/ La restauración se realizó entre 2012 y 2022. Aumentó el área forestal en 88 hectáreas y 180 especies de...

Dispositivos móviles2 días ago

Phygital, la experiencia de compra del cliente se enriquece

/COMUNICAE/ La fusión de lo físico y lo digital está transformando la forma se comprar. Desde la comodidad de los...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

Estrés y altos costos opacaron el regreso a clases para 65% de familias mexicanas: Tala Mobile

/COMUNICAE/ Con más de 2400 participantes, el estudio revela que 9 de cada 10 personas se sienten preocupados o rebasados...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

Presenta Universidad de Monterrey (UDEM) y Ternium Premio a la Excelencia Académica

/COMUNICAE/ El premio que brindarán ambas instituciones reconocerá a los más altos promedios de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías...