Connect with us

CDMX

Proponen ampliar alcoholímetro y negar venta de alcohol en la red

Published

on

CDMX, a 3 de Mayo 2017.- Rebeca Peralta, diputada del PRD en la ALDF, propuso ampliar el horario de servicio del programa “Conduce Sin Alcohol” y prohibir la  venta de alcohol vía digital a menores de edad.

La legisladora señaló que dicha propuesta busca contribuir a la prevención y disminución de accidentes viales asociados con la conducción de vehículos bajo los influjos de bebidas alcohólicas.

Durante la sesión de la Diputación Permanente de este miércoles, la asambleísta detalló que el referido programa es un operativo que está bajo la responsabilidad de la SSP y la forma de operar se basa en realizar pruebas de alcoholemia mediante “el alcoholímetro” en las principales avenidas de las 16 demarcaciones.

Desde el año 2003, -cuando surgió  el programa “Conduce Sin Alcohol” – la estrategia ha contribuido a reducir  en 30 por ciento el índice de accidentes asociados con el consumo del alcohol, principalmente en jóvenes, precisó Peralta León.

A este punto de acuerdo se suscribieron los diputados José Gonzalo Espina Miranda (PAN) Raúl Flores García (PRD) José Alfonso Suárez del Real y Aguilera (Morena) y  Abril Yannette Trujillo Vázquez (PES).

En el mismo tenor, la Diputación Permanente aprobó  otro punto de acuerdo que plantea la firma de un convenio de colaboración entre la industria de tiendas de conveniencia, el Gobierno de la Ciudad de México y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a fin de crear un frente que garantice la prohibición de  venta de alcohol vía digital a menores de edad.

Se busca generar candados de venta en su forma Online, ya que debido a los avances tecnológicos es cada vez más recurrente la adquisición de bebidas alcohólicas sin la necesidad de acudir físicamente al establecimiento. Basta con tener un teléfono móvil, lap top y conexión a Internet para adquirir este tipo de bebidas, mencionó Flores García.

De la misma manera se propuso instituir el mes de noviembre como los 30 días dedicados a erradicar la venta y consumo  de alcohol a menores de edad de la capital del país, realizar acciones que refuercen las acciones con actividades de prevención y sensibilización hacia toda la sociedad.

El diputado promovente, Raúl Flores García (PRD), pormenorizó que las entidades que reportan mayor incidencia de alcoholismo en jóvenes son Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México.

Detalló que en la capital del país el 54 por ciento de los adolescentes (14 años  o menores) han consumido alcohol al menos una vez y el 92 por ciento de los que ya cumplieron 18 años o más.

Asimismo, alertó que a nivel mundial México se localiza en el número 7 del ranking de países con mayor número de accidentes viales y entre los primeros de los países de la  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Por el mismo tema, el diputado José Alfonso Suárez del Real (Morena) solicitó la adición de su Grupo Parlamentario al punto de acuerdo, así como al frente planteado por el vicecoordinador del PRD en la ALDF, ya que la venta de alcohol a menores  es una problemática a nivel mundial, señaló.

La diputada Elizabeth Mateos Hernández (PRD) propuso realizar una mesa de trabajo interinstitucional con las instancias pertinentes a fin de analizar la problemática y armar un plan global de atención.

Al punto de acuerdo también se adhirieron  los diputados  Juan Gabriel Corchado Acevedo integrante de la Coalición Parlamentaria (PT, Nueva Alianza y Humanista), Abril Yannette Trujillo Vázquez (PES) y Francis Irma Pirín Cigarrero (PRD.

La diputada Francis Irma Pirín Cigarrero (PRD) presentó un punto de acuerdo con el que solicita a diversas instancias del Gobierno de la Ciudad de México reforzar las acciones y programas tendientes a disminuir los accidentes de tránsito, así como sus impactos para la sociedad, como la muerte de los involucrados.

El referido punto de acuerdo fue aprobado y la solicitud va dirigida a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Finanzas (SEFIN) y a la Secretaría de Educación (SEDU) todas de la Ciudad de México, así como a la Secretaría de Educación Pública (SEP) .

Pirín Cigarrero mencionó que la inseguridad vial es un problema mundial y cada año mueren 1.2 millones de personas por accidentes de tránsito y 50 millones resultan heridos. Si no se emprenden acciones efectivas  para disminuir los accidentes viales las estadísticas crecerán hasta en un 65 por ciento en los próximos 20 años, advirtió.

RECIENTES

Bolsa2 horas ago

Que es un Dictamen Fiscal SIPRED y como afecta o beneficia a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Como parte de las obligaciones fiscales, las empresas deben estar bien informadas sobre las herramientas que se utilizan, como...

Gastronomía2 horas ago

Kiwi Zespri, sabor y beneficios en cada bocado

/COMUNICAE/ La temporada de kiwi Zespri 2023 de Nueva Zelanda está conquistando los paladares de los mexicanos con su exquisito...

Innovación Tecnológica1 día ago

La solución de Danfoss MV versátil, confiable y configurable

/COMUNICAE/ Tecnología Danfoss para aplicaciones industriales versátil, confiable y configurable Vacon 1000 es el convertidor de media tensión refrigerado por...

ESTADO DE MÉXICO1 día ago

Vitesco Technologies lanza nuevo sistema de limpieza que responde a demandas de electromovilidad autónoma

/COMUNICAE/ El sistema avanzado de limpieza de sensores responde a las demandas futuras de la electromovilidad autónoma. En conjunto con...

Consumo1 día ago

Las herramientas integrales de prevención de pérdidas de Sensormatic Solutions de Johnson Controls ayudan a los retailers en su creciente lucha contra el robo y las pérdidas

/COMUNICAE/ La amplia gama de soluciones de prevención de pérdidas de Sensormatic puede ayudar a los retailers a hacer frente...

Alcaldías2 días ago

Hugo López Gatell va por la candidatura de la CDMX, afirma AMLO

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 22 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, participará en el proceso interno de...

Internacional2 días ago

Carlos Acosta: nadador mexicano hace historia al lograr un cruce doble del Canal de la Mancha

/COMUNICAE/ Carlos Acosta, nadador y arquitecto mexicano, ha logrado una hazaña épica al convertirse en el primer hombre mexicano en...

Educación2 días ago

Tecmilenio y Viva Aerobus elevan el aprendizaje a las alturas

/COMUNICAE/ Tecmilenio ofreció a pasajeros del vuelo VB4084 Monterrey – Tijuana de Viva Aerobus la oportunidad de capacitarse en ChatGPT...

Ciberseguridad2 días ago

El Certificado de Marca Verificada (VMC) está colaborando contra las estafas financieras

/COMUNICAE/ DigiCert explica a los usuarios como el Certificado de Marca Verificada (VMC) está ayudando a los bancos y clientes...

Ciberseguridad2 días ago

Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de identidad de IA mejoradas para la prevención del fraude

/COMUNICAE/ El logotipo actualizado representa un firme compromiso con la privacidad de los consumidores y una mayor seguridad en las...