Connect with us

CDMX

AUTOLAVADOS OBLIGADOS A RECICLAR AGUA

Published

on

CDMX, a 07 de Agosyo, 2017.- Con su publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX, entró en vigor la norma que obliga a establecimientos mercantiles como concesionarias y negocios de lavado de autos, a utilizar agua reciclada para sus labores.

El dictamen fue publicado la semana pasada y contó con el respaldo unánime del pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), fue aprobado por el pleno desde fines de 2016,  por lo que los establecimientos de compra, venta, consignación, autolavado y servicio de automotores en la Ciudad de México, tendrán que usar agua reciclada para sus actividades cotidianas.

El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la ALDF, Víctor Hugo Romo Guerra, dio la bienvenida a esta nueva norma, cuyo dictamen fue presentado e impulsado por él.

Con esta medida, aseguró, se ahorrarán en millones de litros de agua que a diario utilizan las empresas y negocios dedicados al autolavado, compra, venta y consignación de autos en la Ciudad de México al reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles.

El legislador perredista destacó la intervención de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, (SECITI) y de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Iztapalapa,  que gracias a su inversión, porque con una inversión de más de un millón 39 mil pesos, instalaron la primera Planta de Procesamiento de Efluentes, provenientes de la limpieza de autos en una agencia automotriz del sur de la ciudad.

Este proyecto confirmó que es posible recuperar más del 90 por ciento de agua utilizada y permitió desarrollar la iniciativa que ya es una realidad en la capital, recordó Víctor Romo

A su vez, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, doctor René Drucker Colín, celebró la entrada en vigor de la reforma propuesta por el diputado Romo Guerra.

Y pensar, dijo el secretario, que “todo inició en una plática con el legislador, cuando la SECITI instaló una planta de tratamiento de agua en un autolavado y ahora, con esta modificación a la Ley aprobada por la ALDF “se ahorrarán millones de litros de agua que se van diariamente al drenaje y, lo que desde luego traería beneficios para los habitantes de la capital”.

El diputado del PRD Víctor Romo señaló que el dictamen publicado establece la instalación de nuevas tecnologías para el reciclado y reutilización de agua en establecimientos donde se venda, comercialice, lave y compre vehículos a gran escala.

Comentó que la Ciudad de México es el centro urbano más desarrollado y mejor equipado del país, pero, reconoció, enfrenta el problema de la disponibilidad de agua, “el cual tenemos que atender todos”, dijo.

Con estas reformas, puntualizó Romo, se establece un nuevo marco legal más sustentable, con una nueva visión que propicia el usufructo del agua de la ciudad, ya que ahora se tienen los antecedentes y la tecnología necesarios para que se pondere siempre el ahorro, reutilización y aprovechamiento del agua como bien de primera necesidad”, expresó.

Dijo que en una agencia de autos utilizan unos 80 litros para cada uno de los 65 vehículos que lavan al día, es decir, unos 5 mil 200 litros diarios de agua, y si lo multiplicamos por un año, resulta que se usan más de un millón de litros de agua.

Por eso, resaltó, era indispensable pensar en los mil 900 negocios de lavado de autos que existen en la Ciudad de México, pues gastan alrededor de más de tres mil millones de litros de agua por año, pero si se instala una planta como la que apoyó la SECITI se podría recuperan el 90 por ciento de agua, es decir, millones de litros del vital líquido anuales.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO14 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO14 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad14 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO14 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX1 día ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX1 día ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías1 día ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...