Connect with us

CirculoDigital

Propone Morena regular la venta de productos por catálogo

A pesar de que las personas que venden productos por catálogo generan significativas ganancias a transnacionales como Avon, Mary Kay, Fuller Cosmetics y Herbalife, que superan los 65 mil millones de pesos anuales, las primeras carecen de derechos laborales, no tienen seguro social ni reciben un salario fijo y aguinaldo. De ahí la necesidad de reformar la Ley Federal del Trabajo para reconocer y regular esta actividad económica, propuso la diputada María Chávez García.

Published

on

Ciudad de México a 28 de Diciembre (MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-A pesar de que las personas que venden productos por catálogo generan significativas ganancias a transnacionales como Avon, Mary Kay, Fuller Cosmetics y Herbalife, que superan los 65 mil millones de pesos anuales, las primeras carecen de derechos laborales, no tienen seguro social ni reciben un salario fijo y aguinaldo. De ahí la necesidad de reformar la Ley Federal del Trabajo para reconocer y regular esta actividad económica, propuso la diputada María Chávez García.

En entrevista, informó que el pasado 23 de noviembre presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa que adiciona el Artículo 285 del citado ordenamiento, con la finalidad de acabar con la inestabilidad laboral que representa la venta por catálogo para miles de mexicanos, en su mayoría mujeres, y que sean respetados sus derechos.

“Mi propuesta busca que quienes dependen económicamente de la venta por catálogo puedan gozar de estabilidad laboral, posibilidades de ascenso, cobertura médica y, por supuesto, las prestaciones que brinda un empleo de tiempo completo”, indicó.

La integrante de la Comisión de Competitividad aseguró que este tipo de empleos, contrario a lo que promueven, no permiten una verdadera independencia, ya que están organizados en redes de ventas de manera piramidal, donde las relaciones sociales juegan un papel indispensable.

Agregó que empresas como Jafra, Oriflame o Natura, igual que las otras mencionadas, no pagan sueldos al personal necesario para vender sus productos y todas las prestaciones que ello implicaría.

Chávez García dijo que al momento de ingresar a ese tipo de compañías, los vendedores están sometidos a múltiples constricciones y lineamientos por parte de la firma, respecto a tiempos, modalidades y costos.

“Las empresas determinan las fechas en las que las vendedoras deben ingresar los pedidos y pagarlos; fijan los precios y descuentos de los productos y la duración de las campañas; asignan el porcentaje de ganancias de las vendedoras y los niveles de venta”, recalcó.

La legisladora federal de Morena precisó que las personas que se dedican a la venta por catálogo no tienen un trabajo permanente y, por lo tanto, pocas posibilidades de ascenso. Además, apuntó, cuando reciben capacitación o entrenamiento éstos se alargan y no tienen derecho a ningún pago.

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó dicha iniciativa a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su dictamen.

RECIENTES

Alcaldías4 horas ago

Actividad legislativa, fundamental para el estado democrático: Martha Ávila

CDMX, 14 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODITITAL.COM.MX).- A 35 años de la actividad legislativa, el Congreso de la Ciudad de...

Alcaldías5 horas ago

La alcaldía Coyoacán se deslinda de cualquier acto ilegal entorno a obras hidráulicas en la Colonia Ajusco

CDMX, 14 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Ante los señalamientos realizados en el Congreso capitalino, por parte del diputado de...

Alcaldía Xochimilco15 horas ago

Artesanos y productores, prioridad en el desarrollo económico de Xochimilco  

CDMX, 14 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- José Carlos Acosta Ruíz, alcalde de Xochimilco, anunció la entrega de Constancias de...

Alcaldías1 día ago

Claudia Sheinbaum, víctima de ataques orquestados por la derecha

CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El grupo mayoritario de Morena en el Congreso local, denunció que en los...

Alcaldías1 día ago

Morena, primer lugar en encuestas para la CDMX

CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- De acuerdo con algunas encuestas de diarios de circulación nacional (El Financiero y...

Alcaldías2 días ago

¡Los Ojos de la Capital!

El capo de Iztacalco Por HHR CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Es de todos sabido la innumerable cantidad...

Alcaldías CDMX2 días ago

Francotirador

La temerosa oposición Por CHD CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Quienes se truenan los dedos por comenzar campañas...

Tendencia2 días ago

Encuentra Stage Meta la solución para unificar todo en un solo Metaverso

La startup canadiense, Stage Meta anunció esta mañana que encontraron la solución técnica para poder enlazar a todos los metaversos...

Alcaldías4 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías4 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...