Connect with us

CDMX

Reto de ALDF, armonizar sistema anticorrupción local con constituciones federal y CDMX: Raúl Flores

Published

on

CDMX, a 29 de Junio 2017.-El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la Asamblea Legislativa (ALDF), Raúl Flores, aseguró que el principal reto del sistema anticorrupción de la capital en el que en este momento se encuentran trabajando los diputados locales, será armonizarlo con lo que en la materia señalan las constituciones federal y de la Ciudad de México y la ley anticorrupción general, a fin de no caer en actos de inconstitucionalidad que sean motivo de impugnaciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El diputado local recordó que desde el 9 de mayo del presente año, fecha en que se instalaron formalmente los trabajos para sacar adelante esta iniciativa -que comprende la dictaminación de 11 leyes, cuatro de ellas de nueva creación-, se han venido revisando con sumo cuidado las observaciones que presentaron diferentes grupos parlamentarios y las propuestas de representantes de la iniciativa privada, organizaciones sociales y académicas, a fin de cuidar la constitucionalidad de este sistema, que pasa por no trastocar lo que a la letra dicen las cartas magnas federal y local.

“Hay que armonizar con la ley federal y con la Constitución local porque hay que ver que no sólo estamos regidos por lo que se discutió en la Cámara de Senadores, sino también por lo que se discutió en la Constituyente de la Ciudad de México, lo que se hace más complejo cuando hay grupos parlamentarios en la ALDF que están dispuestos a trabajar y otros que están esperando a ver qué pasa para impugnar todo; por eso, lo más recomendable es trabajar de cara a la sociedad tratando de cumplir como parlamento abierto para que la gente sepa que el sistema anticorrupción se trata de hacer leyes que estén armonizadas con los textos constitucionales, pero también con las nuevas leyes secundarias que se están trabajando en la ALDF”.

Flores García dijo que entre las novedades que se encuentran en este sistema anticorrupción se puede nombrar la creación del Tribunal de Justicia Administrativa, que suplirá al actual Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que a pesar de que existe una impugnación ante la SCJN, tendrá que avanzar en las próximas cuatro semanas que se tienen como plazo perentorio.

“En el tiempo que nos queda tenemos que dar certeza a este sistema anticorrupción, que debe contar con órganos colegiados, que tienen que tener autonomía plena y cuyas decisiones no pueden recaer en una sola persona, pero lo más importante es ceñirnos a la letra de lo que dice la Constitución de la Ciudad de México.”

Durante su participación en dicho encuentro, Raúl Flores calificó como positivo que la iniciativa privada, la sociedad civil e instituciones académicas involucradas conozcan de primera mano estos cambios que se proponen en materia anticorrupción, que servirán, entre otras cosas, para inhibir prácticas indebidas que incentiven la inversión pública.

“Qué bueno que este sistema sea colegiado, que sus resoluciones en materia de transparencia sean vinculantes para darle fuerza jurídica. Desafortunadamente la corrupción sigue al alza en los indicadores nacionales, lo que va repercutiendo socialmente, y por eso necesitamos el apoyo de todos para que este sistema involucre a todos y todos los sectores porque la corrupción también atañe a los privados, que se ven afectados por la piratería, práctica que ya genera más ganancias que las remesas que envían los connacionales en Estados Unidos. Si se puede romper este círculo vicioso vamos a tener un sistema operable y exigible para los ciudadanos como para los servidores públicos y a los empresarios”, finalizó.

RECIENTES

Alcaldías24 min ago

¡Los Ojos de la Capital!

El capo de Iztacalco Por HHR CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Es de todos sabido la innumerable cantidad...

Alcaldías CDMX2 horas ago

Francotirador

La temerosa oposición Por CHD CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Quienes se truenan los dedos por comenzar campañas...

Alcaldías2 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías3 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías3 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías4 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías4 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías4 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia4 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías5 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...