Connect with us

CirculoDigital

Reducir desperdicio de alimentos para combatir el hambre en México: Nueva Alianza

“El desperdicio alimentario que sucede en el país es un tema que debe ser abordado urgentemente, toda vez que representa grandes pérdidas económicas y daños graves al medio ambiente, así como a los recursos naturales de los que dispone la sociedad para nutrirse”, señaló la diputada federal Angélica Reyes Ávila, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza.

Published

on

Ciudad de México a 29 de Diciembre (JUAN R. HERNÁNDEZ /MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-“El desperdicio alimentario que sucede en el país es un tema que debe ser abordado urgentemente, toda vez que representa grandes pérdidas económicas y daños graves al medio ambiente, así como a los recursos naturales de los que dispone la sociedad para nutrirse”, señaló la diputada federal Angélica Reyes Ávila, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza.

La legisladora turquesa manifestó en entrevista la necesidad de disminuir el despilfarro alimentario en los procesos de consumo, ya que en México se pierden o derrochan cerca de 20 millones de toneladas de alimentos anualmente, de acuerdo con estadísticas realizadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Comentó que de resolverse esta problemática, como lo revelan datos de la política gubernamental Cruzada Nacional Sin Hambre, por cada 10 millones de toneladas de alimentos desperdiciados, se podría alimentar a cerca de 7 millones de mexicanos.

La también integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados externó que es necesario impulsar medidas en las que se consideren la redistribución del alimento sobrante que aún se encuentra en estado comestible, con el objetivo de que sea aprovechada por aquellos que se encuentran en condiciones vulnerables de necesidad alimentaria.

En ese sentido, explicó que a pesar de que existen otros programas federales enfocados a reducir esta situación, como las estrategias que implementa la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), el desperdicio ocurre durante la distribución y consumo de alimentos, en tanto que las pérdidas se originan durante la producción, poscosecha, almacenamiento y transporte.

Reyes Ávila agregó que a nivel mundial, alrededor de 795​ millones de personas en la actualidad sufren de carencia alimentaria, como lo refiere  el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), razón por la cual nuestro país debe comenzar a replantear cómo abatir esta problemática.

La diputada aliancista agregó que no se debe soslayar que en las etapas de perdida de productos comestibles, también entra en juego la distribución, debido a que los frutos y hortalizas que se encuentran en etapa de posterior a la cosecha son altamente perecederos en climas calientes y húmedos, lo que conlleva a que sea imposible venderlos.

“En Nueva Alianza estamos a favor de abordar esta problemática para acabar con el hambre en nuestro país. Debemos buscar una solución estructural y permanente que involucre la participación y la unión de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil, la iniciativa privada, las instituciones educativas y la ciudadanía en general”, aseveró.

 

RECIENTES

Alcaldías2 horas ago

Morena, primer lugar en encuestas para la CDMX

CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- De acuerdo con algunas encuestas de diarios de circulación nacional (El Financiero y...

Alcaldías6 horas ago

¡Los Ojos de la Capital!

El capo de Iztacalco Por HHR CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Es de todos sabido la innumerable cantidad...

Alcaldías CDMX7 horas ago

Francotirador

La temerosa oposición Por CHD CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Quienes se truenan los dedos por comenzar campañas...

Alcaldías2 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías3 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías3 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías4 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías4 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías4 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia5 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...