Connect with us

CDMX

Red Hidráulica en Iztapalapa requiere 2 mmdp: Janet Hernández

Published

on

CDMX a 5 de octubre 2017.-  La vulnerabilidad que mostró la red hidráulica en la Ciudad de México con los sismos del 7 y 19 de septiembre fue testigo de que urge aplicar grandes inversiones para sustituirla y modernizarla ya que la actual concluyó con su vida útil siendo que tiene más de 50 años de uso continuo, afirmó la Secretaria de la Comisión del Agua de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Janet Hernández Sotelo.

La asambleísta destacó que el terremoto del 19 de septiembre provocó hasta 40 fugas de agua en las delegaciones Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco que dejó sin agua a miles de habitantes del Oriente de la CDMX, por ello hizo un llamado al Congreso de la Unión para que se sensibilicen y den prioridad a la prevención inyectando recursos a la modernización de la red hidráulica de la capital del país.

Advirtió que se debe tener en cuenta la falta de agua entre la población ya que puede provocar discrepancias que llegan incluso a elevarse por la disputa del vital líquido. Durante la emergencia de sismo del 19 de septiembre hubo personas que se disputaron el agua airadamente.

“Sabemos que la sustitución de red hidráulica son obras que no se ven y no son atractivos para los políticos, sin embargo no se puede vivir con líneas obsoletas que llegan a perder hasta el 40% del vital líquido durante su recorrido de distribución debido a constantes fugas”, acotó la legisladora.

Pidió que la modernización de la red hidráulica se centre en el Oriente de la Ciudad que es el que padece la mayor escasez y falta de agua, en especial la delegación Iztapalapa donde viven alrededor de dos millones de habitantes y un buen porcentaje de estos requieren del vital líquido para cubrir sus necesidades primarias, situación que se agudizó con el reciente terremoto en la capital del país.

La diputada local explicó que del total de la distribución del vital líquido en la CDMX, el 40 por ciento de agua se pierde por fugas en los más de 13 mil kilómetros de tuberías, por ello se requiere mayor presupuesto para renovar las tuberías, pozos, plantas de bombeo y tanques de almacenamiento que tienen más de 40 años de antigüedad y que continuamente son reparados.

La asambleísta que trabaja en pro de la lucha por el agua se pronunció a favor de que se dirijan los recursos destinados en el presupuesto de este año en el tema para evitar que se siga perdiendo el vital líquido que hace falta a miles de habitantes de Iztapalapa.

También destacó que tan sólo para Iztapalapa se requieren 2 mil millones de pesos adicionales a su presupuesto anual, para que se invierta en el mantenimiento de la red hidráulica y en el drenaje, a fin de minimizar la fuga de agua que actualmente ya rebasa límites permisibles.

Si sabemos que actualmente se desperdicia más de 40 por ciento de agua en fugas de las líneas de suministro, dijo Hernández Sotelo, es fácil prever que ese porcentaje de pérdida del vital líquido agudizará aún más la crisis en la entrega a los hogares de la capital del país.

Dijo que su lucha es histórica ya que los vecinos han padecido la escasez del vital líquido por más de 40 años y por ello ya se han lanzado a buscar alternativas de solución.

RECIENTES

Alcaldías15 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías1 día ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías2 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...