Connect with us

CDMX

Propone que “Protección Civil” se convierta en asignatura en todos los niveles de educación: Janet Hernández Sotelo

Published

on

Ciudad de México 11 de octubre de 2017.- La presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Janet Hernández Sotelo, propondrá en la nueva ley en materia que se presentará en breve, que la Protección Civil se convierta en asignatura en todos los niveles educativos de la Ciudad de México, a fin de que la población cuente con todos los elementos preventivos en caso de emergencia y de esta forma salvar vidas.

“Contar con una educación permanente de Protección Civil desde la escuela, el hogar y el trabajo ayudará a hacer crecer la cultura de la prevención entre la población en un lugar donde se debe estar preparado en caso de emergencia ante la presencia de fenómenos naturales”, dijo la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

La asambleísta destacó que después de la fuerte experiencia por la que atravesó la ciudadanía en los pasados sismos del 7 y 19 de septiembre, es fundamental hacer crecer exponencialmente la cultura de la prevención en la Ciudad de México, y una manera de hacerlo es educar a niños y jóvenes en sus centros escolares contando con la materia de “Prevención Civil”.

“Se deben modernizar y cambiar los protocolos de Prevención Civil, para de esta forma saber cómo reaccionar para poner a salvo la vida y, en su caso, ayudar a otros que requieran auxilio en caso de emergencia”, expresó la diputada local, subrayó que “la educación es fundamental si conocemos qué hacer ante urgencias”.

 También dijo que desde la ALDF estará presentando propuestas de incremento a los presupuestos que se dirigen a la prevención civil, “no se puede escatimar dinero cuando se trata de poner a salvo la vida de las personas. Los fenómenos naturales no avisan y debemos estar alertas para salvar vidas e inmuebles”.

La diputada local del PRD recordó que se debe contar con el Plan Familiar de Protección Civil en cada hogar, porque la seguridad empieza en casa.

Para ello se debe detectar riesgos y zonas de seguridad, tanto dentro como fuera de las casas, revisar el mobiliario e instalaciones como la del gas y eléctrica, dijo la presidenta de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Janet Hernández Sotelo.

También trazar las posibles rutas de evacuación y tener en cuenta los riesgos detectados previamente. Estar preparados para tomar la mejor decisión en caso de emergencia. Realizar simulacros al menos tres veces por año.

Explicó que en caso de ocurrir un sismo u otro tipo de emergencia se debe mantener la calma, no correr, no gritar y no empujar cuando se desaloja el lugar y dirigirse de inmediato al punto de encuentro previamente acordado con sus familiares.

Muy importante, dijo Hernández Sotelo, es contar con una Mochila de Emergencia que contenga, radio, linterna con pilas, directorio de familiares, escuelas, servicios de emergencia y Protección Civil. Además, víveres enlatados, agua embotellada para al menos dos días, botiquín de primeros auxilios y herramientas para reparaciones de emergencia.

RECIENTES

Alcaldías1 día ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...