Connect with us

CDMX

Propone Romo dignificar trabajo del hogar en la CDMX

Published

on

CDMX, a 13 de Junio 2017.- El diputado Víctor Hugo Romo Guerra presentó una iniciativa de iniciativas en beneficio de las y los trabajadores del hogar, contempla que tengan prestaciones de ley y, al menos, se les pague salario mínimo.

El legislador del PRD dijo que es inaplazable combatir la vulnerabilidad laboral que viven los llamados trabajadores del hogar, antes conocido como trabajo doméstico, ya que el Estado mexicano firmó el Convenio 189, en 2011, y seis años después el Senado no lo ha ratificado.

 

“La iniciativa plantea que la retribución de las y los trabajadores del hogar deberá ser al menos de un salario mínimo, contar con derecho a seguridad social y deberán laborar máximo la jornada que establece la Ley. En caso de horas extras, éstas deberán ser pagadas como establece la norma”, explicó el legislador.

 

“El pago será en efectivo, a intervalos regulares y como mínimo una vez al mes, podrá efectuarse por transferencia bancaria, cheque bancario, postal o por otro medio de pago monetario legal, siempre y cuando sea con el consentimiento del trabajador interesado”, destacó.

La propuesta también señala que “la Secretaría del ramo correspondiente, determinará las condiciones que regirán el funcionamiento de las agencias de empleo privadas que contratan, o colocan, a trabajadores domésticos”, detalló.

Asimismo –dijo Romo- los trabajadores deberán recibir la compensación salarial correspondiente durante sus periodos de descanso, días no laborables y periodos vacacionales, que serán pagados como a cualquier trabajador, y su periodo de descanso deberá ser de al menos 24 horas consecutivas.

El legislador perredista explicó que quienes no dispongan de su tiempo y permanezcan a disposición del hogar para responder a posibles requerimientos de servicios, deberán considerarse como horas de trabajo.

Víctor Romo sostuvo que también se contempla que las y los trabajadores domésticos tengan derecho a un contrato por escrito, y la autoridad proveerá los mecanismos y tipos de contrato para los patrones y empleados, a efecto de garantizar una relación contractual con base en lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo.

Recordó que el pasado 24 de febrero de 2016, la Asamblea Legislativa aprobó un punto de acuerdo propuesto por él, para exhortar al Senado de la República a ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, denominado “Trabajo Decente para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos”, y fue publicado en diarios de circulación nacional.

Romo Guerra reconoció, con datos del Instituto Nacional de las Mujeres, que existe una brecha salarial entre mujeres y hombres, ya que ellas ganan en promedio 6% menos, a pesar de que realizan el mismo trabajo, pero la brecha aumenta hasta 28% en el caso de las mujeres que laboran en la industria.

 

“En México 43 de cada 100 mujeres participan en actividades económicas, mientras que sólo un tercio de las mujeres en edad de estudiar está en carreras críticas para la economía del conocimiento”, indicó.

De acuerdo con el INEGI el trabajo en el hogar remunerado es una de las “actividades más feminizadas de la economía informal en la CDMX, la cifra asciende a más de 232 mil personas, de las cuales 89.6% (208 mil 301) son mujeres y 10.4% (24 mil 90) son hombres.

 

“Las mujeres son un factor fundamental para poder alcanzar el desarrollo y bienestar en nuestra sociedad y la Ciudad de México tiene que defender sus derechos laborales, por lo que es determinante construir políticas públicas que reduzcan las brechas de género y lograr que gocen a cabalidad de estos derechos”, refirió.

 

“La seguridad social, y en espacial las pensiones, son un derecho y una política esencial de Estado, la seguridad social debe seguir siendo una garantía de justicia social y de promoción de la dignidad humana, por lo que se hace imprescindible su rescate, sobre todo, para las trabajadores del hogar”, acentuó.

Romo puntualizó que “no puede haber justicia social en nuestro país si no revisamos las condiciones laborales de las y los trabajadores del hogar”.

La iniciativa se turnó para su análisis y dictaminación a la Comisión de Asuntos Laborales y Prevención Social de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

 

RECIENTES

Alcaldías13 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías1 día ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías2 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías3 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...