Connect with us

Ciencia y tecnología

Reconoce SMEO al Dr. José Athié por su contribución a la evolución de la oncología

-Recientemente la Sociedad Mexicana de Oncología (SMEO), otorgó un reconocimiento al Doctor José Athié Rubio por su destacada trayectoria en la gestión por varios años que culminó con la creación en 1992 del Consejo Mexicano de Oncología, que propició la evolución de esta especialidad médica en nuestro país.

Published

on

Ciudad de México a 02 de Enero (JUAN R. HERNÁNDEZ/MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-Recientemente la Sociedad Mexicana de Oncología (SMEO), otorgó un reconocimiento al Doctor José Athié Rubio por su destacada trayectoria en la gestión por varios años que culminó con la creación en 1992 del Consejo Mexicano de Oncología, que propició la evolución de esta especialidad médica en nuestro país.

El doctor Jaime de la Garza, reconocido oncólogo mexicano y exdirector del Instituto Nacional de Cancerología, dio una amplia semblanza sobre la brillante trayectoria académica y trabajo profesional del doctor José Athié Rubio, y destacó su lucha y gran esfuerzo que dieron como resultado la conformación del Consejo Mexicano de Oncología.

El doctor José Athié Rubio dijo sentirse muy satisfecho de recibir el reconocimiento por el trabajo por más de 30 años en la oncología, pues se logró que varios aspectos que la SMEO tiene como objetivos, pudieran concretarse.

Así, el Consejo Mexicano de Oncología se estableció para apoyar y proteger el ejercicio profesional de los oncólogos, para evaluar las capacidades de los Médicos Especialistas en Cirugía Oncológica, Oncología Médica, Oncología Médica Pediátrica, Ginecología Oncológica y Cirugía Oncológica Pediátrica, con la intención de que estas capacidades y habilidades se encuentren siempre de acuerdo a los adelantos científicos y tecnológicos del momento actual que se esté viviendo.

El CMO, continuó, “desea asegurar a la sociedad mexicana y al mismo gremio médico que los médicos especialistas certificados y recertificados se mantienen competentes para brindar atención de calidad”.

Acerca del reconocimiento recibido, explicó que la mesa directiva actual de la Sociedad Mexicana de Oncología, consideró importante y trascendental que se hayan construido esos aspectos. “Realmente no soy el único, pues el reconocimiento es también para los doctores Aura Erazo Valle, Rolando Ocampo Le Royal,  Jorge Ramírez Heredia, Guadalupe Cervantes Sánchez, Sergio Rodríguez Cuevas, Roberto Elías Uribe y Víctor Espinoza de los Reyes  agregó.

Todos buscamos que la SMEO, como órgano académico de los oncólogos, pudiera lograr, a través de las instancias correspondientes, un Consejo de la Especialidad. La Oncología es una especialidad de las que más ha crecido, por el cáncer, “y en ese entonces había cuatro centros que formaban oncólogos y que no tenían ningún tipo de programa que fuera avalado por alguna institución. Entonces, había una gran discrepancia entre la forma de enseñar y la forma de practicar en las Unidades formadoras de Residentes”.

El oncólogo que manejaba cáncer, que hacía cirugías muy radicales y que aplicaba radioterapia, era el especialista menos protegido. Se trabajó con otras agrupaciones y consejos médicos constituidos; “se consideraba que la oncología no era tan relevante… Excepto por la visión de un médico ginecólogo, el doctor Víctor Espinoza de los Reyes, que si vio en la oncología un futuro de excelencia para el manejo de los pacientes.”, añadió.

“Así comenzó la regulación para formar el Consejo, para que los oncólogos pudiéramos apoyarnos y protegernos. La primera presidente fue la Dra. Aura Erazo Valle, vicepresidente el Dr. Sergio Rodríguez Cuevas y yo como Secretario, posteriormente a través de una votación abierta, ”llegué a ser Presidente del CMO. Nuestro trabajo permitió que la Academia Mexicana de Cirugía, a través del Dr. Francisco Tenorio, reconociera la importancia de desarrollar este proyecto.

Durante la gestión del Dr. Víctor Espinoza de los Reyes en la Academia Nacional de Medicina se presentó al entonces Presidente de México Carlos Salinas de Gortari. Desde entonces la oncología creció siendo incluyente. Los Médicos Especialistas en Cirugía Oncológica, Oncología Médica, Oncología Pediátrica, Ginecología Oncológica y Cirugía Oncológica Pediátrica obtuvieron un reconocimiento universitario.

El CMO es el organismo evaluador de las capacidades de los Médicos Especialistas en Cirugía Oncológica, Oncología Médica, Oncología Pediátrica, Ginecología Oncológica y Cirugía Oncológica Pediátrica, con la intención de que estas capacidades y habilidades se encuentren siempre de acuerdo a los adelantos científicos y tecnológicos del momento actual que se esté viviendo. Desea asegurar a la sociedad mexicana y al mismo gremio médico, que los médicos especialistas certificados y recertificados se mantienen competentes para brindar atención de calidad.

El Doctor José Athie Rubio, es médico egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, cursó la Especialidad en Oncología Quirúrgica en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE, donde obtuvo mención honorífica. Tiene mmás de 25 años de experiencia, trabajando en Centros Médicos, como personal de Oncología y en la Industria Farmacéutica y fue presidente del Consejo Mexicano de Oncología. Actualmente es asesor médico de Biotoscana México y ejerce su especialidad en Médica Sur.

 

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO19 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO19 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad19 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO19 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...